Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Suiza: una selección y varios himnos

Archivado en:
eurocopa, fútbol, deportes, suiza
Por GEORG V. MÉREY
Actualizado 11-06-2008 21:06 CET

NEUCHATEL (SUIZA).-  Pocos días antes del arranque de la Eurocopa, el diario El País publicaba una entrevista a Fabio Celestini, medio suizo del Getafe, en la que el futbolista analizaba las posibilidades y el juego de su selección. Pero también hablaba de otras peculiaridades del equipo, como la división lingüística y de mentalidad que había en el seno del equipo. Un vivo reflejo de la situación del país. ¿Se imaginan a los once jugadores, formando antes del inicio del partido, mientras suena el himno nacional, y a los futbolistas cantando en cuatro idiomas diferentes? Pues eso es posible en la selección suiza.

(EFE)

¿Todos a una?

Éste es un fragmento de la entrevista publicada en 'El País':

Hay mesas de los que hablan en francés y los que hablan en alemán. Nada de italiano. El técnico da la charla previa al partido únicamente en alemán. Yo, que empecé con la selección en 1998, tengo compañeros con los que aparte de decirme 'hola' no tengo más conversación, porque yo hablo muy mal alemán y ellos fatal el francés o el italiano". En esos casos, la lengua franca es el inglés. "Pero no soluciona las diferencias entre la mentalidad alemana y la francesa. El chiste que a ti te hace reír a los de los cantones germanos no les hace gracia. Es como poner en la misma selección a siete franceses, siete alemanes y siete sicilianos. Habrá muy buen rollo, pero al final las diferencias se hacen notar"; sentencia Celestini.

Para contextualizar, cabe señalar que en Suiza hay cuatro lenguas oficiales: el romanche, el italiano, el francés y, el más hablado, el alemán. Estos idiomas no conviven simultáneamente por todo lo ancho del país. De hecho, hay una línea que delimita la frontera lingüística y cultural entre la Suiza germano-parlante y la Suiza francófona, los dos bloques mayoritarios en el país. Esta línea se conoce como 'Röstigraben'.

El otro día conducía a unos 10 kilómetros de la 'Röstigraben', mientras escuchaba el partido entre Alemania y Polonia por la radio. El locutor, germano-hablante, ensalzaba las virtudes del juego ofensivo de la 'Mannschaft' (como se conoce a la selección alemana). De repente, perdí la emisión radiofónica, por lo que tuve que sintonizar otra cadena para seguir escuchando el encuentro. Hizo falta buscar durante un rato para encontrar de nuevo el partido. Sin embargo, el locutor, ahora era francófono y, en un tono más relajado, explicaba las debilidades de la defensa polaca. Para el germano, la clave del partido era el potencial en ataque de Alemania, el equipo que entrena Joachim Low. Mientras, para el comentarista de habla francesa, la clave no era la temible ofensiva germana, sino la endeblez defensiva de los polacos. Dos versiones del mismo acontecimiento. La 'Röstigraben' en Suiza, parece, afecta mucho a la perspectiva.

De los integrantes de la selección nacional suiza, unos 11 hablan alemán, otros siete francés, y un par de ellos hablan italiano. Algunos son plurilingües y otros no. Pero cuando llega la hora de cantar el himno, cada uno lo hace en su lengua materna, si es que se animan a cantar. Hay gente que cree que, en estas circunstancias, es imposible que un equipo pueda jugar al fútbol como un conjunto ordenado. Yo les respondo que hay casos peores. En el fútbol, los integrantes de la plantilla buscan un objetivo común: ganar el partido. Por tanto, trabajan en conjunto. Sin embargo, en la política...

Se busca todavía el transcurso exacto del 'Röstigraben', si está entre el portero y el defensa, entre Berna y Lausana, o entre el hemisferio izquierdo y el derecho de los cerebros helvéticos. Lo que parece claro es que no hay mucha diferencia entre el grito de guerra de la selección suiza, cantado en un estadio, si se pronuncia en francés o en alemán: "Hop Suisse" y "Hopp Schwiiz". ¿Será la Eurocopa un pegamento entre las culturas de Suiza?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

de qué va...

Vamos a seguir la Eurocopa, hasta el final, aunque España caiga en... (palabra innombrable). Pretendemos que te diviertas, sin dramatismos, y, sobre todo, que participes. Aunque no lo parezca, también nos gusta el fútbol.

Comentarios destacados

¿4 idiomas? Pero si aquí tenemos cuatro oficiales y 52 dialectos... Que se dejen de tonterías y que unifiquen la letra del himno, como nosotros: lolo lolo lololololololó.. +

por Anónimo el 11/06/2008 a las 22:20
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Deportes
09:04

Guardiola nos cuenta su secreto »

La comunicación es gestión de expectativas. En todos los sentidos. En todos los ámbitos. Desde las expectativas generadas por la elección de Obama y la dificultad de contentar a todos a lo que ocurre en la Champions. Dar una salida efectiva a esas expectativas, no es fácil. No es fácil dar con el tono, con la forma adecuada de generar optimismo, sensatez y seguridad al mismo tiempo. Aunque la experiencia de Guardiola pueda darnos algunas claves.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

15:41

Mi mamá es la mejor »

Corren, nadan y reman mejor que antes de dar a luz. Las fotos de deportistas de élite abrazadas a sus hijos en el podio han dado la vuelta al mundo y demostrado que el éxito no está reñido con la maternidad

En: elcomerciodigital.com

Recomendación: Óscar

11:47

La Gaceta mete un gol a Laporta »

Fotografías de la celebración de la victoria azulgrana en el derbi por parte de Joan Laporta, el enfant terrible del independentismo catalán.

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:41

Felicidad o tragedia · Enrique Vila-Matas »

"Barça y Madrid no pueden ser felices al mismo tiempo. Aunque la diferencia sea minúscula, uno de los dos ha de ser superior al otro".

En: elpais.com

Recomendación: Leandro Pérez Miguel

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]