Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Los políticos cierran filas: la Monarquía, intocable

  • El portavoz del PP se vio obligado a rectificar sus palabras sobre la Reina
  • El Gobierno se limita a destacar la "manera ejemplar" con la que cumplen los Reyes
Archivado en:
monarquía, política, libros
Por SOITU.ES
Actualizado 01-11-2008 13:00 CET

El que se mueve no sale en la foto (al menos en la próxima de la próxima Pascua Militar). Eso habrán pensado las direcciones de los dos partidos mayoritarios (Partido Socialista y Partido Popular) que han cerrado filas en torno a la Monarquía y, más en concreto, con la figura de la Reina —protagonista por sus polémicas declaraciones sobre gays, eutanasia o aborto—. Ni una opinión de más, y a quien ose recomendar a sus Majestades un poquito de "silencio institucional", le espera el reproche de sus compañeros y rivales.

Eso es precisamente lo que le pasó ayer a Esteban González Pons —diputado por la mañana, y portavoz del PP por la tarde, según se definió él mismo—, que en una entrevista televisiva, pidió a los miembros de la Familia Real que mantengan "el principio de neutralidad" y guardarse, "como la bandera", de hacer declaraciones. Además, el diputado-portavoz recordó que con sus opiniones, la mujer del Rey había "ofendido a una parte de los españoles, pero también es verdad que representa lo que piensa la otra mitad".

Estas manifestaciones de González Pons —que luego trató de rectificar, echándole la culpa al "corta y pega" de "algunos medios digitales"— tuvieron una rápida respuesta por sus propios compañeros. Su antecesor en el cargo, Gabriel Elorriaga, las calificó de "intolerables". Y también por sus rivales. El secretario de Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha pedido esta mañana a Rajoy que "desautorice oficialmente" a su portavoz.

Por el momento no se ha escuchado en las filas socialistas —donde se respira más republicanismo— ninguna voz discordante a la orden de guardar silencio marcada desde el mismo día de la publicación del libro de Pilar Urbano. La secretaria de Política Institucional, Mar Moreno, ya señaló que su partido "no valorará" las declaraciones de la Reina, al no ser "un pronunciamiento oficial".

"Ya he dicho lo que tenía que decir sobre ese tema"

Desde el Gobierno, tanto el presidente como la vicepresidenta primera coincidieron casi con los mismos términos en sus declaraciones. José Luis Rodríguez Zapatero —en la Cumbre Iberoamericana de El Salvador— destacó que los Reyes "cumplen su función constitucional de manera ejemplar" y aseguró que los españoles "saben muy bien que pueden sentirse muy orgullosos" de cómo la ejercen tanto el Rey como la Reina.

Fernández de la Vega se limitó a destacar que Sofía de Grecia "ha desempeñado su tarea de manera impecable" a lo largo de la democracia y que los Reyes, "cada uno en el papel que les corresponde, han ejercido el mandato constitucional de forma intachable". Ante la insistencia de los periodistas que asistían a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera contestó a todas las cuestiones con un lapidario "ya he dicho lo que tenía que decir sobre esta cuestión", sin entrar a valorar los comentarios de la Reina.

Sofía de Grecia se ha convertido en protagonista de la polémica —algo que no se había producido en los treinta y tres años de reinado— al publicarse esta semana sus confesiones sobre asuntos sociales y políticos en el libro de Pilar Urbano, 'La reina muy de cerca'. La consorte se muestra contraria a que se llame "matrimonio" a las uniones entre homosexuales, manifiesta su oposición absoluta al aborto o la eutanasia, y cree que es necesario enseñar Religión en las escuelas "como origen de la vida y el mundo".

7 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

CURIOSOS PRESIDENTE QUE DIGA QUE LOS "REYES" "cumplen su función constitucional de manera ejemplar" CURIOSOS LOS ESPAÑOLES QUE AUN MANTIENEN EN LA VIDA SOCIAL A LOS QUE POR CIENTOS DE AÑOS LES QUITARON SU DINERO Y SUS TIERRAS ... desplegar comentario"LOS REYES" QUE COJONES SE CARGAN PARA PODER AUTONOMBRARSE ASI SEGURAMENTE AUN SE SIENTEN CON ALGUN APICE DE DIVINIDAD, MEJOR QUE LE REGRESEN SU DINERO MAL HABIDO AL PUEBLO Y SE PONGAN A TRABAJAR COMO TODOS. Y COMO ALGUNA VEZ SE LE HIZO LA ACLARACION AL PRESIDENTE CHAVEZ A PROPOSITO DE ESTA NOTA QUEDARIA MUY BIEN DECIRLE A SU REALEZA "¿Por qué no se callan ya?”
nº 7 por Anónimo el 16/11/08 a las 02:56
Es curioso como se identifican opiniones sobre temas que trascienden lo politico, con una determinada ideología.Los temas de los que ha opinado la Reina no deberían "retratar" a nadie puesto que son temas que afectan a las ideas religiosas, morales, ... desplegar comentarioetc, ideas que son muy intimas y personales independientes de la ideología politica . Hay personas de izquierda que no estan de acuerdo con el aborto y personas de derechas que si lo estan. Hay personas de derechas que estan de acuerdo con la eutanasia y personas de izquierda que no lo estan. Me refiero a personas y no a partidos, todos sabemos que la disciplina de voto les obliga casi siempre a votar lo que se acuerde en la dirección de sus respectivos partidos. Por eso las votaciones en el Congreso de estos temas deberían de ser "personales" y sin consignas, sino que cada diputado en su conciencia votase, independientemente de ideologías.
Y en general esto mismo debería de servir para todos, para estos temas deberiamos ser independientes y hacer un esfuerzo por pensar por nosotros mismos sin que ningun partido piense por nosotros y decidir en base a nuestra conciencia y moral lo que creemos que debe o no debe ser, partiendo de la base que la verdad absoluta no la podremos tener.
nº 6 por Anónimo el 02/11/08 a las 22:58
He hecho un gran descubrimiento. Si leo en un comentario la palabra "progre", al terminar de leerlo descubro siempre que no merecía la pena el esfuerzo. También con la palabra "facha". ”
nº 5 por Anónimo el 02/11/08 a las 20:13
Este es un país de pelotas, en el que las reglas y las normas del buen gusto se adaptan según convenga. Y si toca, se hace de tripas corazón...
Ya se sabe, el que se mueve no sale en la foto, y tonto el que critique primero. ”
nº 4 por rinconete el 02/11/08 a las 13:43
¿Pero alguien pensaba que alguno diría nada?.
Salvo lo de IU, nadie quiere poner en peligro su estatus de vivir sin dar un palo al agua a cambio de contar las más fabulosas mentiras a la gente de a pié.
Hemos tenido la oportunidad de llevar a cabo una ... desplegar comentariorevolución "a la francesa" con lo de la crisis, pero hemos dejado pasar esa oportunidad: Si la cabeza de algún político hubiera rodado o la casa de algú dirigente hubiera ardido, otro gallo nos cantaría, pero claro, no tenemos huevos. Una pena.
Así, imposible. La única solución a tanto vago, manipulador y comedor consiste en una buena revolución, con medidas ejemplarizantes. Cómo se les iba a cambiar la cara y el temperamento a alguno si le pones en alguna situación comprometida. Pero entre todos, ¿eh?. Que nadie se quedase en casa.
¿Será posible eso alguna vez?. Porque esto solo se soluciona con sangre y algún muerto, porque mediante los cauces establecidos no se puede hacer más que el tonto.
En fin...
nº 3 por Anónimo el 02/11/08 a las 09:47
Siempre me sorprende el contraste. Una España que lucha por modernizarse y ocupar el lugar que le corresponde por derecho en el concierto mundial y por otro lado unas instituciones y clase política que viven aferradas a sus momias y que cultivan hábitos basados en ... desplegar comentariosu pasado delictivo, y que no sirven a los ciudadadanos sino que los parasítan.
La "obra" y las instituciones que dejó Franco son como el cáncer de este país. Hace 70 años que España está gravemente enferma, por esa razón los países sanos nos adelantan.
No podemos mantener el paso.
nº 2 por coroneles el 01/11/08 a las 18:59
Ha causado una gran repercusión mediática la pre-publicación de varios textos extraídos del libro de la periodista Pilar Urbano titulado La Reina muy de cerca, que han dado origen a múltiples comentarios de ... desplegar comentarioprensa radio y televisión, la mayoría de ellos sumamente críticos e incluso, algunos, injustamente ofensivos para la Reina. Sorprende el revuelo que se ha montado y cómo se han sacado de quicio las cosas cuando, en primer lugar, el libro en cuestión no esta todavía en las librerías y por tanto solamente se conocen los extractos filtrados ¿intencionadamente?; en segundo lugar, según palabras de la autora del libro en su presentación a los medios, se trata solamente de: "una conversación entre dos mujeres, dos profesionales maduras, entre las que hay mucha cordialidad". Pero amigos………con el "lobby" gay hemos topado.
Las palabras de la Reina, totalmente moderadas y respetuosas para con los homosexuales, no han agradado a este colectivo de homosexuales y lesbianas, por lo que, en connivencia con la prensa adicta y pijo-progre han lanzado toda una batería de proyectiles y desencadenado un aluvión de insultos, descalificaciones y protestas.
Igualmente, las palabras de la Reina referidas a la eutanasia y al aborto, tampoco se adaptan a los moldes y cánones que impone dictatorialmente la progresía imperante que pretende dictar e imponer su “pensamiento único”, para los que, al parecer, la libertad de expresión solamente es tolerada para quien comparte sus criterios.
Este nuevo modelo de censura es el que propugnan una gran parte de los comunicadores que padecemos y que monopolizan casi todos los medios de comunicación, sean públicos o privados.
Por tanto, quiero elevar mi voz en defensa de Dª Sofía que ha expresado coloquial y respetuosamente lo que piensa una enorme cantidad de ciudadanos que constituyen esa mayoría silenciosa que está hasta la coronilla de tanto "progre" de pacotilla ".
publicado en:
http://fj-lasideasdejeugenio.blogspot.com


nº 1 por Anónimo el 01/11/08 a las 16:46
Comentarios destacados

La "obra" y las instituciones que dejó Franco son como el cáncer de este país. +

por coroneles el 01/11/2008 a las 18:59
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]