Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
crisis financiera, wall street

Buffett oxigena a un mercado aún receloso del plan de rescate de Washington

EFE
Actualizado 24-09-2008 20:11 CET

Nueva York.-  La decisión del célebre inversor Warren Buffett de inyectar 5.000 millones de dólares a Goldman Sachs supuso hoy un balón de oxígeno para Wall Street, que, aún así, permanece subyugado al efecto de la crisis y al recelo existente hacia el rescate propuesto por Washington.

Desde que se desató la crisis de los activos respaldados por hipotecas de alto riesgo el verano pasado, muchos inversores están atentos a cualquier comentario o movimiento de ese veterano financiero estadounidense, curtido en mil batallas anteriores.

Por ello, su decisión de invertir en Goldman Sachs y la confianza que tiene en que el Congreso de EE.UU. aprobará el plan de rescate diseñado por la administración del presidente George W. Bush fueron recibidos hoy como un signo de que hay luz al final del túnel.

El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la Bolsa de Nueva York, abrió hoy la tercera sesión de semana con una subida que llegó a alcanzar el 0,5 por ciento, después de dos días consecutivos de pronunciadas pérdidas.

"Goldman Sachs es una institución excepcional", declaró Buffett al anunciar anoche el compromiso de su grupo, Berkshire Hathaway, de hacerse con acciones preferentes perpetuas del que fuera uno de los mayores bancos de inversión del mundo por valor de 5.000 millones de dólares.

El grupo también tiene la opción de invertir otros 5.000 millones en acciones comunes, a 115 dólares cada una, durante cinco años.

En declaraciones al canal CNBC, Buffett explicó hoy que el precio y los términos de la operación, así como la gente con la que negoció, eran los adecuados, por lo que decidió "extender un cheque".

En su opinión, Goldman Sachs "tiene una presencia a nivel mundial sin rival" y recursos humanos y de capital suficientes para seguir rindiendo de manera sobresaliente.

La inversión y los elogios de Buffett no podían llegar en mejor momento para la entidad, uno de los dos únicos grandes bancos de inversión que permanecían independientes la pasada semana, pero que se vio obligado a reconvertirse en una entidad comercial por la progresiva pérdida de confianza de los inversores.

De hecho, el presidente y consejero de Goldman Sachs, LLoyd Blankfein, afirmó al hacerse pública la operación que Buffett "es sin duda el inversor más admirado y exitoso en el mundo" y aseguró que la decisión es una muestra de confianza en las perspectivas de futuro de la entidad.

Los inversores parecían hoy respaldar esa visión de futuro y se mostraban más animados a adquirir títulos de ambas entidades.

En la primera mitad de la sesión bursátil de hoy, las acciones de Goldman Sachs llegaron a negociarse a 130,83 dólares, lo que representa un avance del 4,6% respecto al cierre del martes y las de Berkshire, se revalorizaban más de un 3%.

El grupo financiero estadounidense también informó hoy del lanzamiento de una oferta pública de 40,65 millones de acciones comunes a 123 dólares cada una, lo que le podría reportar una inyección de capital adicional de otros 5.000 millones de dólares.

A ambas inyecciones de capital se sumará previsiblemente otra del grupo japonés Sumitomo Mitsui, que, según la agencia local Kyodo, sopesa invertir varios cientos de miles de millones de yenes en el banco estadounidense, a propuesta de este último.

Pese a que estas inyecciones tanto de fondos como de confianza por parte del sector privado -que ya hacía tiempo que no se veían en Wall Street- aportaron una buena dosis de optimismo al parqué neoyorquino, el nubarrón de la crisis permanece acechante.

También perduran las dudas de que el Congreso estadounidense vaya a aprobar el plan de Washington para rescatar al sector financiero, así como de su eficacia si finalmente se pone en marcha.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, pidió una vez más al Congreso que apruebe con urgencia ese plan para estabilizar cuanto antes el sistema financiero, que, en su opinión, sufre aún "una tensión extraordinaria".

"La intensificación de las tensiones financieras en las últimas semanas, que harán aún más cautos a los prestamistas a la hora de extender créditos a familias y empresas, podría suponer un freno significativo adicional al crecimiento", advirtió.

La lúgubre evaluación de Bernanke sobre la situación económica del país templó cualquier atisbo de optimismo entre los inversores, de forma que las ligeras subidas con las que arrancó Wall Street pronto tornaron a pérdidas.

Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, así como el resto de los grandes índices de Wall Street, alternaba intermitentemente entre las subidas y las bajadas, lo que reflejaba así la incertidumbre que reina en el mercado.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]