Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Zapatero se compromete ante el padre de Mari Luz a tomar medidas contra la impunidad de la pederastia

Archivado en:
cultura, sociedad
EUROPA PRESS
Actualizado 26-05-2008 21:12 CET

MADRID.-  El padre de Mari Luz, --la menor secuestrada y asesinada presuntamente por el pederasta Santiago del Valle--, Juan José Cortés, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le trasladó un "compromiso serio" para buscar medidas que impidan que los casos de pederastia se repitan en España "con tanta impunidad".

EP (EUROPA PRESS)

El padre de Mari Luz, --la menor secuestrada y asesinada presuntamente por el pederasta Santiago del Valle--, Juan José Cortés, aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le trasladó un "compromiso serio" para buscar medidas que impidan que los casos de pederastia se repitan en España "con tanta impunidad".

El padre de la niña, que fue recibido hoy por el líder del Ejecutivo en La Moncloa, aseguró a los periodistas tras el encuentro que éste le confirmó que el Gobierno estudia actualmente un paquete de medidas referidas a los delitos de pederastia que se darán a conocer en el mes de octubre.

Tras una reunión que se prolongó durante unas dos horas, Cortés señaló que el Gobierno "buscará medidas" que, dentro de los límites constitucionales, permitan que los casos como el del supuesto asesino de Mari Luz no se repitan. Según sus palabras, se pretende con ellas garantizar "la seguridad de los niños".

El padre de la pequeña prefirió que sea el propio Ejecutivo el que detalle en qué consistirán dichas medidas y si contemplan la reforma del Código Penal, pero adelantó que el Gobierno "trabajará" en la creación de un registro de pederastas y en el "cumplimiento íntegro de las penas", según lo comprometido hoy por Zapatero.

Cortés, que acudió a la reunión junto a su esposa, Irene Suárez, y su hermano Diego, se mostró "bastante satisfecho" por la actitud y compromiso del presidente del Gobierno pues, como argumentó, "se debe a una causa tan noble y justa como ésta". Además, confió en que las nuevas medidas comprometidas satisfagan a quienes como él reclaman que los pederastas cumplan de forma íntegra sus penas.

Durante el encuentro, en el que también estuvo presente el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, Cortés informó a Zapatero del número de firmas recogidas por la caravana pro cadena perpetua, que ya supera ampliamente las 500.000, las necesarias para que su reivindicación pueda ser llevada al Parlamento como iniciativa legislativa popular.

Cortés --en función de los tres pilares fundamentales que rigen su vida: "el deporte, la familia y la fe", según dijo-- regaló al presidente del Ejecutivo una camiseta del Recreativo de Huelva, una foto de su hija fallecida y un ejemplar del Nuevo Testamento.

Por otro lado, el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, recibirá a Cortés mañana martes, a las 17.00 horas, en la sede en Madrid del órgano de gobierno de los jueces. Según informaron a Europa Press fuentes del CGPJ, Hernando estaba especialmente interesado reunirse con los padres de la niña onubense, con los que hablará de la Justicia y del caso concreto de su hija.

Con Hernando, Cortés espera abordar mañana el "gravísimo error" judicial cometido en el caso de Santiago del Valle y la responsabilidad del juez y la secretaria judicial en el caso.

55.000 FIRMAS EN MADRID

Desde que el pasado sábado la caravana a favor del endurecimiento de las penas para este tipo de delitos y de la publicación de una lista de pederastas llegase a Madrid, la familia de Mari Luz ha recogido alrededor de 55.000 firmas. Según explicó a Europa Press el abuelo paterno de la pequeña, Juan Cortés, la caravana espera reunir durante su estancia en la capital -que concluirá mañana-- más de 60.000 firmas.

Según indicó Cortés desde una de las cuatro mesas petitorias instaladas en la Puerta del Sol, el apoyo mostrado por los madrileños durante estos días está siendo "formidable" y "fantástico" y demuestra que la sociedad "ha perdido la fe en la Justicia" y lamenta que "estamos huérfanos" en esta materia.

Hasta la Puerta del Sol se han acercado jóvenes y mayores, padres y abuelos, personas que "incluso se han desplazado 50 kilómetros para poder firmar". "A lo mejor esa gente no ha ido a votar pero sí se han acercado a reclamar lo que todos queremos y que es en beneficio de toda España", explicó Cortés.

El abuelo de la niña rechazó la postura de los que no son partidarios de la cadena perpetua para los pederastas aludiendo a que la familia mueve esta causa "con el corazón o por rabia" y quiso dejar claro que actúan "con la cabeza" y "en agradecimiento y beneficio de todos".

"Sería lamentable que España se convirtiera en un país sin ley y que cada uno se tomara la justicia por su mano", mantuvo Cortés, que pidió "a todos los españoles" su "compromiso" con la Justicia para que "pederastas y asesinos cumplan las condenas" que se les imponen.

La caravana, que partió de Sevilla el pasado 30 de abril, ha reunido casi 600.000 firmas. Con éstas y con las que se sigan recogiendo, presentarán en el Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa popular para instar al Gobierno a revisar la legislación y a endurecer las penas para los autores de este tipo de delitos.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]