Anoche nos visitaron los Eagles of Death Metal para defender en directo las canciones de su último disco, "Heart On". Una noche llena de rock añejo, revisitado con frescura y originalidad, en la que la banda demostró por qué son uno de los grupos a tener en cuenta de este momento.
Flickr (f_mafra)
No se cansaron de repetirlo: el de anoche era su primer concierto con las entradas agotadas en este país. El lleno total obligó a muchos fans a mendigar entradas en la puerta de la Sala Caracol. Los Eagles of Death Metal han sobrevolado España, visitándonos en Barcelona y Madrid, dejando sendas muestras de brutalidad y diversión.
No era para menos la expectación porque la calidad de Heart On (Downtown, 2008), su último disco, les ha hecho ganar muchos fans. La banda comenzó a ser conocida como el proyecto paralelo de Josh Homme, líder de Queens of the Stone Age, pero con los años han ganado reconocimiento por sí mismos. Mucha culpa de esto la tiene Jesse Hughes, frontman arrollador y de culo inquieto que anoche supo mantener la atención durante una hora y media que se antojaba escasa. La revisitación que hacen del rock de los 70 está plagada de ironías y tono paródico, pero sin perder ni un ápice de intensidad.
Jesse Hughes apareció, con su cuidado y frondoso mostacho, dando la sensación de que venía después de haber aparcado el camión dos calles más atrás. Sin más preámbulos, el concierto comenzó con uno de sus primeros singles, I only want you, contagiando de energía a toda la sala. A medida que se sentía cómodo con el público, no se cortó en provocar a las chicas y recibió como recompensa el sujetador lanzado por una groupie. Durante el resto de canciones, supieron mantener el listón alto, sin duda gracias al virtuosismo de Dave Catching y Gene Trautman, a la guitarra y batería, respectivamente. Hubo hueco también para las versiones, con visitas stoner a éxitos de los Ramones, los Rolling Stones y Stealers Wheel. Uno de los mejores momentos llegó con el bis, cuando Jesse Hughes se lanzó a interpretar en solitario un blues y el comienzo de Brown Sugar.
El final, impetuoso, con un Speaking in Tongues llevado a su máxima intensidad, nos dejó con ganas de más. Los afortunados ahora son los franceses y los británicos, a quienes visitan esta semana. A los demás siempre nos quedarán los tres discos (por ahora) de Eagles of Death Metal.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.