Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
mineria, querella

La Fiscalía de Sevilla se querella contra la mina Las Cruces por delitos contra el medio ambiente

Archivado en:
sucesos, justicia, minería, andalucía
EFE
Actualizado 24-09-2008 12:55 CET

Sevilla.-  La Fiscalía de Sevilla ha puesto una querella contra la empresa minera Cobre las Cruces por delitos contra el medio ambiente y de daños al estimar que los trabajos en la explotación a cielo abierto "afectan a las aguas públicas por su intoxicación con sustancias nocivas, tales como arsénico".

(EFE)

ESPAÑA-AZNALCÓLLAR:SEV19. SEVILLA, 21/04/08.- Vista aérea de la corta de la mina de Las Cruces, que se excava a unos diez kilómetros de Sevilla y que, según ha dicho a Efe el coordinador de Ecologistas en Acción en Sevilla, Isidoro Albarreal, supone una amenaza medioambiental similar a la cercana explotación minera de Aznalcóllar, que en 1998 causó la mayor catástrofe ambiental de España, de la que esta semana se cumple el décimo aniversario. EFE ***SOLO USO EDITORIAL***

En un comunicado, la Fiscalía ha informado hoy de que la querella la ha interpuesto su sección de Medioambiente, Delitos Urbanísticos y Patrimonio Histórico como consecuencia de "construcciones ilegales de balsas y extracciones e inyecciones de agua efectuadas por dicha empresa en terrenos que afectan a las localidades de Gillena, Gerena y Salteras", en la provincia de Sevilla.

Cobre Las Cruces SA, dedicada a la extracción de material minero y que se encuentra en fase de construcción, recibió autorización de drenaje e inyección a instancias de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en fecha 30 de octubre de 2003, si bien bajo una serie de condicionantes, a fin de evitar la contaminación del acuífero Niebla-Paradas, del que se abastecen diversas poblaciones de la provincia de Sevilla, señala el comunicado.

La CHG realizó el 4 de julio de 2007 una visita a la instalación minera, "tomando muestras y apreciando que el sistema de reinyección implantado no respondía plenamente a la previsión, al margen de otro número importante de incumplimientos y contingencias", afirma el comunicado de la Fiscalia.

Las muestras arrojaron la presencia de diversas sustancias contaminantes, fundamentalmente arsénico, con valores muy superiores a los marcados por el RD 140/03 de 7 de febrero, en el que se establece la calidad del agua para el consumo humano, a la vez que se apreció un incumplimiento radical de la obligación de reintegración al acuífero de los caudales extraídos.

A raíz de estas circunstancias, la CHG acordó la suspensión de las operaciones de drenaje e inyección el 12 de mayo de 2008, procediendo al precinto de los sondeos al tiempo que se incoó un expediente sancionador, siendo considerada la infracción muy grave y previéndose una posible multa de 568.419,20 euros, señala el comunicado.

Por su parte, la Consejería andaluza de Innovación y Ciencia el 14 de mayo de 2008 resolvió ordenar a la entidad privada la suspensión provisional de las labores de profundización de la corta, de conformidad con la suspensión de la Confederación y exigió la continuación de las condiciones mínimas de seguridad de las instalaciones mineras.

Las inspecciones llevadas a cabo por la CHG revelaron asimismo la existencia de balsas de captación y acumulación de aguas no autorizadas y el comunicado indica que la construcción de esas balsas "alteran gravemente" el natural discurrir de las aguas, impidiendo la expansión de las avenidas, con posibles daños a personas, bienes o medio ambiente.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]