Pekín.- El impresionante y majestuoso estadio Olímpico de Pekín, conocido como "El Nido", se ha presentado en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2008 como un nuevo emblema de China ante el mundo. La Gran Muralla tiene, a partir de hoy, una dura competencia de 6.700 toneladas acero.
Un grupo de bailarines ejecuta una danza en el Estadio Nacional, también conocido como el "Nido de pájaros" durante la ceremonia previa a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín, China. EFE/Kay Nietfeld
Sin embargo, la llegada al recinto no fue nada fácil, para algunos tortuosa. Las medias de seguridad fueron hoy especialmente duras. A los periodistas se les hizo un riguroso control de seguridad nada más salir del Centro Internacional de Prensa.
El salvoconducto de la acreditación no era suficiente para inspirar confianza. Esos controles implicaron, por ejemplo, requisar los encendedores de los informadores. Algunos, incluso tuvieron que abrir un paquete de chicles para dejar claro que no se trataba de ningún "arma letal".
La cosa iba en serio. A un kilómetro de "El Nido" se habían situado varias lanzaderas de misiles. Desde las ocho de la mañana había ya calles cerradas en Pekín, pocos taxis y muy pocos coches. Sólo autobuses. La dirección, muy previsible ya que hoy en Pekín sólo se circulaba camino del gran acontecimiento.
El recorrido, al menos, era espectacular, pues antes de llegar al estadio se pasaba por buena parte del Parque Olímpico, entre otras instalaciones; la que va a acoger las competiciones de natación. Es el famoso "Cubo de Agua", el mayor estadio jamás construido en el mundo expresamente para este deporte. Su capacidad es de 17.000 espectadores, pero su inmensidad apenas se divisaba, ya que la nebulosa que casi siempre cubre Pekín lo impide y eso, a pesar de su cercanía al lugar de trabajo de los periodistas,
Muchas fabricas no abrieron hoy sus puertas en la capital de China, ya que los trabajadores no podían desplazarse y desde las cinco de la tarde permaneció cerrado el espacio aéreo, en el que sólo un par de helicópteros sobrevolaban "vigilantes".
Desde cuatro horas antes, los más de veinte arcos de seguridad del estadio presentaban colas de centenares de metros para el público. Así, la paciencia tenía que unirse a la entrada para acceder a un recinto deportivo, que puede acoger hasta 91.000 espectadores.
La instalación parece un milagro. El hombre y el acero han hecho un obra maravillosa, sin embargo, hay factores que se escapan al control del ser humano. Así, la temperatura y la humedad que había hoy en Pekín convirtieron al estadio en un sauna gigantesca. Los periodistas tenían que secar sus portátiles porque las gotas de sudor caían sobre la teclas como la lluvia que hoy se anunciaba en la capital de China y que, al final, no hizo acto de presencia.
La música popular china saludaba la entrada al recinto de periodistas y espectadores, mientras cientos de artistas se movían en el centro del estadio dibujando círculos espectaculares. Los "teloneros" habían trabajado sus movimientos con la misma disciplina e ilusión que los actores principales.
Con la máxima puntualidad comenzó la ceremonia bajo el signo del 8, el número de la suerte en China, y seguida en directo por cerca de 100.000 personas en todo el mundo.
El himno y la entrada de la bandera china era el punto de partida de la primera parte de la ceremonia, pero antes, en vivo, la gente sólo tenía ojos para contemplar la majestuosa estructura del estadio. Un estadio imposible de hacer en ninguna otra parte.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.