Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol, sporting

Preciado dice que "en el Sporting hay alegría, pero tenemos los pies en el suelo"

EFE
Actualizado 30-08-2008 12:28 CET

Gijón.-  Manolo Preciado inicia mañana su tercera temporada al frente del Sporting de Gijón y lo hace con el conjunto gijonés en la Primera División tras una década en Segunda en la que afrontó una profunda crisis económica que obligó al club rojiblanco a acogerse a un concurso de acreedores.

(EFE)

El entrenador del Sporting de Gijón, Manuel Preciado.

El técnico cántabro fue capaz de devolver la ilusión a una afición y formar un grupo de jugadores que tienen en la lucha y en la entrega su principal virtud y a los que Preciado ve, en una entrevista concedida a EFE, "alegres" pero "con los pies en el suelo".

Pregunta.- Acaba de cumplir 51 años. ¿Le prometieron sus jugadores regalarle los tres puntos del partido ante el Getafe?

Respuesta.- No me lo han prometido pero estoy seguro de que van a luchar los 90 minutos por lograr la victoria y, si al final se logra, yo me lo tomaré como un regalo de cumpleaños.

P.- Llegó al Sporting afirmando que veía al entorno muy triste. ¿Cómo lo ve ahora?

R.- Desde que llegué aquí esto ha cambiado una barbaridad. Creo que ahora se respira muchísima alegría, lógica después de un ascenso, y una euforia contenida, pero todo el mundo sigue con los pies en el suelo y la gente lo demuestra haciéndose socia aunque tuviera que guardar grandes colas o viniendo a centenares todos los días a vernos entrenar. Se respira sportinguismo y estoy encantado en haber contribuido a que así sea.

P.- ¿Es consciente de que en Gijón es una persona querida?

R.- Lo dije desde que llegué, al margen de los resultados siempre me he sentido querido. La gente es muy respetuosa con mi trabajo y me lo demuestran todos los días. Ésa es la razón por la que sigo aquí, porque soy inmensamente feliz y porque se respeta mucho mi trabajo.

P.- Pero los entrenadores dependen mucho de los resultados.

R.- Hay algo más que todo eso en la relación que tengo aquí porque lo hemos pasado mal hace un par de años pero respiraba el mismo respeto que ahora. Creo que he caído bien aquí y espero que esto dure, aunque soy consciente de que el fútbol se mueve por los resultados. Yo espero acabar la temporada y seguir siendo muy feliz en Gijón.

P.- ¿Cuáles fueron los peores momentos desde que llegó al Sporting?

R.- No ha habido momentos malos especialmente duraderos. Sí hubo partidos malos o situaciones puntuales pero creo que en general el equipo mantuvo una progresión constante. Me enorgullece ver crecer a mis futbolistas, gente muy joven como Canella, Pedro o Jorge pero con muy buenas condiciones que hacen que el Sporting tenga una buena perspectiva deportiva pero también económica. Vamos a ver si logramos mantener una dignidad en esta liga y no ser unos meros comparsas sino un equipo más dispuesto a pelear con todos.

P.- ¿Cuál es el mayor mérito de su plantilla?

R.- Haberse creído que son capaces de conseguir cosas. Ellos han ido superándose día a día y creo que no tienen límites en cuanto a su dedicación y su entrega, no conozco su techo, veremos si lo conocemos este año.

P.- ¿Y su mayor defecto?

R.- La juventud. Hubo partidos, sobre todo en mi primera temporada aquí, que se perdieron de manera increíble. Creo recordar que en El Molinón perdimos 8 partidos por 0-1 y jugando mucho mejor que el rival.

P.- ¿Que tienen que aportar los refuerzos llegados esta temporada?

R.- Mucho, pero no significa que sean los que tienen que tirar del carro, vienen a ayudar. En todos los casos son futbolistas avalados por mí y que esperamos mucho de ellos porque estoy seguro que en un breve plano van a dar mucho al Sporting.

P.- ¿Como tiene que jugar este Sporting?

R.- Nuestras armas las conoce todo el mundo, tenemos que ser un equipo valiente y osado para poder competir, darlo todo en cada partido para ser un digno rival. Sin trabajo y sin esfuerzo no somos nada.

P.- ¿Cree que alguno de sus jugadores va a brillar más en Primera que lo hizo en Segunda?

R.- Lo creo, pero son ellos los que lo tienen que demostrar.

P.- ¿Teme la inexperiencia de la mayor parte de la plantilla?

R.- Puede haber alguna duda a este respecto, pero los que ya sabemos lo que es jugar en Primera les vamos a ayudar para que no sea un problema.

P.- ¿Hubiese preferido otro inicio de calendario? (Getafe, Sevilla, Barcelona, Real Madrid, Villarreal)

R.- No, me da igual, hay que jugar contra todos, pero sí tengo claro que no me hubiera gustado tener este calendario al final porque es el momento que los grandes se juegan los títulos y ahí es mucho más difícil sorprenderlos. Ahora también es muy complicado, pero igual hay alguno todavía medio adormilado.

P.- ¿El club le ha exigido algo?

R.- Nunca desde que llegué, trabajar y ser fiel a la política de aquí. Uno se marca sus propios objetivos y yo no me vine aquí a pasear, sino con el objetivo de ascender y ahora que se consiguió no vamos a tirarlo por la borda por dejadez. Vamos a luchar por que el Sporting sea el año que viene otra vez equipo de Primera.

P.- ¿El objetivo es la permanencia?

R.- Hay pocos objetivos en Primera división, ganar la liga, jugar en Europa y no bajar. Nosotros estamos entre el grupo que trata de no bajar.

P.- A priori ¿cuáles serán los rivales del Sporting en la lucha por la permanencia?

R.- Para simplificar diré que quitando los cinco o seis equipos que luchan por el título, los demás a pelear por la mejor clasificación posible.

P.- ¿Qué siente al ver las plantilla de Real Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla...?

R.- Una felicidad inmensa de poder jugar contra ellos y saber que vamos a estar ahí por méritos propios.

P.- El Real Madrid pedía no hace mucho a Cristiano Ronaldo que dijese que se quería marchar del Manchester pero cuando el que lo ha hecho ha sido Robinho ha puesto el grito en el cielo.

R.- El Real Madrid, como otros equipos, se tiene que acostumbrar a que le digan que no.

P.- ¿Qué supone para usted ser un entrenador de Primera?

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]