Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
brasil, cafe

Los precios internacionales del café alcanzan los niveles más altos en 10 años

EFE
Actualizado 12-03-2008 23:28 CET

Río de Janeiro.-  Los precios internacionales del café se mantienen volátiles tras haber alcanzado en febrero los niveles más altos en una década, empujados por inversiones especulativas y por la alta demanda, dijeron especialistas hoy.

(EFE)

El precio por libra terminó en 166,809 centavos de dólar, con alza del 18,55 por ciento respecto al cierre de enero.

Desde inicios de año, grandes fondos de inversiones ampliaron sus posiciones en compras de papeles futuros en las bolsas de productos básicos y materias primas, como café.

Uno de los argumentos para esas inversiones en "commodities" es que estos mercados son refugios "más seguros" en el actual período de incertidumbres en torno a la economía de Estados Unidos, señaló el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea).

En febrero, los contratos futuros del grano de variedad arábiga, de mayor valor comercial, alcanzaron su nivel más alto en 10 años en la bolsa de futuros ICE de Nueva York.

El precio por libra terminó en 166,809 centavos de dólar, con alza del 18,55 por ciento respecto al cierre de enero.

"Además, la expectativa de una oferta justa del grano este año, principalmente en Brasil, mayor productor mundial, también contribuyó a sustentar las cotizaciones futuras en febrero", señala el análisis.

En Brasil ese movimiento se reflejó en un aumento del 6,5 por ciento en promedio, para cerrar el mes en 285 reales el saco de 60 kilos (169 dólares).

Pero, la gran pregunta es si estas tendencias alcistas se mantendrán, y hasta cuándo.

En los últimos días los precios del café arábiga para entregas físicas, no de papeles futuros, se derrumbaron fuertemente en un 9,0 por ciento y cerraron el lunes pasado en 265 reales (158 dólares) en el mercado de Sao Paulo.

Ya el martes subieron a 177 dólares para entrega en marzo y se ubican en 185 dólares para entrega en abril, según cotizaciones de la Bolsa de Mercaderías y Futuros, de Sao Paulo (BM&F).

"Se trata de un mercado ciertamente volátil. Los precios cayeron la semana pasada cuando los fondos salieron del mercado, pero ahora se están recuperando parcialmente", comentó a Efe la especialista Daiana Braga, de Cepea.

"Es difícil saber si es una tendencia momentánea", puntualizó al señalar que en el mercado confluyen los factores especulativos, con la oferta ajustada y el aumento de la demanda, especialmente de Brasil, segundo consumidor mundial detrás de Estados Unidos.

El consumo interno de Brasil creció el 5,0 por ciento en 2007 y se espera que llegue a 6,0 por ciento este año, según estimaciones de la Asociación Brasileña de la Industria del Café (Abic).

El consumo interno de Brasil ya alcanza 18 millones de sacos, apenas 10 millones por debajo del volumen exportado en 2007.

Esto se ha convertido en otro factor de presión sobre los precios, según estudios previos del Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).

El grado "robusta", de menos valor y usado sobre todo en mezclas, también subió en febrero hasta máximos en 12 años, empujados por la oferta limitada y las inversiones especulativas.

La tonelada negociada en Londres con vencimiento en mayo cerró febrero en 2.800 dólares (unos 168 dólares por saco de 60 kilos).

Se trató de un fuerte aumento del 28 por ciento respecto al cierre de enero, destacó por su parte Cepea.

En la primera semana de marzo la variedad cerró con un retroceso del 13 por ciento, en un movimiento atribuido a la toma de ganancias por parte de fondos de inversión que vendieron sus papeles.

En Vietnam, mayor productor de esta variedad, se espera una oferta "apretada" que también alienta los precios.

En Brasil las altas temperaturas y buenas lluvias han favorecido las floraciones de los cultivos, lo que lleva a esperar una temporada de buena productividad.

Para este año Brasil espera una cosecha de entre 41 y 44 millones de sacos, según las proyecciones del ministerio de Agricultura. Pero, en el mercado ya hay quienes apuestan a que podría llegar a 50 millones de sacos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]