Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
premios rey de españa

Fran Sevilla y Sacaluga, premiados junto a periodistas de América Latina

EFE
Actualizado 31-01-2008 18:35 CET

Madrid.-  Las denuncias que han hecho de las adversidades a las que hacen frente las mujeres de algunas zonas del mundo dieron hoy el premio de periodismo Rey de España de Televisión y Radio a Juan Antonio Sacaluga y Fran Sevilla, que obtuvieron ese galardón junto con periodistas de Colombia, México, Brasil y Argentina, que lo recibieron en las otras categorías.

Los otros galardonados han sido los colombianos Martha Ruiz y el equipo de la revista "Semana" (Prensa), José Rubiel Navia y Juan Pablo Noriega (Periodismo Digital), el brasileño Rodrigo Cavalheiro (Iberoamericano), que comparte con el argentino Javier Drovetto, y los mexicanos Raúl Alejandro Estrella Valdés (Fotografía) y Germán Dehesa (el Don Quijote).

Los Premios Rey de España los convocan anualmente la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Agencia Efe.

El jurado, presidido por la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, con el presidente de la Agencia Efe, Alex Grijelmo, de vicepresidente, decidió premiar los trabajos "La lucha de las mujeres", de Juan Antonio Sacaluga, y "Las madres de la Ciudad Juárez", de Fran Sevilla, por los que sus autores recibirán 6.000 euros.

Según el fallo del premio de Televisión, el trabajo de Sacaluga (Madrid, 1956), una serie de reportajes para Televisión Española (TVE), busca "transmitir un mensaje de esperanza a las mujeres de países de América Latina, África y Oriente Medio".

Las cuatro piezas, emitidas de enero a junio de 2007, presentan las "historias de rebelión" de varias mujeres "contra un destino incierto y de lucha" para cambiar sus condiciones de vida y las de sus familias, asegura el jurado.

Por su parte, los documentos sonoros de Sevilla (Madrid, 1959), emitidos el 26 de diciembre de 2006, ofrecen "un verdadero clamor -señala el fallo- contra la terrible situación de las mujeres en Ciudad Juárez (México)". Reconoce "el valor de denuncia de la impunidad" en boca de las víctimas que ofrece el trabajo.

Sevilla, actual corresponsal de RNE en América Latina, cuenta con una amplia experiencia en la cobertura de catástrofes y conflictos bélicos internacionales.

Su compañero Sacaluga integra la plantilla del grupo RTVE desde 1978 y cuenta con una amplia experiencia tanto en la radio como en la televisión. Es el actual subdirector de Actualidad Internacional de los programas informativos de TVE y director del programa "En portada", donde ha emitido los reportajes premiados.

Los otros galardonados recibieron el reconocimiento por trabajos de distinta temática publicados en medios de Iberoamérica.

El equipo de la revista "Semana", de Colombia, fue premiado por el trabajo "La Parapolítica", del 4 de septiembre al 4 de diciembre de 2006, y que trata "sobre asesinatos y desmanes cometidos por los paramilitares y las conexiones de éstos con los políticos".

El brasileño Rodrigo Cavalheiro y el argentino Javier Drovetto comparten el Premio Iberoamericano por "A rota da propina" y "La ruta de la coima", publicados en los diarios "Zero Hora", de Brasil, y "Clarín", de Buenos Aires.

El jurado resaltó "el original enfoque binacional de un mismo tema, la corrupción, que desveló "extorsiones practicadas por policías de tráfico argentinos a camioneros y conductores brasileños".

El mexicano Raúl Alejandro Estrella recibió el premio en la categoría de Fotografía por una imagen publicada en el diario "El Universal", de su país, el 19 de octubre de 2006, que muestra a un presunto delincuente amarrado a un poste en el estado de Oaxaca tras ser capturado.

El jurado mantuvo "prolongadas deliberaciones" sobre este premio debido a la calidad de las obras presentadas e incluyó una mención honorífica al colombiano Felipe Caicedo Chacón por su foto "Las víctimas mostraron sus heridas", publicada en el diario "El Tiempo", de Bogotá, en julio de 2007, en la que expone los brazos y las manos unidas de la superviviente a un atentado terrorista y de la madre de Clara Rojas, cuando ésta permanecía secuestrada por las FARC.

Los colombianos José Rubiel Navia y Juan Pablo Noriega obtuvieron el premio en la categoría de Periodismo digital por "Los Yukpas, un pueblo guerrero", publicado en "eltiempo.com" el 18 de marzo de 2007.

Los miembros del jurado destacaron su "estructura dinámica" y que es "un trabajo de puro periodismo, en el que el reportero viaja a buscar la noticia para informar de la existencia de una tribu".

El Don Quijote, que se incluía en esta XXV edición de los Premios Rey de España por cuarta vez y que patrocina la Junta de Castilla La Mancha, recayó en el mexicano Germán Dehesa por su trabajo "¡Ah, qué tiempos!, publicado en el diario "Reforma" de su país.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]