Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Cuestión de pelotas

Por JAVIER PÉREZ DE ALBENIZ (SOITU.ES)
Actualizado 24-02-2009 07:37 CET

Cuando escribo estas líneas han pasado más de catorce horas desde la dimisión de Mariano Fernández Bermejo, ministro de Justicia. Y el mundo, querido lector, sigue girando. Me atrevería a decir que incluso mañana por la mañana, cuando usted lea este post, el Sol habrá salido por su lugar habitual. Y es muy posible que usted esté sentado como cada día delante del ordenador, después de haberse levantado de la cama, haber desayunado café con leche, tal vez con magdalenas, quizá con tostadas, haber llevado a sus hijos al colegio, haberse incorporado a su puesto de trabajo... Es decir, que la vida sigue su curso con normalidad. Tras la dimisión no han tenido lugar espantosos desastres naturales, ninguna maldición bíblica ha acabado con nuestras cosechas, los extraterrestres no han fulminado a la humanidad, y las maldiciones de Nostradamus tendrán que buscar otra excusa para caer sobre nuestras cabezas.

(rtve.es)

Ángel de Andrés y Francisco Merino protagonizan la serie 'Pelotas'.

Confirmado. La dimisión es, amigo lector, un gesto inofensivo. La actitud de Bermejo abre, por tanto, un inmenso abanico de posibilidades para unos políticos, los nuestros, que sin duda no ejercían este derecho por temor a despertar la ira de los dioses.

Liberados de tamaña responsabilidad, ¡comiencen a dimitir! Por lo que más quieran. Tengan pelotas. Háganlo de manera individual, en pequeños grupos o, aún mejor, en masa. No les voy a aburrir con mi lista de candidatos. Escriban la suya, que seguro resulta amplia y jugosa. Yo no he comenzado y ya tengo dudas: ¿Debería dimitir Gloria Lomana por ser la peor entrevistadora de la televisión española? No se dedica a la política... ¿o sí? Anoche, sin ir más lejos, Zapatero se le escapó tan vivo como hace una semana lo hizo Rajoy. Y anoche Zapatero era una perita en dulce, el sueño de cualquier periodista con... pelotas.

— ¿Qué le parece que Touriño se haya gastado 2.000 euros en una silla para su despacho?
— No puedo avalar las cifras que me ofrece porque no lo tengo en la certidumbre suficiente.

Una respuesta, la del presidente del Gobierno de España, de enorme profundidad y llena de matices, qué duda cabe. La presentadora no hizo sangre. Ni entonces ni nunca. Consecuencia: la entrevista resultó soporífera. Jamás sabremos si debido a una noche poco inspirada o, simplemente, a la ineptitud de ambas partes. En cualquier caso, faltaron pelotas.

Las que sobraron en un interesante estreno de TVE para la noche de los lunes. Una serie firmada por José Corbacho y Juan Cruz que, basada en los personajes que circulan alrededor de un equipo de fútbol de barrio, ofreció momentos brillantes. Y es que 'Pelotas' se ha construido sobre un guión sencillo con detalles inteligentes, algunos planos con empaque cinematográfico y un magnífico trabajo con los actores. Sí, actores entre aceptables y buenos siempre bien dirigidos. ¡Milagro!

Imaginen una serie española que se puede ver sin sentir vergüenza ajena. Pues eso fueron los primeros 45 minutos de 'Pelotas'. Mucho humor negro, algo de melodrama castizo, el apunte de futuros enredos emocionales... Me sobró la siguiente media hora, y no por que bajase la calidad, sino por sobredosis. El cerebro humano no está diseñado para soportar más de sesenta minutos de ficción española, se lo aseguro.

En cualquier caso, un arranque prometedor. Y una frase de un abuelo futbolero que podríamos firmar todos los atléticos: "Al final uno se hace viejo y se da cuenta de que se ha pasado los domingos sufriendo".

27 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

A mi me gustó, y pocas teleseries me gustan.
La vida es así, con la familia, los amigos, en tu barrio. La vida no hace chistes, es así como la vemos, sin risas enlatadas y todo putamara.
Creo que ha habido mucha gente identificada con estos personajes.
nº 27 por Anónimo el 27/02/09 a las 20:22
Es la primera dimisión de un ministro en los últimos 12 años: y se hundió un barco lleno de petróleo por querer llevarlo hasta las costas de Portugal, se hundió el tunel del Ave, se cayó un avión viejo y defectuoso lleno de militares, y ... desplegar comentarioasí un largo etc.

Se debería hacer una fiesta...
nº 26 por Anónimo el 25/02/09 a las 16:30
no son 4 millones son 4.5 millones ”
nº 25 por Anónimo el 24/02/09 a las 21:26
nº 12. Lo peor de todo es que Gloria Lomana cobra 4 millones de euros al año mientras que sus informativos no paran de hablar de la crisis y en Antena 3 se despide cada semana a varios trabajadores.

nº 24 por Anónimo el 24/02/09 a las 19:38
Me parece que Bermejo ha hecho bien en dimitir. Incluso ha tardado. Me parece que después debería venir la de Garzón. Y Esperanza Aguirre y su segundo deberían ser los siguientes. Y así vamos limpiando el mundo de la ... desplegar comentariopolítica: jueces que hacen política y políticos que no siguen unas normas elementales.
nº 23 por Anónimo el 24/02/09 a las 18:29
Lo mas sorprendente de todo es que etimológicamente, viviendo en DEMOCRACIA, de la misma forma que votamos a nuestros representantes deberíamos tener el derecho de quitarlos. Pero tenemos la mala conbinación de democracia con ser latinos... aquí un ... desplegar comentariomindundi llega al poder, y se cree que esta en su feudo. Y mas torpes nosotros que les aguantamos.
nº 22 por itoxxx el 24/02/09 a las 17:28
Si, sr nº 9. Y al posterior apunte de Cascos, no olvidemos la medalla de oro que le otorgaron por su buen hacer con el Prestige, mientras la gente de a pie, se pagaba viaje, estancia y curro por la patilla para limpiar de chapapote las playas de ... desplegar comentarioGalicia. Y muy pocos tenían pinta de sintonizar ni con Cascos ni con Ansar.
Por supuesto, de acuerdo con la dimisión de Bermejo.
nº 21 por Anónimo el 24/02/09 a las 16:34
Editorial de "El Mundo":

EDITORIAL

Bermejo, el final anunciado de un provocador
24.02.2009

NO HACIA FALTA tener dotes proféticas para acertar en lo que escribimos el 8 de febrero de 2007 cuando ... desplegar comentarioadvertimos a Zapatero que al designar a Mariano Fernández Bermejo como ministro de Justicia había elegido «al peor de todos los candidatos». Decíamos que aquella fecha quedaría como un «día negro para la Justicia» y advertíamos que su sectarismo iba a provocar continuos problemas con el PP y con los jueces. Aquel diagnóstico se ha confirmado punto por punto.

Dos años y un par de semanas ha durado en el cargo Fernández Bermejo, que probablemente ha sido el peor ministro de Justicia de la democracia tanto por su desafortunadísima labor como por sus provocativas maneras.

El ministro presentó ayer por la mañana su dimisión a Zapatero tras constatar el pasado fin de semana que había perdido el apoyo de la dirección y los militantes del PSOE, hastiados por el triste espectáculo que ha dado Bermejo en las últimas semanas. El ministro se había convertido en un lastre para los socialistas que amenazaba con condicionar negativamente la recta final de la campaña en Galicia y el País Vasco.

La puntilla final se la dio probablemente Patxi López, el candidato del PSE, que declaraba ayer en este periódico que «a ningún socialista le ha gustado la cacería de Bermejo». La frase resume el sentir de muchos ciudadanos que, primero, se habían enterado con perplejidad a través de EL MUNDO de que el ministro de Justicia se había ido a cazar con el juez de la Audiencia Nacional que instruye un sumario que afecta al PP. Luego la sorpresa fue en aumento cuando este periódico reveló que Bermejo había cazado en la finca del Patrimonio Nacional en Quintos de Mora y, por último, cuando descubrimos que había matado venados sin licencia en Jaén.

Bermejo intentó ayer presentarse como víctima de una campaña del PP, subrayando «la utilización» de todos estos avatares.Pero la realidad es que su conducta ha sido impresentable desde el punto de vista ético y político. Su encuentro con Garzón ya era suficiente para que tuviera que dejar el cargo, pero lo que desbordó el vaso dentro y fuera del PSOE fue el hecho de cazar sin licencia, por lo que fue expedientado por la Junta de Andalucía.¿Actuó Chaves por su cuenta o consultó previamente a Moncloa? En cualquiera de las dos hipótesis, el expediente era la demostración pública de que el ministro había perdido el respaldo de buena parte del Gobierno y del partido.

Zapatero actuó correctamente al aceptar su dimisión ya que mantenerle en el cargo habría supuesto un considerable desgaste para su proyecto político. Pero seguramente se equivocó al no aprovechar la ocasión para remodelar el Gobierno, relevando a ministros como Pedro Solbes y Magdalena Alvarez. El titular de Economía dijo ayer que «envidiaba» a Bermejo, lo que revela el ánimo con el que está afrontando la crisis económica.

La dimisión de Bermejo no produjo ayer reacción de solidaridad alguna. No sólo fue acogida con satisfacción por la oposición sino que fue recibida además con alivio por los jueces, que tendrán seguramente en el nuevo ministro, Francisco Caamaño, un interlocutor mucho más razonable.

Caamaño tiene un perfil absolutamente contrario al de Bermejo, lo que induce a pensar que Zapatero ha buscado una persona menos polémica y con talante negociador. El sectario y provocador Bermejo ha dejado tan bajo el listón que se lo ha puesto muy fácil a su sucesor. Su final era tan previsible como fue inaudito su nombramiento.
nº 20 por Anónimo el 24/02/09 a las 14:37
Javi, es verdad la vida sigue igual, y estoy de acuerdo contigo en la mayoría de tus post, creo q lo único digno que hay en la tele es house, Pero... ¿Se salva Zapatero con decir que el no lo echo, que Bermejo se fue? Y teniendo la oposición que tenemos que ... desplegar comentariomas da quien este o quien no, ¿para que nos pongan a Esperanza? Tiemblo solo de pensarlo. Para terminar, podíamos hablar de las butacas y mesa que Juan Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza, quiso adquirir o…… adquirió.
nº 19 por soiyo el 24/02/09 a las 14:12
Neo, y te olvidas de Cascos y su agujeros en el Ave a Barcelona
Max ”
nº 18 por Anónimo el 24/02/09 a las 13:19
Puse la televisión y pillé justo ese momento: "uno se da cuenta de que se ha pasado los domingos sufriendo". A mí no me convenció en absoluto la serie, pero no sé muy bien por qué. Voy a ver qué nos depara, antes de juzgarla. ”
nº 17 por chicocerilla el 24/02/09 a las 12:38
¿Que va a pasar ahora con la extraordinaria reforma de vivienda que Bermejo se pego a nuestra costa? Deberiamos conocer lo que nos cuestan los caprichos de nuestros politicos.

Emilio ”
nº 16 por Anónimo el 24/02/09 a las 12:26
de qué va...

Javier Pérez de Albéniz es El descodificador.Tiene un blog, una parienta, una niña, un perro, dos caballos, un huerto, un libro de Walt Whitman, una Gibson acústica del 78 con las cuerdas nuevas, todos los discos de Mississippi John Hurt, una foto de Kipling junto a otra de Johnny Cash, un mapa del Kala Patar (5.545 m)… Y una tele vieja que se ve como el culo.

Los comentarios hasta el 26/12/07 están aquí
Comentarios destacados

La serie es rancia, mala, abusa del costumbrismo, los actores se salvan y el guión está más visto que el tebeo. +

por Anónimo el 24/02/2009 a las 10:50

Me pareció bueno el tema inicial y ese humor negro. Bastante real, sí, y eso fue lo que más me gustó, que no faltaba a la realidad. +

por Anónimo el 24/02/2009 a las 10:35
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]