Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Premian al semiólogo francés Tzvetan Todorov con el Príncipe Asturias de Ciencias Sociales

Agencia EFE
Actualizado 18-06-2008 13:32 CET

El semiólogo e historiador francés Tzvetan Todorov obtuvo hoy el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, fallado en la ciudad española de Oviedo.El acta del jurado destaca "las preocupaciones intelectuales y la erudición" del semiólogo, "que superan fronteras y buscan puntos de encuentro".La candidatura de Todorov, director del Centro de Investigación de las Artes y del Lenguaje de París y autor de obras como "El hombre desplazado", llegó a las últimas votaciones junto a la del economista estadounidense Jeffrey D. Sachs.Entre las 36 candidaturas que optaban al premio figuraban las del Foro Económico Mundial, la de la cadena de televisión Bloomberg, la de la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland y la del sociólogo francés Alain Touraine.Nacido en Bulgaria, Todorov, representante de un riguroso método estructuralista que aplicó a la literatura y a la crítica literaria, ha ido evolucionando hacia el análisis cultural y de la historia de las ideas, señala el jurado.Además, valoró que Todorov "representa en este momento el espíritu de la unidad de Europa, del Este y del Oeste, y el compromiso con los ideales de libertad, igualdad, integración y justicia".El jurado, presidido por el senador conservador Manuel Fraga, estuvo integrado, entre otros, por la presidenta del Tribunal Constitucional español, María Emilia Casas; el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes; la directora de la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones, Adela Cortina, y el rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo.El pasado año fue distinguido con este Premio el sociólogo británico de origen alemán Ralf Dahrendorf.El galardón está dotado con 50.000 euros (77.600 dólares), la escultura creada y donada por Joan Miró, un diploma y una insignia acreditativos.Este premio se concede a la persona, grupo de personas o institución cuya labor creadora o de investigación en los campos de la Antropología, Derecho, Economía, Geografía, Historia, Psicología, Sociología y demás Ciencias Sociales represente una contribución relevante al desarrollo de las mismas en beneficio de la Humanidad, según las bases de la Fundación Príncipe de Asturias.