Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
israel, palestinos

La población de Gaza y ciudades israelíes fronterizas no confían en la tregua

EFE
Actualizado 18-06-2008 15:15 CET

Jerusalén.-  Gran parte de la población de Gaza y las ciudades israelíes limítrofes no confían en que la tregua entre Israel y las milicias palestinas lleve a una paz duradera y muchos ni siquiera creen que esta logre durar los seis meses establecidos.

El Ejecutivo israelí confirmaba esta mañana su aceptación de la propuesta egipcia de una tregua de seis meses que entrará en vigor en la madrugada de mañana, una noticia que no ha despertado excesivas esperanzas ni dentro ni fuera de la franja, donde la población ha sido testigo ya de más de un alto el fuego fallido.

"Hablan de paz, pero esta mañana han caído cinco misiles, dos en nuestra región y dos en el norte", dijo a Efe Jaim Yalin, judío de origen argentino y representante de los habitantes de la región de Shkol, colindante con el sur de Gaza.

"Con amigos como estos no necesitas enemigos", dice Yalin, convencido de que las milicias palestinas van a aprovechar este periodo de calma para rearmarse: "Sabemos lo que va a pasar; esta tranquilidad es sólo parte de una guerra mucho más grande".

El mismo escepticismo abunda entre palestinos como Salwa Abu Rayya, una trabajadora social de 29 años que asegura que: "La tregua sólo interesa a los judíos. Israel va a utilizar este periodo para aumentar sus fuerzas alrededor de la franja".

"Esto es sólo un alto el fuego formal y colapsará dentro de un par de semanas. Ya hemos visto otras treguas en el pasado y nunca han durado mucho", asegura desconfiada, mientras añade que la tregua "no es una victoria para el pueblo palestino sino una rendición".

Yalin también está convencido de que el cese de las hostilidades no durará y cree que, "desgraciadamente, la sangre volverá en unos meses".

Aunque Israel no ha revelado los términos del acuerdo, los islamistas han informado de que las milicias armadas palestinas se han comprometido a suspender sus ataques contra territorio israelí a cambio del fin del duro bloqueo sobre la franja y la progresiva apertura de los puestos fronterizos.

El palestino Hassan Zaqout, limpiador de Gaza de 23 años, opina que "la tregua será muy útil para Hamás: entrarán alimentos y se suavizará la presión que mantiene la gente sobre ellos. También le interesa a Israel, porque sabe que Hamás es el único que puede controlar a las demás milicias".

Algunos israelíes, como Yalin, hubieran preferido que la paz se consiga a través de una intervención militar a gran escala en la franja, pero otros opinan que, aunque las expectativas no sean muy prometedoras, hay que intentar una vía no militar para acabar con el conflicto.

"Yo tengo grandes deseos de que la tregua funcione, pero no tengo mucha fe. No podemos confiar en Hamás ni en el resto de milicias armadas de Gaza", dijo a Efe Hen Abraham, una mujer de 39 años que vive en los alrededores de Sderot, la ciudad más golpeada por el fuego palestino.

"Hace dos minutos estaba corriendo hacia el refugio aquí en mi oficina de Sderot y ayer tuvimos que quedarnos toda la tarde en casa porque hubo continuas alertas de mortero" narra Abraham, quien añade que "no es extraño que la mayoría de la población esté escéptica pero yo creo que merece la pena intentarlo".

La opinión de Yalit, es más dura: "En Oriente Medio se puede ser optimista o realista y yo soy realista", dice, y recuerda que "hace ya cuarenta años que Che Gevara dijo que la guerra de hoy puede ser la paz del futuro".

En los últimos seis meses las comunidades fronterizas con Gaza han sido golpeadas por cerca de 2.500 cohetes tipo Grad, Kasam, o fuego de mortero, la mayoría de los cuales cae en los campos abiertos, mientras el Ejército israelí hace incursiones aéreas o terrestres con asiduidad en la franja.

Desde que Hamás tomó el poder en junio de 2007 tras expulsar a las fuerzas leales al presidente palestino, Mahmud Abás, han muerto en las poblaciones israelíes limítrofes 6 personas por disparos desde Gaza, mientras que en la franja han fallecido 380, de las que 150 eran milicianos y las otras 230 civiles, por fuego israelí .

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]