Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
XXIII PREMIOS GOYA

El sarao de los Goya desde la barrera

Por LUIS MURILLO ARIAS (SOITU.ES)*
Actualizado 01-02-2009 23:33 CET

Los Goya. La alfombra verde (ahora que para Obama somos ejemplo de país medio ambiental). El fotocall. Los periodistas al otro lado de la barrera. Los invitados por el pasillo del medio. Los curiosos parapetados bajo sus paraguas para refugiarse de la lluvia torrencial que azota Madrid. Por delante de curiosos y periodistas de todos los medios inimaginables, incluido Tribunal TV, desfilan todo tipo de invitados.

Víctor Lerena (EFE)

Se lo merece porque adorna la alfombra.

El viacrucis de los asistentes a la gala, los que son más familiares para las cámaras de televisión, comienza con el fotocall y prosigue con el paso, despacito y con paciencia, por los numerosos fotógrafos y televisiones de primera a cuarta división. Pobres... Unos contestando las típicas y tópicas preguntas de los medios, la misma una y otra vez. Otros, muchas veces los más talentosos, pasan de largo, sin ser reclamados por ningún medio de tres al cuarto.

A veces, incluso, llama más la atención una reportera de televisión que algunos actores o actrices de películas que no han dado mucho dinero en taquilla. Qué se lo digan a Pilar Rubio, a este lado de la barrera, pero observada como si estuviera al otro. En definitiva, entre los asistentes a la gala, entre los que se sientan en las butacas, se pueden encontrar diferentes tipos de gente. Nuestra propuesta es un paseo por cada uno de ellos:

  • Los nominados novatos: la pregunta siempre es la misma. Superoriginal: "¿Cómo te sientes? ¿Crees que lo vas a ganar?". La respuesta también siempre es la misma: "Estoy muy nervioso/a y estar ya entre los nominados es todo un premio" (en sus diferentes versiones). La respuesta ingeniosa a la pregunta que no pierde rebufo ha sido ejecutada por, entre otros, 'El Langui', Nerea Camacho, Esperanza Pedreño, Farah Hamed, Ana Wagener o Santiago Zannou. Lo de mojarse en las películas da lugar a una contestación típica: "Todas son buenas películas" o "todos son grandes actores o actrices", etc, etc...
  • Los nominados veteranos: la pregunta es la misma que la de los nominados novatos. Y la respuesta es parecida: "No estoy tan nervioso como la primera vez, pero ya estar entre los nominados es un éxito". Ejemplos: Javier Cámara (con la seguridad de quien se cree ganador por fin tras cinco noninaciones fallidas), Ariadna Gil, Fernando Tejero, etc. Casi nadie se moja, excepto Jordi Dauder, que reclama para 'Camino' las siete nominaciones.
  • Los directores nominados: José Luis, Tano, Javier y Alex (entre los experimentados); Nacho, Santiago, Irene y Belén (entre los noveles). A los nuevos se les ve nerviosos, excepto a Vigalondo, showman y divertido, que, pese a sus dotes, es políticamente correcto y dice que lo importante es estar ahí, que no tiene discurso preparado y que mola más farfullar ante un premio concedido que quedarse con un discurso escrito en el bolsillo. Porque ésa es otra de las preguntas típicas: "¿Tienes pensado lo que vas a decir?". Fruto, sin duda, de una mente prodigiosa. A Díaz Yanes, Cuerda, Fésser y De la Iglesia se les ve otro talante, manteniendo el tipo, de vuelta de todo, con mucho callo, pero la procesión va por dentro.
  • Los que vienen a lucir palmito y se lo merecen: son estrellas del cine en activo, que aportan glamour verdadero, a las que apetece ver, que puede que no estén nominadas, pero que, oye, visten un rato. En este grupo entran, entre otros, las grandes estrellas Penélope Cruz y Benicio del Toro, por su proyección internacional; Santi Millán, Leonor Watling y Jorge Drexler (actriz/cantante y cantante de cine), Olivia Molina, Paco León, gente que, de una u otra manera, sigue en el candelero cinematográfico.
  • Los que estuvieron nominados el año pasado: entre ellos, Manuela Velasco y Belén Rueda. La respuesta a la pregunta tópica: "¿Es diferente venir nominada que venir de visita?". La respuesta evidente es: "Este año vengo más tranquila, el año pasado estaba atacada". La siguiente pregunta que este tipo de asistentes tiene que responder a una televisión tras otra es: "¿Tenes algún proyecto en firme?". Y la típica respuesta es: "Hay algo pero no te puedo contar nada".
Victor Lerena (EFE)

La actriz Concha Velasco, una de las viejas glorias.


  • Las viejas glorias. Algún día fueron algo, muchas veces no se sabe muy bien qué, pero hoy sólo consiguen arrastrarse en series de televisión con más pena que gloria o vender su alma en programas catódicos de dudosa ética. Ya sólo les queda figurar en galas como ésta por si alguien se acuerda de ellos y les puede rescatar del ostracismo. En este grupo están Miriam Díaz-Aroca, (¿Se acuerdan de ella en 'Belle Epoque'? ¿O la han visto últimamente en 'A ver si llego'?), José Coronado, convertido en protagonista gafe de la caja tonta, hoy intentando limpiar su nombre en 'Acusados'. No nos podemos olvidar de Concha Velasco, que nos tiene en vilo por cuál va a ser el desenlace de los Orozco. Dentro de esta categoría podemos encontrar a Juanma Bajo-Ulloa, que hace años que perdió el norte.
  • Los olvidados y los anónimos. Muchas veces son las grandes almas del cine o las futuras caras conocidas. Ninguna televisión de tres al cuarto les reclama para hacer de su paseo un viacrucis, pero se merecen el mayor de los reconocimientos. Se trata de los cortometrajistas, los guionistas, los sonidistas, los montadores, los maquilladores... Los que nadie ve, pero gracias a los cuales existe el cine.
  • Y, por ultimo, los que nunca debieron venir porque aportan poco o nada al cine. En la cabeza de todos están algunos asistentes tipo Mario Vaquerizo, Mar Saura, El 'cuñao' o, muchos no estarán de acuerdo, José Corbacho (con traje y gorra morada, siempre quiere dar el cante pero nunca hace nada gracioso) o Pablo Carbonell (vestido como un payaso y que vivirá toda su vida de ser el reportero tonto de Caiga quien Caiga, cuya única aportación al cine ha sido esa infame película llamada 'Atún y chocolate').

Qué bien le sienta a Luis Murillo el Goya de Azcona (que nada tiene que ver con el de Albert Solé)

Los toros desde la barrera constituyen una constante lucha contra los cámaras, los reporteros, los cazadores de fotos y los guardias de seguridad. Merecen la pena por acertar a ver de cerca rostros de guapos y guapas. Eso sí, reclamados constantemente por los de prensa de dentro y por los de prensa de fuera. Y lo que se piensa detrás de la cinta es cuántos interesantes cafés de media hora se podrían tener hablando de verdadero cine con algunos de los invitados, de los conocidos y de los no conocidos, sin tener que limitarnos a las preguntas TT (típicas y tópicas). Los reclamaremos para esta nuestra casa.



*Luis Murillo Arias es periodista y guionista de televisión.

16 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

a mí me encanta corbacho y sus trajes y cuando entraba en BNF y tronaba era mi momento favorito, pero no creo que deba ponerse así. cuando eres personaje público, estás expuesto a que se OPINE sobre ti, y luis murillo siempre escribe artículos correctos e ... desplegar comentariointeligentes. Pues eso, Corbacho: también hay que saber reírse de uno mismo
nº 16 por Anónimo el 03/02/09 a las 16:02
Pues a mi Corbacho no me gusta ni como actor ni como cómico, pero creo que tiene algo de razón en molestarse. De todas formas, viva el debate y viva la polémica. Para eso estamos, para hablar e intentar entendernos. ”
nº 15 por Anónimo el 03/02/09 a las 14:58
Corbacho, a ver si arreglas lo del paro(habla con tu primo el ministro() y te vistes bien, que no está el pais para ir haciendo el payasete.

nº 14 por Anónimo el 03/02/09 a las 13:39
Buenos días, señor Corbacho, es todo un honor para mí que un académico como usted haya leído las palabras que yo he escrito. Eran puramente opinativas, independientemente de las normas que indiquen que los académicos y los ... desplegar comentariogalardonados con Goya serán invitados a todas las galas. De hecho ni siquiera yo debí estar (no soy académico, no soy galardonado, probablemente nunca lo sea y ni siquiera tengo carné de prensa). Dicho esto, mis más sinceras disculpas si le he ofendido en algo. Piense lo mismo cuando usted haya ofendido con sus ofensas.

Y, por último, una propuesta, estaría encantado de conocerle. Así que la próxima vez que vuelva a Madrid (Intuyo que está a caballo entre Madrid y Barcelona, tampoco lo sé a ciencia cierta), me gustaría invitarle a un café y limar asperezas. Igual se me pega algo.
nº 13 por luismurilloarias el 03/02/09 a las 13:06
Uy Corbacho que poco sentido del humor tiene y que sobradito va. ”
nº 12 por Anónimo el 03/02/09 a las 12:32
Buenas. me ha llegado por una alerta de Google este artículo de Luis Murillo, y me vais a permitir que me muestre en desacuerdo con el comentario final de Los que no deben ir a los Goya que me concierne personalmente.
Independientemente que al autor pueda gustarle o no ... desplegar comentariolo que yo hago, sólo aclarar que fui a la gala por varios motivos.
El primero ser académico y estar invitado a asitir a la misma.
El segundo que la dirección de la gala me invitó a dar el premio Goya a la mejor dirección novel. Premio a la Diorección Novel que precisamente Juan Cruz y yo ganamos el año 2006.
Aparte que la Academia encontró adecuado que el presentador de las dos útlimas ediciones de los Premios Goya colaborara en esta edición.

Por estas circunstancias encuentro fuera de lugar esas alusiones a mi, y que para remate se me compare a "El Risitas (que por cierto tiene toda la libertad del mundo para ir a dónde quiera si está invitado).

En fin, se acostumbra a decir que "respeto la opinión pero no la comparto", pero en este caso tampoco la respeto.

Por cierto, muy bonita tu foto con el Goya del maestro Azcona. Cuando quieras te dejo el mío para que te hagas otra, porque dudo que puedas tener algo así en propiedad algún día.
Atentamente: Jose Corbacho.
nº 11 por Anónimo el 03/02/09 a las 12:23
Esa alfombra verde con logo de wsky impreso es un atentado al buen gusto y al glamour que se le pide a estos eventos, en compensación por el sopor de la entrega de premios. Parece sacada de los kit de regalo que te dan cuando te pides un par de cubatillas por la noche... Cutre, ... desplegar comentariocutre.
nº 10 por jaina el 03/02/09 a las 01:51
Concha Velasco no es un vieja gloria, es una estrella del cine español si es que ese concepto existe ”
nº 9 por Anónimo el 02/02/09 a las 15:56
Con mucho criterio del comentario número 7, los errores están corregidos. Gracias. ”
nº 8 por luismurilloarias el 02/02/09 a las 15:50
Tiene algunos fallos con los nombres: por ejemplo Nerea Camacho no es hija de Ana Wagener. ¿Y quién es Toni Dauder?
Por lo menos no han cambiado de nacionalidad a Benicio del Toro, que pese a ser de Puerto Rico se están hartando de hacerle argentino. ”
nº 7 por Anónimo el 02/02/09 a las 15:41
No creo que Carbonell sólo sea el reportero tonto de Caiga quien caiga, puede gustarte o no, como Corbacho, pero ha hecho otras cosas antes y después del Caiga.
Que no te guste su humor, que no te guste como actor o que no te gusten los Toreros muertos, no significa que no ... desplegar comentarioexista, como decía aquel: para gustos los colores...
Siento la pataleta, pero creo que hay que ser respetuosos con todos los profesionales...
nº 6 por Anónimo el 02/02/09 a las 11:18
Me parece lo que cuenta el arribafirmante mucho más entretenido que lo que vi en la soporífera gala. Propongo que el año que viene se televise la barrera y que, el fina, salga la señora de la limpieza del auditorio y nos lea, en una tira de papel ... desplegar comentariohigiénico, quienes son los ganadores
nº 5 por Anónimo el 02/02/09 a las 11:03
Comentarios destacados

Lo de "Atún y chocolate", de Pablo Carbonell se merece un capítulo de Expediente X. +

por Anónimo el 02/02/2009 a las 00:54

Me parece lo que cuenta el arriba firmante mucho más entretenido que lo que vi en la soporífera gala. +

por Anónimo el 02/02/2009 a las 11:03
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]