Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Que no falte el sexo en las aulas

  • Los expertos culpan del alto número de abortos a la falta de formación en el sexo
  • Piden al Gobierno la puesta en marcha de un Plan Nacional sobre Educación Sexual
Por MARÍA JOSÉ LLERENA (SOITU.ES)
Actualizado 06-12-2008 21:48 CET

Hace dos días nos desayunábamos con la noticia de que el número de abortos se ha duplicado en España en los últimos 10 años. Crecieron especialmente entre las adolescentes. Días después, el Ministerio de Sanidad lanza una campaña para atajar los embarazos no deseados a esas edades, una iniciativa que para algunos expertos caerá en terreno yermo.

Embarazo adolescente sonado, el de la película Juno.

Unos cuantos eslóganes que se las dan de punto quinceañero ('Stop rollos con bombo', 'Con koko yo gozo mogollón'), condones gratis a gogó en los institutos y una página web. "Palos de ciego, señor ministro", parecen decirle los sexólogos. El origen de estos datos inquietantes sobre el aborto, aseguran, está en que la sociedad española anda muy mal en educación sexual y eso no se resuelve con una campaña de este tipo.

¡Que levante la mano el que haya recibido en el instituto o en el colegio educación sexual! En la redacción de soitu.es suben tres brazos de la docena de redactores que escuchan la invitación. Las tres excepciones provienen de un colegio concertado laico de Madrid, uno público de Logroño y un concertado religioso de Valladolid. En el primer caso, la experiencia fue continuada, completa y en colaboración con los padres de los alumnos, que asistían a las clases si así lo querían. En el segundo caso, se trató de cuatro o cinco clases impartidas por personal cualificado. En el tercer caso, fue sólo un día y "bastante cutrecillo: un vídeo en clase de Religión".

Vale, la experiencia de los redactores de soitu.es puede no ser representativa de lo que sucede ahora mismo en las aulas, pero lo cierto es que las cosas no han cambiado mucho. Carlota tiene 15 años, estudia 4º de la ESO en un colegio privado laico y no recibe ningún tipo de educación sexual. "Sólo dimos la reproducción el año pasado y muy rápido porque era final de curso y no nos daba tiempo", explica, "lo que yo sé es porque me ha lo ha contado mi madre, pero algunas de mis amigas me lo tienen que preguntar a mí o lo que aprenden en la tele porque nadie les cuenta nada". María tiene la misma edad y le pasa algo parecido en su instituto, un colegio religioso de Madrid: "le hemos dicho a los profesores que nos gustaría que nos dieran unas clases, pero de momento, sólo la profesora de Física nos explica algunas cosas cuando le preguntamos".

"El aborto es un derecho, sí, pero también es un fracaso educativo", según la sexóloga María Pérez

El rápido sondeo nos lleva a una conclusión: los adolescentes no tienen ni idea, su educación sexual queda a merced de la soltura que se den sus padres para tratar el asunto y la de los aires que corran por su instituto. Y, como siempre, la principal fuente de información-confusión son los amigos y los medios de comunicación.

"El aborto es un derecho, sí, pero también es un fracaso educativo", asegura la sexóloga María Pérez Conchillo, para quien iniciativas como la que presentará mañana Bernat Soria no son más que "medidas aisladas, insuficientes, porque no se toma en serio la cuestión". Pérez Conchillo alerta sobre las carencias en la base del problema: la formación; y revindica tajantemente: "Así como existe un Plan Nacional sobre el sida, debería existir un Plan Nacional sobre Educación Sexual".

Para José Díaz Morfa, presidente de la Asociación Española de Sociología Clínica y asesor de la sección de Sexualidad Humana de la Asociación Mundial de Psiquiatría, "la repercusión de estas campañas es positiva, pero mínima" y hace hincapié en distinguir entre información y formación.

"Está comprobado en países como Suecia o Canadá: a mayor educación sexual, más tarde se inician las relaciones coitales y se afronta con mayor responsabilidad el hecho sexual", explica Pérez Conchillo. Esta responsabilidad conlleva también más protección en la relación sexual, lo que incide sensiblemente en el número de abortos.

Antonio Casaubón, presidente de la Asociación Española de Especialistas en Sexología (A.E.E.S.), insiste en la idea sin timidices: "La educación sexual en España no es deficiente, más bien es nula", y coincide en que ha llegado la hora de "sentarse y plantear el reto de abordar un Plan Nacional".

Según Casaubón, "el Plan debe adecuarse a la realidad de nuestro país. Una realidad en la que también hay que contemplar por ejemplo, la inmigración. En Francia ya tienen problemas con emigrantes que practican la ablación del clítoris, a España posiblemente llegue el problema muy pronto".

Díaz Morfa, por su parte, pone de relieve la necesidad de que se tracen unas directrices básicas para esta formación. "En España existen cientos de programas sobre educación sexual, y muchos de ellos con errores. De ahí la utilidad de un Plan Nacional que oriente el trabajo".

"La educación sexual en España no es deficiente, más bien es nula. Ha llegado la hora de sentarse y plantear el reto de abordar un Plan Nacional"

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, apoya la idea: "hay que elaborar una estrategia de educación sexual y preventiva que evite tener que recurrir a algo tan traumático como el aborto", afirmó tras conocer los datos arrojados el pasado martes por el Ministerio de Sanidad. ¿Los expertos se felicitan por este apoyo? Sí, pero no, porque no le correspondería a este ministerio liderar ese plan. "Si el plan parte de Igualdad, nace ya con un sesgo (de género) cuando debe ser planteado con más amplitud de miras", afirma Casaubón, que considera que quienes deben pilotar este Plan son los ministerios de Sanidad y de Educación.

María Pérez levanta también el dedo acusador contra la clase política: "en el marco político la cuestión del aborto se aborda de una forma muy polarizada", asegura la sexóloga del Espill. "Por un lado están los que directamente no quieren ni hablar del tema, la derecha. Por otro, la izquierda, se centra sólo en defender el derecho al aborto. Y, efectivamente, el aborto es un derecho, pero debe ir parejo a su prevención".

Casaubón señala al Gobierno central como responsable primordial de la puesta en marcha de una política seria, pero aplaude algunas iniciativas autonómicas de un signo y otro, con buenos planteamientos y resultados. Díaz Morfa concide con Causabón en señalar tres pilares básicos sobre los que debe pivotar el entramado del plan: los colegios e institutos, los centros de salud de atención primaria y las familias, en las que incide especialmente. "En los planes de educación sexual es fundamental incluir a la familia para favorecer el diálogo limpio y claro entre padres y adolescentes, y para eso es necesario formar también a los padres".

La tarea que tendría que abordar el Plan Nacional que reivindican no es sencilla porque el objetivo final es ni más ni menos que el de cambiar las actitudes sociales. Pero prometen que los resultados irán más allá de las cifras de abortos. Se verán también, por ejemplo, en un descenso de la violencia de género o en un aumento de la tolerancia hacia otras opciones sexuales. Suena bien.

14 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Si hubiese sabido en su tiempo como prevenir embarazos no deseados ahora no tubiera niños soy madre soltera desde los quince, con la experiencia se aprende......!!
Ahora estoy muy orgullosa de mis hijos pero si me hubieran dado a elegir ... desplegar comentariooptaría por esperar.....!!!!!!!!
ANONIMA.....A.A.A
nº 14 por Anónimo el 05/12/08 a las 23:04
Soy una mujer de 65 años y, a estas alturas de la vida, no podía imaginar que la educación sexual estuviera tan restrada. Oigo hablar tanto de sexo sin condiciones afectivas, de aquí te pillo aquí te mato, de nos hemos conocido hay que "hacer el amor", que ... desplegar comentariocreía que los chicos de hoy, los adolescentes, los niños, estaban maduros por lo menos en el sexo. ¡Vaya decepción!

Pensaba que tantas facilidades, tanto condón gratuito a mano de cualquierta (que me parece estupendo, vive Dios) , etc., era porque Los chicos estaban tan creciditos en esto del sexo que su madurez estaba ya en la cima... ¡Y ahora resulta que no!

Bueno, fuera ya de ironías, os agradezco que os hayais detenido en este tema tan necesario. Eso sí, el aborto es un derecho ¿para quién? ¿El niño no tiene derecho a vivir de la misma manera que tuvieron derecho los padres a engendrarlo? Hay que tener mucho cuidado con lo que decimos.
nº 13 por Anónimo el 05/12/08 a las 19:19
nº 1, algo sí que se ha avanzado en educación sexual en los últimos 30 años aunque por supuesto, aun queda mucho por hacer. En cuanto al aumento del número de abortos, sería interesante saber si se debe a un aumento del ... desplegar comentarionúmero de embarazos o al hecho de que las chicas (y sobretodo sus padres) estén evolucionando y ya no vean el aborto como un crimen.
nº 12 por Anónimo el 05/12/08 a las 19:18
Muy interesante. Supongo que cuanto menos información te dan, más intentas 'aprender por tu cuenta'. Da gusto leer artículos tan bien escritos sobre temas interesantes. ”
nº 11 por Anónimo el 05/12/08 a las 18:05
El aborto ni es un derecho ni es un crimen. Es un problema. Por eso, en esta discusión sobran los de derechas y los de izquierdas. Necesitamos mentes responsables que lo afronten sin intereses partidistas. ”
nº 10 por Anónimo el 05/12/08 a las 17:48
Hola a tod@s:

Tengo 26 años, soy psicóloga y sexóloga y hace un par de semanas estuve impartiendo un taller de educación afectivo-sexual en un colegio de Haro (La Rioja) para los alumnos de 6º de EGB. De todo esto, saco varias ... desplegar comentarioconclusiones:

1. 5 horas son pocas para explicar (ni tan siquiera a grandes rasgos) lo que supone la sexualidad y la afectividad de una persona.
2. Los niños asimilaron muy bien los conceptos, se les puede contar todo, desde una perspectiva que ellos entiendan, mediante juegos, representaciones teatrales, dinámicas de grupo...
3. Los padres están encantados, pues este taller ha dado pie a que muchos de ellos inicien una nueva vía de comunicación con sus hijos (tuve dos sesiones con los padres también, una al comienzo y otra al final).
4. Por qué no una asignatura (ya no sólo de educación sexual) de desarrollo psicoafectivo??

Ahí lo dejo caer.

Araceli Álvarez Alegre.
Nº Colegiada BI-03373
nº 9 por Anónimo el 05/12/08 a las 14:55
yo la perdi en el insti con el payo
mas bueno del mundo no nos enseñan ni nos hablan de sexo ni como se foya ”
nº 8 por Anónimo el 05/12/08 a las 13:17
En los institutos no deben impartirse materias como Lengua, Idiomas, Matemáticas, Historia, etc. Las materias que deben ser impartidas en los tiempos actuales son, a saber: "Cómo joder y no quedarte preñada", "Educación ... desplegar comentariomaleducada", "Cómo hacerte un musculito mientras juegas a la pley", "Vivir de tus padres incluso después de que mueran", "No dar golpe y vivir con dios", etc.
nº 7 por Anónimo el 05/12/08 a las 12:11
Yo hace 6 años salí de la ESO (ahora tengo 20) y sólo en una ocasión fuimos a una charla de "educación sexual" si es que se puede llamarlo así que la daba la comadrona del pueblo. A mi parecer, fue y seguirá ... desplegar comentariosiendo insuficiente.
Esta claro, y es indiscutible, que los primeros educadores de un/a niñ@ son sus padres y que tanto en aspectos relacionados con el sexo o con cualquier otro tipo de transmisión de conocimientos, como pueden ser valores, pensamiento crítico, los primeros que han de asentar las bases de todo son los padres/madres. La escuela está para dar conocimientos, para educar está la familia.
nº 6 por Anónimo el 05/12/08 a las 10:19
nº 2, espero que nunca tengas que saber lo que es un verdadero crimen. Seamos realistas, la pantomima religiosa y la estrechez de miras no hacen sino enquistarnos en una sociedad atrasada y paleta. Da un pasito hacia alante!! ”
nº 5 por Anónimo el 05/12/08 a las 10:13
Los últimos 10 años se ha multiplicado por 5 la educación sexual de los menores, por 3 el reparto de anticonceptivos, se regala la píldora del día después... y hemos doblado el número de abortos anuales, triplicado los contagios ... desplegar comentariode enfermedades de transmisión sexual... Eso sí, las multinacionales del sexo (pornografía, anticonceptivos, artículos eróticos,...) también han multiplicado sus beneficios. ¿Quién está del lado de quién?
nº 4 por Anónimo el 05/12/08 a las 09:30
nº 2 Si nos ponemos tontos, el aborto es como comer huevos. Por cierto, el sexo es una de nuestras necesidades básicas, y con una correcta educación se consigue que este sea sano y saludable, incluso las veces que es "banal" (por el ... desplegar comentariosimple placer). Si quieres lo contrario, sólo tienes que ir a una casa de putas, donde cientos de casados con un supuesto "desarrollo afectivo completo", buscan un "complemento" a una vida sexual no satisfactoria. nº 2 Cuanta hipocresía en tan poco espacio.
nº 3 por angeld el 05/12/08 a las 08:40
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]