Por fin lo he entendido, es una cuestion semántica.Que en manos de una mente simple, se ha convertido en un hazmerreir
Veran, si alguien ha leido alguno de mis artículos, es posible que piense que le tengo una mania atroz a la Ministra de Igualdad. No lo voy a negar. Asi es.
Pero por fin he comprendido la causa, y es que me siento terriblemente decepcionada, por una idea, que correctamente canalizada, hubiera podido ser buena. MUY BUENA.
El problema es semántico, y cultural. Una persona con una base cultural tan escasa, una experiencia vital tan limitada, y con tan poquitos recursos mentales. Ha llegado a convencerse de que Ministerio de Igualdad, es, pues eso, lo que está haciendo.
En mi ingenuidad, al oir eso de Ministerio de Igualdad, pensé que se referian a "igualdad de derechos (jurídica), social (de presencia) y de oportunidades, independientemente del colectivo al que se perteneciese", es decir, que por un momento pense que se trataba de un "ministerio de atención a la diversidad"
Tal vez no aprecien la diferencia, asi que voy a explicarla.
Lo primero, y mas básico, a la hora de crear un organismo, de cualquier tipo es definir sus competencias. Sobre este Ministerio de Igualdad, aun no tenemos ni idea de cuales son. Lo segundo, ya que tiene nombre, es definir "A QUE LLAMAMOS IGUALDAD", es decir, por definicion una cosa igual a otra, requiere "un modelo". Ejemplo: "diga ustes cuales de estos tornillos son iguales al tornillo de la muestra", Bien, tenemos un "referente" y buscamos sus "iguales"
En el caso de este Ministerio, ¿cual es el modelo?, es decir, ¿a quien tengo que ser igual?
No soy un hombre, no soy una lesbiana, no soy muchas cosas, quiero ser atendida, respetada, y tener mis derechos dentro de mi libertad personal. NADA MAS
La idea de un ministerio que proteja, desarrolle y garantice el Artículo 14 de la Constitucion:
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social"
a, mi me parecio buena, buenísima.
Me pareció bueno, que se obligara a garantizar que hombres y mujeres cobrarian lo mismo por el mismo trabajo.
Me parecio genial que se garantizara que una señora que por convencimiento religioso desee tomar los Habitos (o el Hijjab musulman) pudiera optar a una oposicion pública y ser profesora en un centro estatal.
Me pareció maravilloso que un padre pudiera optar a la guardia y custodia de sus hijos si su situación personal y familiar era mas adecuada que la de su esposa.
Me pareció estupendo que se garantice que todos los edificios tuvieran rampas para minusválidos, para que cuando un señor médico quisiera optar a un puesto de trabajo no tuvieran que rechazarlo, porque, pese a ser un médico extraordinario, no podía acceder libremente al edificio a trabajar.
Me pareció fantástico que se creara un ministerio que velara por el fomento de la educación de personas adultas independientemente de sus circunstancias, y que apoyara y negociara con Cultura, la creación de guarderías en los centros de formacion permanente dependientes del las consejerias de educación, para que las madres al cuidado de sus hijos pudieran continuar sus estudios...
Me pareció el colmo de la utopía invertir esos 2500 euros por hijo, en lugar de en un cheque para las familias, en una inversión para que las empresas dispusieran en sus propios centros, de guarderías para el cuidado de los hijos menores durante la jornada laboral de los padres.
ESO es lo que yo pensaba que era un Ministerio de Igualdad.
Pero no, despues de patear el diccionario, Se dicen cosas como que "no hay por qué respetar las costumbres religiosas si estas son machistas", ole ahi, patada al articulo 16 de la Constitucion Española, y en este pais no pasa nada.
Hay una realidad social claramente mejorable, mucho mas importante que tener ideas geniales sobre "machista malo". Y estoy segura de que hay personas perfectamente preparadas para atender a estas diversidades con sentido comun.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.