Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Bucarest, la memoria perdida

Por betav
Actualizado 05-03-2008 09:32 CET

El alzheimer que padece Jordi Sole Tura no es demasiado diferente al de algunos dirigentes del PP cuando evocan el espiritu constitucional

He ido a ver "Bucarest, la memoria perdida" un documental de Albert Solé sobre la trayectoria de su padre (Jordi Solé Tura) y el galopante alzheimer que, a día de hoy, le aqueja. En el cine estaba yo sola y un viejecito que no se si había llegado a la sala llevado por el despiste o por la nostalgia. No soy dada a utilizar el blog para hacer "crítica" de películas pero en esta ocasión el documental lo merece.

Para quien no esté al corriente recordaré que Jordi Solé es uno de los "padres de la constitución", concretamente fue la voz del Partido Comunista en el grupo de los siete ponentes constitucionales. En la película aquel poderoso hombre que pasó por la cárcel y el exilio y que más tarde se convertió en ministro de Cultura con el gobierno socialista, aparece en zapatillas, sentado en una mecedora con la mirada perdida y frágil. Sonríe cuando le hablan aunque ya no es capaz de recordar de qué le están hablando. Su imagen es el retrato del paso del tiempo y de la enfermedad y resulta sorprendente ver enfrentados el rostro de lo que hoy es y de lo que fue.

Sus manos han comenzado a temblar, al igual que sus pies, al igual que su cabeza, en donde el temblor parece más el asentimiento resignado ante lo que le está pasando que un síntoma del propio alzheimer. Ya no es capaz de recordar el nombre de su hijo, ni el de su mujer, ni las cartas de amor que un dia escribió y que ahora escucha con cara de extrañeza cuando Albert se las relee con la intención de encender una vela en su memoria.

Hay otra cosa que me llama la atencion en la pelicula y que viene a cuento ya que estamos en campana electoral. Cuando la pelicula habla de cual fue la estrategia del PCE en la redaccion de la Constitucion cuentan que el partido elaboraba tres versiones diferentes de cada articulo. La primera era la version que a ellos les gustaria y que sabian que dificilmente saldria adelante. La segunda era una version remozada de la primera que no reflejaba lo que ellos querian sino hasta donde estaban dispuestos a ceder. La tercera era la version de la ambiguedad que igual podia servir para defender sus posturas que las contrarias. Explican que uno de los grandes valores de la constitucion era precisamente su ambiguedad, que permitia que pudiera ser leida y aceptada por todos. Pues bien, esto viene a cuento porque sorprendentemente la ambiguedad parece haber dejado de ser una virtud para convertirse en un defecto, especialmente si el ambiguo es Zapatero. Sorprende ver como el PP, que se erige en defensor de las esencias constitucionales es, sin embargo, incapaz de entender aquel espiritu y aquella forma de hacer politica. Afortundamente las cosas pueden empezar a cambiar el domingo: solo hace falta volver a colgar la etiqueta de "perdedor" en el tridente Rajoy, Acebes, Zaplana. Mas en Mi madre es idiota.

Besos.

Beta

Pdta. Este post le he terminado de escribir en Amsterdam (donde estoy ahora, aunque eso lo dejo para otro dia) en un mlevolo teclado que no tiene acentos ni enes. Perdon por la ortografia.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.