Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
indonesia, islam

Indonesia debate su modelo de convivencia tras la prohibición parcial de una secta "desviada"

Archivado en:
sucesos, sociedad, religión, indonesia
EFE
Actualizado 10-06-2008 10:12 CET

Yakarta.-  Diez años después de la llegada de la democracia a Indonesia, el mayor país musulmán debate su modelo de convivencia, tras la decisión del Gobierno de prohibir desde hoy la actividad pública de una secta islámica que considera "desviada".

(EFE)

Manifestantes indonesios marchan en dirección a la sede policial de Yakarta para protestar contra el proceso de ilegalización de la secta musulmana Ahmadiyah, en Yakarta, Indonesia, ayer lunes 9 de junio.

La orden, tildada de salomónica, se sitúa a medio camino entre las demandas de los grupos islámicos integristas, que exigían la ilegalización completa de Ahmadiyah, y las de los colectivos locales e internacionales a favor de la libertad religiosa.

El decreto insta a la secta, que considera a su fundador como el último profeta y no a Mahoma y que cuenta con 200.000 fieles en Indonesia, a "dejar de extender sus interpretaciones" y "detener sus actividades", ya que "se desvían de las enseñanzas mayoritarias del Islám", la religión de cerca del 90 por ciento de la población.

El fiscal general de Indonesia Hendarman Supanji aclaró que "no se trata de una disolución", dejando abierta la posibilidad de que los miembros de Ahmadiyah practiquen su religión en el ámbito privado.

No obstante, la medida no parece contentar a ninguna de las dos partes implicadas, según las primeras reacciones de los actores de esta fuerte polémica que ha llegado a degenerar en asaltos, quema de mezquitas y agresiones.

"Esta cuestión va a seguir generando mucha controversia", aseguró a Efe Kevin O'Rourke, analista político y editor de la revista indonesia "Reformasi Weekly Review", que pronosticó que el debate "sobre la frontera entre el ámbito público y el privado" se va a trasladar ahora a la vía judicial.

En este mismo sentido, Masdar Farid Ma'udi, uno de los presidentes de Nahdlatul Ulama (NU), la mayor organización musulmana del país con 40 millones de miembros, recalcó a Efe que la prohibición parcial "no es la mejor decisión".

Además, apuntó la posible inconstitucionalidad de la medida, ya que la Carta Magna indonesia "protege la libertad religiosa".

A pesar de su carácter conservador y su ortodoxia islámica, NU y la otra gran organización musulmana de Indonesia, Muhammadiyah, abogan por la democracia y la libertad de asociación, y no consideran adecuado este proceso.

Masdar Farid Ma'udi añadió que el Ejecutivo ha cedido ante "los extremistas", que llevan semanas protestando, y que "el auge del fundamentalismo" es "una amenaza para Indonesia".

No obstante, NU calificó como "desviada" en 2005 a Ahmadiyah, ya que la secta considera a su fundador, Mirza Ghulam Ahmad, como el "último profeta", un título que el Islám otorga en exclusiva a Mahoma.

Por su parte, O'Rourke destacó que el Gobierno ha cometido "un error de cálculo" al tener en cuenta los próximos comicios a la hora de tomar una decisión sobre Ahmadiyah, ya que la decisión puede perjudicar la imagen del presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono.

Por el contrario, Irwan Omar, director del centro de estudios políticos iNusantara Networks, explicó que el movimiento le puede servir al presidente para "reforzar sus lazos" con uno de sus socios de Gobierno -un partido musulmán en ascenso- ante las próximas elecciones.

Además, mantuvo que la decisión "sienta un precedente" para futuras fracturas en la comunidad musulmana, tensiones "que pueden tener un impacto en la preeminencia del Islám moderado dentro de la democracia".

Debido a la intensa polémica y a sus consecuencias políticas, el Gobierno de Indonesia llevaba semanas postergando la decisión final sobre esta cuestión.

De hecho, un grupo de trabajo del gobierno recomendó el pasado abril su prohibición, pero desde entonces varios colectivos se habían posicionado claramente en contra, desde ONG internacionales como Human Right Watch a asesores personales del presidente.

En el otro extremo, los fundamentalistas islámicos de Indonesia llevaban semanas manifestándose a favor de la prohibición de la secta, empleando en algunas ocasiones la violencia.

El caso más grave fue el asalto protagonizado por miembros del Frente de Defensores del Islám (FPI) a un acto en favor de la tolerancia religiosa hace dos semanas en Yakarta y en el que resultaron heridas más de 30 personas.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]