Pekín.- El público que asistió hoy a la ceremonia inaugural de los Juegos de Pekín dejó claro cuáles son los países amigos de China, con ovaciones destacadas sobre el resto, pero reservó energías para regalar al equipo de su país una bienvenida de escándalo.
El jugador de baloncesto Yao Ming,abanderado de China,encabeza su delegación en el desfile de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos celebrado en el Estadio Nacional, también conocido como el Nido de Pájaro, en Pekín (China), y en los que hasta el próximo 24 de agosto, competirán 11.128 deportistas de 205 países, tres más de los que compitieron en Atenas.
Los 226 centímetros de Yao Ming, abanderado de su país por segunda ocasión consecutiva pero esta vez en su casa, condujeron emocionados a su equipo en torno al estadio, en el que los espectadores no dejaron de agitar banderas, pañuelos, linternas y abanicos ni de gritar 'vamos, vamos'.
Con Grecia en la vanguardia del desfile, en su calidad de país inventor de los Juegos Olímpicos, los 204 países participantes entraron en el estadio siguiendo el orden alfabético mandarín, lo que supuso una novedad respecto a anteriores ediciones.
La primera delegación ovacionada fue la Taiwán, pero le siguieron Hong Kong, Pakistán, Iraq, Rusia, Italia, Australia y Corea del Norte, que, en contra de lo previsto en el programa, no desfiló inmediatamente después de Corea del Sur, sino con cuatro equipos por medio. No hubo acuerdo entre sus gobiernos para una presentación conjunta, como sucedió en Sydney y Atenas.
A la entrada de Estados Unidos se escucharon algunos silbidos mezclados con aplausos.
Entre los deportistas destacados que fueron hoy abanderados de sus equipos aparecieron los tenistas Roger Federer, todavía número uno mundial, y el chileno Fernando González, bronce individual y oro en dobles con Nicolás Massú en Atenas.
Literalmente por encima del resto, los cinco abanderados que juegan en la NBA: el lituano Sarunas Jasikevicius, el argentino Manu Ginbili, el ruso Andrei Kirilenko y el alemán Dirk Nowitzki, además de Yao Ming.
La tenista estadounidense Lindsay Davenport, que se dio de baja del torneo olímpico por lesión, sí estuvo en el desfile.
Entre los ucranianos, el presidente de su comité olímpico, el plusmarquista mundial de pértiga Sergey Bubka.
Muchos deportistas desfilaron con cámaras de foto o de vídeo y con teléfonos móviles en la mano.
Los países africanos y oceánicos aportaron las mayores dosis de colorido a las vestimentas. Los atletas de Burundi vistieron un traje tribal y caminaron descalzos. La mayoría de los equipos occidentales optó por elegantes trajes de chaqueta y fueron pocos los países, como Ecuador o Venezuela, cuyos representantes desfilaron en chándal.
Los gorros de papel de algunos argentinos con los colores de su bandera nacional, las boinas de las francesas o las faldas de los chicos de Samoa fueron algunos de los detalles curiosos, al igual que, por distintas razones, los distintos tipos de velo con que se cubrieron las mujeres, pocas, de los países árabes.
Cada delegación tardó más de diez minutos en completar la vuelta al estadio. España rompió la media por las continuas paradas de sus deportistas para hacerse fotos en grupo o saludar a las cámaras, y hasta cuatro miembros de la organización se acercaron a animarles a que se dieran más prisa. Cuando el abanderado, David Cal, ya estaba colocado en su sitio en el centro del estadio, a los últimos del grupo aún les faltaba media vuelta.
Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »
En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.
Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.