Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Pedrosa defiende su liderato en una pista donde nunca ha subido a lo más alto del podio

Archivado en:
mundial, motor, deportes, motociclismo
EUROPA PRESS
Actualizado 10-04-2008 19:13 CET

PORTUGAL.-  El piloto español Dani Pedrosa (Honda) intentará defender este fin de semana su liderato en el Mundial de MotoGP durante la disputa del Gran Premio de Portugal, tercera cita del calendario, en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) buscará seguir con su buena línea en la categoría reina.

reuters (EUROPA PRESS)

El piloto español Dani Pedrosa (Honda) intentará defender este fin de semana su liderato en el Mundial de MotoGP durante la disputa del Gran Premio de Portugal, tercera cita del calendario, en la que Jorge Lorenzo (Yamaha) buscará seguir con su buena línea en la categoría reina.

Además, los españoles contarán con opciones en las dos cilindradas menores ya que el circuito de Estoril es considerado el cuarto Gran Premio español. Así, Sergio Gadea (Aprilia), Joan Olivé (Derbi) y Nico Terol (Aprilia), en 125cc, y Héctor Barberá (Aprilia), Álex Debón (Aprilia) y Álvaro Bautista (Aprilia), en 250cc, contarán con opciones en sus respectivas categorías.

La pista lusa volverá a ser el escenario de una apasionante batalla entre Pedrosa, líder del Mundial, y Lorenzo, segundo en la general, a pesar de que ninguno cuenta con buenos recuerdos de ella, y con el italiano Valentino Rossi (Yamaha) y el australiano Casey Stoner (Ducati), al acecho.

El de Castellar del Vallés, que logró una apabullante victoria en Jerez de la Frontera, se ha convertido en el primer español desde Sete Gibernau (2004) en liderar el Mundial en la categoría reina, confirmando las buenas sensaciones de las dos temporadas precedentes.

'Rookie' del año en 2006 y subcampeón del mundo en 2007, era cuestión de tiempo que Pedrosa brillara al máximo nivel en la elite del motociclismo y parece que éste puede ser el año en el que sea un auténtico aspirante al cetro.

A pesar de fracturarse un dedo en pretemporada, que le impidió desarrollar su Honda, el tricampeón del mundo no se ha bajado del podio gracias a su tercera posición en Qatar y su triunfo en el Gran Premio de España.

Ahora llega a Estoril, donde nunca ha ganado, pero protagonizó una vibrante lucha el pasado año con Valentino Rossi (Yamaha), aunque finalmente tuviera que conformarse con la segunda posición. Por ello, intentará sacarse la espina el domingo.

Lorenzo, por su parte, se ha convertido en el mejor debutante de la historia en MotoGP, con dos 'poles' consecutivas y dos podios --segundo en Qatar y tercero en Jerez--, que le permiten ir segundo en el Mundial.

Sin embargo, el mallorquín, bicampeón del mundo en 250cc, tampoco ha subido a lo más alto del cajón en tierras lusas ya que su mejor resultado fue la tercera plaza del pasado año, pero parece que este año no tiene techo.

Sus principales rivales serán el italiano Rossi, que acumula su peor racha en la categoría 'reina' con seis carreras sin ganar, y el vigente campeón del mundo, el australiano Casey Stoner (Ducati).

Precisamente 'Il Dottore' conquistó su último triunfo el año pasado en esta carrera, que se disputó en septiembre. Y tras su brillante segunda posición en Jerez parece dispuesto a volver a pelear por los triunfos. Más complicado lo tendrá Stoner, nuevamente gris en Jerez, pero vencedor en Losail (Qatar), ya que Ducati nunca ha ganado en este circuito.

LOS ESPAÑOLES, A POR EL PRIMER TRIUNFO EN 250CC

En el cuarto de litro, los españoles buscarán el primer triunfo de la temporada en la única categoría que aún se les resiste. A priori, los que cuentan con mayores opciones son Héctor Barberá, tercero en el Mundial, y Álex Debón, cuarto.

El de Dos Aguas fue segundo en Qatar; mientras que Debón ha brillado en las calificaciones y rozó el podio con su cuarta plaza en Losail, por lo que intentará dar un paso más en esta ocasión.

Además, Álvaro Bautista, campeón del mundo de 125cc en 2006, querrá enderezar el rumbo tras un complicado comienzo. El de Talavera de la Reina, que firmó la 'pole' en Jerez, aún no ha subido al podio este año y querrá sacarse la espina de su pésima actuación en el circuito gaditano, donde 'gripó' su Aprilia.

No obstante, el principal favorito será el italiano Mattia Pasini (Aprilia), líder del Mundial, ganador en Qatar y segundo en Jerez. También contará con firmes posibilidades el finlandés Mika Kallio (KTM), campeón en Jerez y tercero en el debut.

MÚLTIPLES OPCIONES EN 125CC

Por último, en la siempre disputada categoría de 125cc, donde han subido seis pilotos diferentes al podio en las dos carreras disputadas, contarán con opciones de pelear por la victoria los españoles Terol, Gadea y Olivé.

El valenciano Terol sorprendió con su segunda plaza en Jerez, mientras que Gadea, ganador en Qatar, y Olivé, segundo en la primera cita, querrán volver a puntuar tras no poder hacerlo ante la afición española.

De todos modos, no se lo pondrá fácil el italiano Simone Corsi (Aprilia), firme candidato al título, que lidera el Campeonato, mientras que el alemán Stefan Bradl (Aprilia), segundo, buscará un triunfo que aún no conoce. También cuenta con opciones el británico Bradley Smith (Aprilia), segundo en Jerez.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]