Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
CINEFILIFOBIAS

Almodóvar, en busca del rizo del rizo

Por F. VOLPINI | Dr. ETXEA (SOITU.ES)
Actualizado 20-03-2009 01:54 CET

'Los abrazos rotos' es una obra profundamente rica para el análisis, pues es una radiografía de nuestro más condecorado director y además un collage de géneros. Los amantes del manchego pueden estar tranquilos: su esencia permanece.

La reseña de Dr. Etxea

La distancia entre los abrazos rotos y romper en abrazos es abismal. Los dos impulsos se entrelazan en la última película de Almodóvar. Una secuencia representa con sutileza el icono del título: las sábanas sudario que envuelven los cuerpos en un coito visualmente en 'off'. En el lecho yacen y gimen el amante carcamal, José Luis Gómez, y su mantenida, la estrella, que en el oficio responde al nombre de Severine. Curiosamente, frente a la fuerza estética de esta secuencia, las imágenes que aparecen en la promoción están publicitadas al estilo hollywoodiense. Ellos sabrán, director y estrella, qué es lo mejor para vender su producto. Al fin y al cabo asistimos a la fusión de dos artistas que ostentan el Óscar.

Lo ha dicho Almodóvar al presentar oficialmente su película a la prensa. En sus casi dos horas de melodrama hay amor, un poco de 'noir' —por cierto lo que funciona peor— y amor al cine. Mucho amor al cine encierra 'Los abrazos rotos'. Lo vemos en las referencias, especialmente a Rosselini y 'Viaggio in Italia' que viene a ser la contra-metáfora de la parte de la historia que centra el argumento. Penélope haciendo de Lena, la mujer de pasión auténtica, junto a ese cineasta que interpreta Lluís Homar. Él es, por otra parte, un realizador sin realizar a causa de la ceguera sobrevenida ¿por accidente? También hay alabanza del séptimo arte en la evocación de esas mujeres al borde de un ataque de nervios en forma de 'Chicas y maletas'. Una auto-referencia dentro de 'Los abrazos rotos' que protagoniza Carmen Machi en un momento —ya al final— de ruptura de la tensión dramática del nudo central. La concejala antropófaga es el anverso cómico de nuestros políticos y por eso resulta genial, más incluso en esa secuencia que en el cortometraje-monólogo de la excitada cómica, haciendo de insatisfecha sexual.

Lo confieso, a mí me ha gustado porque le soy fiel a Pedro Almodóvar, aunque a 'Los abrazos rotos' le veo los defectos de siempre. Ya sé que sus guiones son muy suyos. No le vendría mal al director, tan creativo y original, que alguien le puliera esos argumentos tan personales. Toca demasiados palos y el hilo se le va de las manos a costa de la emoción. Nada que objetar al trabajo de sus actrices fetiche, las ya citadas y Blanca Portillo, o sus fieles Chus Lampreave y Rossy de Palma. La complicidad juega a favor de la historia. Por eso se salva y gusta, a los que nos guste, a pesar de los pesares. Es nuestro cine de mayor proyección, es Almodóvar y habrá que ir a verla aún a riesgo de que nos decepcione.

Valoración: 7/10

La reseña de Federico Volpini

No se puede decir que esta última entrega de Almodóvar carezca de carácter desmelenado y truculento: pérdida de la visión, enfermedades terminales, celos, prostitución, muerte violenta. Ni que omita otros rasgos también característicos: el elemento petardo, el humor inteligente pero grueso, cierto toque vulgar que se adhiere (conscientemente a veces, otras no) a determinados personajes. Lo tiene, pero poco. Almodóvar llama a lo personal y, en consecuencia, lo personal responde: el hule de la mesa de cocina, los rulos, las señoras en bata, el hombre en camiseta y/o en pijama, el inconfundible olor a familia, que tanto recuerda al profesor Siletzky celebrando volver a respirar el aire de la GESTAPO —familia, al fin y al cabo, es donde uno prescinde de maneras y no es preciso andar con miramientos—, los dramones (tan del gusto de las amas y los amos de casa): todo eso es Almodóvar y los que lo vivieron, como él, en sus carnes morenas, lo disfrutaron, unos, y otros no veían el momento de salir escapados; aún así, a muchos de este grupo Almodóvar les gusta.

'¿Qué he hecho yo para merecer esto?' —¿se puede hacer mejor?—, 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' —una comedia espléndida—, ‘Todo sobre mi madre’ —siempre que logre uno superar ventosidades y, por encima de las ventosidades, la risa que provocan en los protagonistas—: Almodóvar. Aquí está más discreto. Además, la tragedia que cuenta, sobre todo la posibilidad de 'reescribir' un trozo malogrado de tu vida, enmendar lo que estropeó —por sí mismo o por mediación de otros— el pasado, tiene una entidad que en otras ocasiones igual ni se pretende. Sin embargo...

La panoplia de 'guiños', que acaban por resultar molestos. Los tramos caprichosos. El elaborado folletín, que luego se resuelve un poco en falso. Es más difícil hablar de lo que nos importa que hablar de lo que amamos o lo que nos divierte. Sin embargo, si es eso lo que se ha propuesto Almodóvar, esperemos...

Valoración: 7/10

Ficha técnica

  • Título original: 'Los abrazos rotos'
  • Dirección: Pedro Almodóvar
  • País: España, 2008
  • Duración: 125 minutos
  • Género: Drama
  • Guión: Pedro Almodóvar
  • Producción: El Deseo S.A.
  • Interpretación: Penélope Cruz, Lluís Homar, Blanca Portillo, José Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina, Chus Lampreave, Kiti Manver, Lola Dueñas, Mariola Fuentes, Carmen Machi, Kira Miró, Rossy de Palma, Alejo Sauras, Dani Martín
  • Fotografía: Rodrigo Prieto
  • Música: Alberto Iglesias
  • Página Web Oficial de la película
  • Tráiler de la película

Y además

21 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

NO PAGAR NI UN CENTIMO PARA VER ESTA PELICULA, NO MERECE LA PENA. ”
nº 21 por Anónimo el 22/03/09 a las 18:49
Gracias por vuestras críticas, sois una buena guía y me fío de vosotrros. ”
nº 20 por Anónimo el 20/03/09 a las 23:59
¡Vaya bodrio! ”
nº 19 por Anónimo el 20/03/09 a las 20:58
Almodóvar y Penélope han dado al cine español momentos de gloria. No entiendo cómo hay quien puede criticarles y menospreciarles de esta manera. A mí no me gustan especialmente sus películas, pero me emocionó verles recoger sus ... desplegar comentariooscars, y entiendo que son, con otros como Javier Bardem o Alejandro Amenábar, quienes sostienen el crédito y el prestigio del cine español.
Además, a mí Penélope cada día me parece más guapa, non deixo de mirarla.
nº 18 por valdeolid el 20/03/09 a las 18:26
Pues yo prefiero mil veces ver cualquier película de Almodovar que esa mierda de cine americano en el que no hay más que tiros, violencia sin sentido, sangre y explosiones. El cine de Almodovar habla de sentimientos, que podemos compartir o no, que pueden ... desplegar comentarioresultarnos ajenos o pintorescos, pero son sentimientos sin violencia gratuita, sin violencia como espectáculo, que es lo que destila gran parte del cine americano. Y Penélope, pues no será una gran actriz, pero no es mejor ni peor que cualquiera de las estrellas de Hollywood, y yo al menos me alegro de su triunfo y de que sea española.
nº 17 por Anónimo el 20/03/09 a las 18:14
Pe si hace otro papelito como este va ha tener que devolver el Oscar que le compraron como actriz secundona. ”
nº 16 por Anónimo el 20/03/09 a las 18:01
Boyero fue demoledor y con mas razon que nunca. ”
nº 15 por Anónimo el 20/03/09 a las 17:59
solo de ver el sofá de la foto ya me produce zzzzzzzzz.... ”
nº 14 por Anónimo el 20/03/09 a las 17:44
nº 12 O sea, que te gustó 'Volver' pero nunca te ha gustado Penélope Cruz, su actriz protagonista y que copa prácticamente el 90% de la cinta... Muy coherente, sí señor.

Vamos, que tu capacidad de análisis ... desplegar comentariotiene el mismo nivel que tu ortografía.
nº 13 por curry el 20/03/09 a las 17:01
Si esque encima utiliza a la dichosa Penelope Cruz... oscar??? joder si ke la debe chup.. bien la tia porque lo que es actuar a mi nuuuuunca me ha gustado, encima con esa voz de pito dan ganas de ponerse tapones pa no escucharla.
Renuevate viejuno, que va siendo hora, aproposito 7 ... desplegar comentariosobre 10 me parece que un 5 seria mejor, las películas que hacen dormirse a uno no merecen mas que un 5.
¿¿7?? pero si esque es un telenovelon como los que siempre ha hecho jajajaja este tio nunca deberia haber hecho mas peliculas a partir de 1996, ayi fue su despunte, despues en picado salvo volver ke fue un retorno a sus inicios, pero no era para un oscar. Un oscar debe ser una pelicula que te llene en todos los sentidos, y volver no lo era. De todas maneras pa lo que vale un oscar... jajajaja si practicamente los compran.

Mi valoración: 5 ramplon y porque hay que impulsar el cine español :P
nº 12 por Anónimo el 20/03/09 a las 12:02
Almodovar está viejuno...que coñazo de película, y como se vende la prensa con este tío.Hay que tener más humildad . ”
nº 11 por Anónimo el 20/03/09 a las 11:49
La peli es un tostón, algo parecido a las dos críticas que forman este articulo.

La formula funcionó en "Que he hecho yo para merecer esto" (1984) o "Pepi, Luci y Boom" (1980) pero es que han pasado ya más de 25 ... desplegar comentarioAÑOS !!! y este tio sigue haciendo lo mismo, LO MISMO. y encima le tratamos como si fuese lo mas cool de la modernidad.

Desde aqui quiero promover una plataforma para conseguir que a Pedro Almodovar no se le subvencione con ni un euro más de dinero público mientras no se renueve. Si quiere hacer la misma patochada de siempre que se la pague él.

Saludos
nº 10 por ommo el 20/03/09 a las 11:23
Comentarios destacados

Almodóvar y Penélope han dado al cine español momentos de gloria +

por valdeolid el 20/03/2009 a las 18:26
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]