Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
CINEFILIFOBIAS

Cuando el futuro muerde y deja marca

Por F. VOLPINI | Dr. ETXEA (SOITU.ES)
Actualizado 09-04-2009 15:27 CET

'Señales del futuro', otra película apocalíptica. No hay más remedio que ir en esa dirección y ahora el futuro nos suena a conocido. El futuro, que vuelve.

La reseña de Dr. Etxea

¡Atención, el mundo se acaba¡ Y encima, nada que ver con el cambio climático, ni la crisis global. Al sol se le ponen los rayos de punta, echa un vómito y acaba con todo. Vamos, que da igual lo que hagamos. Así es que a vivir que son dos días. Aunque nos desgañitemos contra los abusos que perpetramos sobre nuestra casa y los abusos contra los más desfavorecidos, los resultados serán los mismos. Estas son algunas consecuencias posibles —puede haber otras, más inocentes por supuesto— de 'Señales de futuro'. Descaradamente, este thriller apocalíptico con elementos de ciencia-ficción se sitúa en la órbita argumental de los negacionistas del todo vale.

Atendiendo a estos postulados tendenciosos, no está mal construido el guión de 'Señales de futuro'. Lo firman Ryne Douglas Pearson, autor de 'Mercury Rising', y Alex Proyas, el director, que en nuestras pantallas ya ha estrenado 'Dark City' o 'Yo, robot'.

El comienzo de esta producción comercial con sello de Hollywood es muy sugerente. Hace cincuenta años que los estudiantes de un colegio guardaron en una cápsula del tiempo sus dibujos escolares. Lucinda en vez de dibujos escribe números. 2009 será el momento para desenterrar ese regalito del pasado. Caleb (Chandler Canterbury), recibe el mensaje cifrado. Es el hijo de John Koestler (Nicholas Cage), profesor de astronomía y viudo. Con estos vericuetos se construye una historia entretenida y hasta de suspense, aunque nos resulten bastante cargantes, por repetitivas, las caras de pasmo del padre de la criatura. Estamos acostumbrados al histrionismo de Cage. Salvo eso, la película es entretenida y en efectos especiales se lleva un sobresaliente, sobre todo en la debacle final. Ideal para amantes del género. No es mi caso. Recomiendo que se entretengan pero que no se dejen comer el coco negacionista del efecto sobre el Planeta de los malos hábitos de nuestra civilización.

Valoración: 5/10

La reseña de Federico Volpini

En un momento en el que se confirma la fanática del alcohol y del tabaco, seca como la Ley, la monja de clausurar todos los bares, como sustitución de Solbes, tiembla la calderilla. ¿Entrará Elena Salgado en el Templo con su azote y echará de él a los banqueros? No hay indicios. Los socialistas han sido siempre bastante puritanos salvo en lo del dinero, que ahí sí beben. Lo primero que se propuso Felipe González al llegar de Bélgica al poder fue quitarnos de salir por la noche. Para después sacarnos de las calles, que la gente en la calle es muy poco europeo. Y, además, lo mismo se desboca en una manifestación extemporánea: todas, para el PP, salvo las que convocan ellos mismos. De una forma o de otra, en lo que se refiere al capital, ninguno abstemio. Tomad y bebed, ésta es tu sangre, y dadme de comer, que éste es mi cuerpo.

Cine. ¿Tendremos para el cine? Es preocupante que el futuro, hoy, deje señales. Las marcas del futuro. Cicatrices: "¿Qué te has hecho?" "El futuro".

Entierran una 'cápsula del tiempo'. La entierran unos señores con mono: deben de ser currantes. Cincuenta años después la desentierran. La desentierran unos señores con mono: deben de ser currantes. La 'cápsula del tiempo' es un cilindro con mensajes que los niños de hoy envían a los niños de mañana. O que los niños de ayer envían a los niños de hoy, que viene a ser lo mismo. Entre ellos, una carta cifrada.

Con textura de cómic, como salida de un folleto religioso en 3D al que la mano del Creador le hubiese impreso el movimiento, asistimos a un discurso beato, incongruente, falso, tonto, en el que queda claro que el futuro es de los elegidos: Eva y Adán, túnica blanca y dos conejos blancos, corriendo hacia el Árbol de la Ciencia.

Diseñado el futuro por "ellos", 'Señales del futuro'. En lo que se refiere al nuestro, las que han aparecido en los periódicos señalan que igual no lo tenemos. En la Universidad, la mortadela.

Valoración: 2/10

Ficha técnica

  • Título original: 'Knowing'
  • Dirección: Alex Proyas
  • País: EE.UU., 2009
  • Duración: 130 minutos
  • Género: Ciencia ficción
  • Guión: Ryne Douglas Pearson, Juliet Snowden, Stiles White, Stuart Hazeldine
  • Producción: Summit Entertainment / Escape Artists
  • Interpretación: Nicolas Cage, Rose Byrne, Chandler Canterbury, Ben Mendelsohn, Adrienne Pickering, Tamara Donnellan, Brett Robson, Jayson Sutcliffe
  • Fotografía: Simon Duggan
  • Música: Marco Beltrami
  • Página web
  • Tráiler de la película
Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

5 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

interesante pelicula voy a verla este fin de semana q viene, esperemo que sea tan buena como la describen saludos....<a href="http://www.developerusoft.com/universidad/usal.php" style="text-decoration:none;">usal</a>
nº 5 por Anónimo el 23/04/09 a las 20:41
Yo la he visto en un cine del mundo real y es una película más de intriga, misterio y ciencia ficción difusa. Sobre el tema de los negacionistas del todo vale de la primera crítica y el guión tendencioso sinceramente me resulta curioso ... desplegar comentariobuscar esas referencias en esta película. Efectivamente el mundo se destruye por otra causa que no es el cambio climático y los problemas del sol no son justificados por la acción humana pero y…también podríamos hablar de que no añade nada contra el racismo ni mil causas mas que no tienen que ver con la película.
La segunda crítica parece que al final a regañadientes dedica un párrafo a la película ya que lo que le apetece es hablar sobre ministros, manifestaciones y la crisis del capitalismo que al parecer debería ocupar todos nuestros minutos. Sobre la película dice que es un discurso beato, incongruente, falso, tonto. Estoy de acuerdo en los dos primeros pero no en los dos segundos y el más grave es ser incongruente. Dejando de lado que no se puede buscar la lógica cartesiana en las películas, ya que casi ninguna la tiene en los argumentos, sí ha de entretener o al menos interesar en su desarrollo. Esta peli creo que lo hace aunque al final las razones son un poco incongruentes pero han valido para generar una búsqueda del macguffin durante todo el metraje. Que los personajes sean beatos o no es indiferente y de hecho resulta más creíble para darles salida a los que se quedan.

Mi opinión es que es entretenida y liviana. Aunque los que hayan leído este artículo y los comentarios ya tienen el argumento y desenlace prácticamente destripado.
nº 4 por harrylime el 11/04/09 a las 18:22
Si yo en este momento pudiera ser yo, me sentiriía feliz de haber escrito cuanto termino de leer: Pero como solo soy el que pudiera ser, me alegro de conocerme en esas palabras.
Asi estamos, esto es lo que pasa. Ya sólo nos queda añorar lo quetan ... desplegar comentariodesgraciadamente alguna vez fue
nº 3 por Anónimo el 09/04/09 a las 18:28
Si yo en este momento pudiera ser yo, me sentiriía feliz de haber escrito cuanto termino de leer: Pero como solo soy el que pudiera ser, me alegro de conocerme en esas palabras.
Asi estamos, esto es lo que pasa. Ya sólo nos queda añorar lo quetan ... desplegar comentariodesgraciadamente alguna vez fue
nº 2 por Anónimo el 09/04/09 a las 18:28
Yo la vi en cineveo.

Un cruce entre Expediente X y La Profecia.

Mala, mala, mala... ”
nº 1 por Anónimo el 09/04/09 a las 15:54
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

Cine y Televisión
10:08

video La Guerra de las Galaxias resumida en un GIF »

Un GIF animado de poco más de 1 minuto de duración en el que ha resumido la trama completa de La Guerra de las Galaxias

En: abadiadigital.com

Recomendación: mami

10:30

Las 20 mejores películas políticas »

¿Cuál añadirías?

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

09:09

Las mejores series de televisión »

Las 5 mejores series de televisión

En: E-Campanya

Recomendación: Albert Medrán

12:33

Punto de Vista - Festival Internacional de Cine Documental de Navarra »

Hasta el próximo fin de semana, en Pamplona

En: navarra.es

Recomendación: Jara Rocha

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]