Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
futbol, mundial 2010

0-1. Venezuela consigue una victoria histórica frente a una Bolivia inoperante

Archivado en:
deportes, fútbol, mundial
EFE
Actualizado 07-06-2009 01:40 CET

La Paz.-  Venezuela consiguió hoy una victoria histórica en La Paz por 1-0 ante una Bolivia que se mostró inoperante en ataque y que perdió casi todas sus opciones de clasificación en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2010.

(EFE)

Los jugadores de la selección venezolana de fútbol Luis Manuel Seijas (d) y Juan García (2-d) celebran hoy después de anotar en el partido contra Bolivia por las eliminatorias mundialistas a Sudáfrica 2010, en el estadio Hernando Siles de La Paz.

Con este triunfo, se rompieron las estadísticas que decían que la 'vinotinto' nunca había conseguido ni siquiera empatar en esta ciudad, y demostró que la preparación de un mes en la altitud de Quito y La Paz dio sus resultados.

Los planteamientos de los dos conjuntos quedaron claros desde el inicio. Mientras Bolivia entraba por las bandas, abriendo el campo y buscando la conexión entre sus jugadores, Venezuela apostaba por encerrarse en su mitad de cancha, a la espera de una recuperación que sorprendiera a la zaga 'verde'.

Parecía que los hombres del boliviano Erwín 'Platiní' Sánchez serían la apisonadora que arrolló a Argentina hace dos meses, tras más de cinco opciones claras de gol en los primeros minutos, y más cuando el árbitro señaló a los 25 minutos de juego un penal dudoso sobre Álex da Rosa.

Pero el ariete boliviano de Werder Bremen alemán, Marcelo Martins, erró, y todo cambió. Por sorpresa los bolivianos dejaron de abrir la cancha e intentaron entrar con tozudez por el centro, algo que facilitó la tarea de destrucción de los visitantes.

Los venezolanos en una de las escasas aproximaciones al arco de Carlos Arias, consiguieron el primer gol (m.32).

Luis Manuel Seijas centró suave al área chica de la "verde" y Ronald Rivero, en un afán de desviar el balón, lo introdujo en las redes de Bolivia sin que el arquero pudiera evitarlo.

Tras el gol, la ansiedad de Bolivia creció, y aumentaron los ataques infructuosos frente la portería venezolana, defendida por un joven Rafael Romo que se mostró más que seguro bajo palos, siendo la gran figura del encuentro.

Con los delanteros desaparecidos, Bolivia sólo contaba con Álex da Rosa como referente ofensivo, y lo probó en un par de disparos que salieron fregando el arco 'vinotinto'.

Tras el descanso, Bolivia cambió su dupla atacante en busca de un revulsivo con el debut de Gerardo Yacerotte con la selección absoluta.

El recambio no obtuvo respuesta, y las imprecisiones y precipitación de los bolivianos no inquietaron la gran actitud defensiva de los venezolanos.

Y fue otra vez Da Rosa, el mejor del conjunto local, quien despertó en el minuto 50 a sus compañeros y a la afición con un disparo que puso en un apuro al arquero Romo.

A partir de ese momento, Venezuela se dedicó a defender el resultado, y Bolivia se erigió en una selección irregular e imprecisa, con mucho remate pero sin gol.

La desesperación llegó hasta el banco, ya que el seleccionador boliviano quemó todos sus cartuchos con la entrada del juvenil Gilbert Álvarez, de tan sólo 17 años, y la ansiedad se prolongó en el campo, con las expulsiones de Martins y Leonel Reyes debido a la impotencia del resultado.

La sensación rápidamente llegó a la afición boliviana, que mientras veía a Venezuela mantener su primera victoria en La Paz en toda la historia, pedía la cabeza del entrenador Erwín Sánchez.

Tras el pitido final, los venezolanos se reunieron en el centro del terreno de juego para realizar una oración para dar gracias por la victoria, dejando las expresiones de júbilo para el vestuario.

Con este resultado, Bolivia se queda atrás en sus opciones de optar a la clasificación para el Mundial de 2010, ya que se aposenta en la penúltima posición con 12 puntos, mientras que Venezuela gana enteros tras ponerse a sólo un punto de la quinta plaza.

- Ficha técnica:

0. Bolivia: Carlos Arias; Miguel Hoyos, Ronald Raldes, Ronald Rivero, Abdón Reyes; Leonel Reyes, Ronald García (m.78, Gilbert Álvarez), Joselito Vaca (m.61, Pablo Escobar), Álex da Rosa; Diego Cabrera (m.46, Gerardo Yacerotte) y Marcelo Martins. Seleccionador: Erwin 'Platiní' Sánchez.

1. Venezuela: Rafael Romo; Pedro Boada, José Manuel Velásquez, Grendy Perozo, José Yegüez (m.63, Carlos Salazar); Angelo Peña (m.55, Pedro Fernández), Francisco Flores, Giacomo di Giorgi, Luis Manuel Seijas; Giancarlo Maldonado y Juan García (m.69, Alexander Rondón). Seleccionador: César Farías.

Goles: 0-1, m.31: Ronald Rivero, en propia puerta.

Árbitros: El ecuatoriano Carlos Vera. Expulsó a Marcelo Martins, por doble amonestación, y con roja directa a Leonel Reyes. Amonestó los bolivianos Gerardo Yacerotte, Ronald Rivero, además de los venezolanos Juan García, Francisco Flores, Giacomo di Giorgi, Rafael Romo, Pedro Boada, Alexander Rondón y Grenddy Perozo.

Incidencias: Encuentro de la decimotercera jornada de la eliminatorias sudamericana del Mundial Sudáfrica 2010 disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz, situado a 3.577 metros sobre el nivel del mar, ante unos 32.000 espectadores.

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]