Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
prensa, andalucia

Resumen de los titulares de los periódicos andaluces

EFE
Actualizado 21-11-2008 08:55 CET

Sevilla.-  El cuarto juicio por abusos sexuales contra Santiago del Valle, el presunto autor de la muerte de Mari Luz, y el rechazo de los agricultores a la reforma de la PAC, son algunos de los asuntos destacados hoy en las portadas de los periódicos andaluces.

(EFE)

El cuarto juicio por abusos sexuales contra Santiago del Valle, el presunto autor de la muerte de Mari Luz, en la prensa regional.

ABC: "El Gobierno y La Caixa abren las puertas para que la rusa Lukoil entre en Repsol", "El forense duda que Santiago del Valle sea esquizofrénico" y "Los agricultores andaluces rechazan 'frontalmente' la reforma de la PAC".

EL PAÍS ANDALUCÍA: "El campo andaluz teme perder más de 1.000 millones en subvenciones", "El pensador de Rodin reflexiona en Sevilla" y "Cuando una mujer ha sido Rey Mago ha provocado desilusión".

EL MUNDO ANDALUCÍA: "Arenas exige a la Junta que devuelva el coche de lujo como en Extremadura", "El fiscal mantiene peticiones de entre 8 y 10 años a seis acusados del 'caso Saqueo" y "El PSOE cree 'indecente' preguntar por el bulo de Aznar en la oposición".

DIARIO DE SEVILLA: "Salas salvó del 'agujero' de Contsa 6 millones que tenía en cuentas personales", "El pederasta del caso Mari Luz vuelve a los Juzgados" y "La Junta insta a los municipios a huir del modelo 'depredador' de urbanizaciones".

EL CORREO DE ANDALUCÍA: "Almunia anuncia en Sevilla un plan de medidas fiscales europeas contra la crisis", "Andalucía quiere bajar al 15% su tasa de abandono escolar" y "Del Valle declara que es pedófilo desde que murió su hija".

LA RAZÓN: "El presunto asesino de Mari Luz dice que le 'gustan las niñas' desde la muerte de su hija", "La CEA templa el rifirrafe con la Junta: 'Hay que mantener vivo al enfermo" y "El PP reclama que el dinero de las subastas se dedique a avalar a los compradores de VPO".

EXPANSIÓN ANDALUCÍA: "Alter Technology se reforzará en China con una filial propia" y "Don Simon crece en Huelva".

SUR: "La violencia gana terreno en los delitos comunes", "Sanidad volverá a ensayar la vacuna contra la cocaína", "El tranvía entra en el taller" y "El Materno se sitúa en la vanguardia de la atención a prematuros".

LA OPINIÓN DE MÁLAGA: "Anticorrupción investiga ya cincuenta casos en Málaga", "El maltrecho tranvía va al taller" y "El grupo petrolero ruso Northwest Oil compra el emblemático hotel marbellí Los Monteros".

MÁLAGA HOY: "El PSOE pide que se retiren los honores a Utrera Molina, un ex ministro franquista vivo", "Viaje a la restauración del tranvía de El Morlaco" y "La mayoría de los turistas que llegan en crucero optan ya por quedarse a visitar la ciudad".

IDEAL: "El Ayuntamiento paraliza los derribos en Santa Adela por el rechazo vecinal", "Cuatro antifascistas detenidos en Granada por disturbios en el 20-N" y "Susto con evacuación en Reyes Católicos".

GRANADA HOY: "Grupos radicales de izquierda causan incidentes en el 20-N", "El descenso de la actividad destruye al mes 130 empleos de autónomos" y "El cortijo de 'Bernarda Alba' y otros diez lugares lorquianos serán Sitios Históricos".

LA OPINIÓN DE GRANADA: "Radicales incontrolados aprovechan el 20-N para provocar el caos en la ciudad", "La fosa de Lorca será protegida con la calificación de sitio histórico" y "Un incendio obliga a desalojar el edificio de Cortefiel".

CÓRDOBA: "Córdoba pierde casi 260 millones con la nueva PAC", "La empresa que hacinaba inmigrantes usaba intermediarios solventes" y "Zapatero no pone pegas a la entrada de la rusa Lukoil en Repsol".

EL DÍA DE CÓRDOBA: "Un alumno del instituto San Álvaro da una paliza a una de las conserjes del centro", "Vimcorsa no acotará el acceso a sorteos de VPO pese a los límites bancarios" y "Un premio Nobel que destaca los valores del aceite de oliva".

JAÉN: "Culpable del asesinato de Rocío Estepa", "Argentina nacionaliza los fondos privados de pensiones" y "Una niña de 13 años salva la vida tras caerse por una ventana de un cuarto piso".

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]