Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
nepal, elecciones

Nepalíes muestran alivio mientras procede lento escrutinio de los votos

Archivado en:
política, elecciones, nepal
EFE
Actualizado 11-04-2008 15:49 CET

Katmandú.-  Los nepalíes reanudaron hoy su actividad, en una muestra de confianza y alivio tras las elecciones, mientras esperan pacientemente a conocer los resultados de la votación, un proceso lento y complejo que se desarrolla en un clima de tranquilidad casi general.

El día antes de votar, nadie en Katmandú sabía decir cuándo reabrirían sus puertas los comercios y negocios o se reanudaría el tráfico, y todos cruzaban los dedos por un desarrollo pacífico de sus primeras elecciones en más de ocho años.

Hoy, Katmandú vibraba de nuevo, aunque una buena parte de su población habitual aún no ha retornado de los pueblos de los alrededores a los que marcharon a votar.

Los turistas que ayer se encontraron una ciudad cerrada a cal y canto paseaban por bulliciosos mercadillos y admiraban la fabulosa arquitectura de los templos hindúes que adornan Katmandú.

Este pueblo de natural cálido y sonriente tendrá que tener paciencia para conocer los resultados de su elección de ayer: a las 24 horas, sólo se había anunciado al ganador de una circunscripción de Katmandú.

En torno al 60 por ciento de los 17,6 millones de electores participaron en los comicios, de los que saldrá una Asamblea Constituyente que ratificará la abolición de la Monarquía, si se mantiene el pacto entre los principales partidos del país.

La Constituyente tendrá además funciones de Legislativo por un periodo interino, mientras redacta la Carta Magna que siente las bases del nuevo sistema político.

Así lo han pactado los principales partidos políticos y firmantes del acuerdo de paz de noviembre de 2006: el Partido del Congreso (NC) del primer ministro Girija Prasad Koirala, los maoístas y los comunistas marxistas-leninistas.

El proceso de escrutinio es prolijo, tanto por el sistema electoral mixto aplicado como por las dificultades de comunicación en un país montañoso y las muchas precauciones adoptadas para evitar que exploten las tensiones políticas.

El recuento no comienza en un determinado distrito hasta que no han llegado a sus dependencias oficiales las urnas selladas de todos los colegios electorales, lo que pueda tardar hasta una semana en el caso de poblaciones muy remotas de alta montaña.

Las papeletas son mezcladas antes de su recuento, un procedimiento que -según explicó hoy a Efe una fuente de la misión de la ONU que supervisa el proceso de paz- pretende proteger a los votantes de las pequeñas poblaciones, para que no quede constancia de sus preferencias políticas.

Esta precaución es esencial en un país que padeció una década de guerra por el levantamiento armado de los maoístas, durante la que murieron 13.000 personas y se registraron innumerables violaciones de los derechos humanos.

La Comisión Electoral calcula tener resultados oficiales en unas tres semanas y que harán falta unos diez días para conocer la tendencia del voto, cuando se hayan escrutado las papeletas de los 240 escaños que se eligen por el sistema mayoritario.

De los 601 asientos de la Asamblea Constituyente, 335 serán ocupados por un sistema proporcional y el resto designado por el Gobierno.

De momento hoy, la Comisión Electoral anunció la victoria del vicepresidente del Partido del Congreso, Prakash Man Singh, en la circunscripción número 1 de las diez que tiene Katmandú, un feudo tradicional del Partido Comunista Marxista-Leninista (UML).

Otros resultados aún muy parciales, correspondientes a una veintena de los 239 distritos del país, la mayoría en el valle de Katmandú, reflejan una pérdida del UML del que se están beneficiando sobre todo los maoístas.

"No voté maoísta, voté por el cambio", corrigió a Efe un capitalino que votó por ese grupo, no por afinidad ideológica, sino por hastío tras años de ineficacia en el Gobierno.

Hay incluso monárquicos de corazón que aseguran haber votado por los maoístas, cuya agenda principal es la abolición de la Monarquía, y que expresan nostalgia por el rey Birendra, muerto en el regicidio de 2001, y su profundo disgusto con el heredero Gyanendra.

El proceso electoral ha estado salpicado de choques violentos en un país fuertemente politizado, que causaron 23 muertos, los últimos tres el día del voto.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]