Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

La felicidad es para el que la trabaja

Por SOFIA MORO Y DAVID DE LA TORRE (SOITU.ES)
Actualizado 16-01-2009 16:11 CET

En los primeros años de la década de 1980 se extendió esa pringue de la cosa 'New Age'. Aparte de un compendio de soniditos cerebralmente amortiguantes y antimodernos era, supuestamente, una nueva manera de pensar y de estar que venía refinándose desde los 60. Puro estiércol ideológico, que no era más que el egoísmo de toda la vida reempaquetado en clave minimal-finolis. Lo peor es que caló. Y esa infección fue a alojarse donde más sitio encontró: en los vacíos sesos de una clase acomodada que se había quedado en pura cáscara a base de decirle que no a todo. Unos giles que eran de Chiclana, pero querían vivir ascéticos como un sueco. Manchegos jugando a ser atávicos celtas de gélidos sentimientos. Místicos neoforrados. "Menos es más, menos es más", "¡Viva la pirámide, muera la esfera!", "El ciervo es positivo, el toro negativo...". Estas gileces se podían oír en boca de bachilleres que no podían argumentar que estaban borrachos porque no bebían más que infusiones. La gente que no bebe siempre ha sido poco de fiar. Me ahorro dar más detalles de tan funesta tribu. Hoy andan reculando. ¡Alabado sea Tutatis!

Txema Salvans

De entre toda la quincalla cerebral que eyectaron estos salados de la Nueva Era hay una frase que fue, y sigue siendo hoy, la que más repugnancia y furia me produjo al oírla de labios de uno de sus santones: "La gente no debe de preocuparse de la felicidad colectiva. Debe preocuparse de su propia felicidad. Así, haciendo la suma de todos los hombres felices habremos conseguido un mundo feliz." ¿Les recuerda a algo la frase 'Un mundo feliz'? Gracias a que, pese a lo que se diga, la gente lee algo más que billetes de metro y botes de gel, estas teorías no han cuajado. ¡Alabado sea Tutatis, bis!

He de reconocerlo: tiene razón Salvans. Sus fotografías lo demuestran: la felicidad, la mayoría de las veces, tiene mucho que ver con la capacidad humana de construir, de transformar, de buscar, de intentar y de lograr

Hace unos días me topé con el sabiondo título de la exposición de Txema Salvans: 'El logro de la felicidad'. Y mientras veía sus fotos, el maldito título me dio que pensar. Y he de reconocerlo: tiene razón el Salvans. Sus fotografías lo demuestran: la felicidad, la mayoría de las veces, tiene mucho que ver con la capacidad humana de construir, de transformar, de buscar, de intentar y de lograr. Viendo sus fotos uno se da cuenta de que no existen los felices, por un lado, y los que se creen felices, por el otro; sino que basta con creerse feliz para serlo. Eso sí, no culpemos a una mujer calcutí con la cara churruscada por el ácido de no haber conseguido ser feliz y de habernos fastidiado la suma.

Reconforta volver a comprobar que la fotografía es una potente herramienta para conocer al ser humano. Un medio de conocimiento. Un espejo, un podio, o una picota para las ideas. Y, a la vez, su esqueleto, su cuerpo, su apariencia.

Txema Salvans

El tal Salvans (Barcelona, 1971) es lo que se dice todo un fotógrafo. Cuajado, rotundo, frontal y serio. Y todo un humorista. Agudo cazador de lo más obtuso. Autor de algunas de las fotos más hilarantes de los últimos 20 años. Un fotógrafo callejero, campista, y playero. Un retratista de lo ibérico a pleno sol, en plena siesta. Un psicoanalista del dominguero profesional que tiene al carácter del españolito medio tumbado en la toalla.

Allá va una foto: es verano (en las fotos de Salvans casi siempre es verano) en el camping de batalla. Desde el centro de la imagen un gigante acorazado con una camisetilla negra, y que parece haberse tragado una tortuga, avanza con un ramillete de flechas en la mano. Un tanga brota entre sus ingles. A la derecha, un arquero de casco brillante y peto peludo monta su arma. A treinta pasos un escudero apaña un par de dianas. Una empalizada de madera los proteje de un rótulo invertido que clama desde el cielo 'La Ballena...'.

Allá va otra (más desconocida, más reciente y de formato cuadrado): la mitad superior podría ser la perfecta ilustración de un anuncio de segunda mano, un coche gris sobre un fondo de cemento arrabalero. En la inferior, vemos que el coche está aparcado justo en el epicentro de un terremoto. Bloques de hormigón tratan de acomodarse al neonato precipicio. Y, lo juro, una familia se solea sobre los escombros. Hasta han colocado una sombrilla. Parecen felices.

No cuento más. Estas joyas se pueden disfrutar hasta el 16 de febrero en el centro cultural Blanquerna de Madrid (calle de Alcalá, 44). Lo que viene a ser la embajada cultural de Cataluña en Castilla. La exposición es pequeña, pero merece la pena. Las imágenes una a una son soberbias. Juntas son todo un tratado.


* David de la Torre y Sofía Moro son nuestros colaboradores de fotografía

8 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

He ido a la wikipedia y no estoy de acuerdo, por lo menos en lo musical.
Mezcla churras con merinas que da gusto.
Meter a Tangerine Dream o Brian Eno como New Age en fin... ”
nº 8 por harrylime el 17/01/09 a las 23:32
guapo artículo, sí señor: la ironía del demoledor comienzo supera el objeto del artículo, la expo de txema salvans,,, leña al mono. ”
nº 7 por daviddejorge el 17/01/09 a las 13:50
Querido Harrylime:

Si wikipedias un poco verás que la New Age tiene su origen en los años 60 en los Estados Unidos de América. ”
nº 6 por Anónimo el 16/01/09 a las 21:09
En efecto Harrylime (nº 1), donde decimos "Hasta han colocado una sombrilla", deberíamos haber puesto "Hasta han colocado un par de sillas".

Definitivamente, ha sido el alcohol.

Sofía Moro y David de la Torre ”
nº 5 por Anónimo el 16/01/09 a las 21:06
Sobra la descripción de las fotos. en lo de la new age, ni entro. Esto antes iba de fotografía. ”
nº 4 por Anónimo el 16/01/09 a las 19:03
a mi importa lo que opinas de la fotografía no de la new age.cuanta mala baba. ”
nº 3 por Anónimo el 16/01/09 a las 18:59
Sofía quítate ese disfraz. no te pega. no te encuentro. ¿dónde estás? ”
nº 2 por Anónimo el 16/01/09 a las 18:58
Desconozco si los autores abusaron de la ingesta de bebidas, no infusiones, antes de escribir el artículo o el surrealismo desbarrado es deliberado y han mezclado la new age con los domingueros y la felicidad de la misma manera que podían haber metido en el cóctel ... desplegar comentariolos rastafaris con los seguidores del atleti y una señora que paseaba por un pueblo de Murcia.

Por cierto la New Age es un poco más reciente y sus más acérrimos seguidores son generalmente neo ecologistas, veganos y demás.

Lo de la segunda foto creo que es una adivinanza: a ver si encontramos el hormigón en el fondo, que es una valla que separa un camino de un terreno, el hormigón en el primer plano, que parecen rocas o piedras y sobre todo ¡la sombrilla! que debe estar plegada y escondida debajo de una piedra. Aunque a lo mejor han puesto otra foto distinta de la que habla el texto para ver si la gente ha prestado atención.
nº 1 por harrylime el 16/01/09 a las 18:42
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]