Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

'Figuraciones': la revitalización de la pintura

Archivado en:
cultura
EUROPA PRESS
Actualizado 18-06-2009 13:51 CET

BARCELONA.-  La Fundación La Caixa desempolva su colección de arte contemporáneo, iniciada en 1985, para mostrar en el CaixaForum de Barcelona la revitalización que experimentó la pintura en los años 80 de la mano de artistas como Miquel Barceló y Ferran García Sevilla.

Anselm Kiefer - Fundación La Caixa (EUROPA PRESS)

'Dionisio Aeropagita - El orden de los Ángeles' de Anselm Kiefer

La muestra 'Figuraciones' agrupa 12 obras de gran formato pertenecientes a la entidad, muchas de las cuales no se habían mostrado nunca en Barcelona o sólo en la exposición '26 pintores, 13 críticos: panorama de la pintura joven española' que se organizó en 1982 y germen de la que se presentó este jueves.

"Ahora recordamos aquel momento en el que la pintura volvió a la figuración después de años de ser minimalista y conceptual", vuelco que hizo precisamente "para renovar la propia abstracción", indicó hoy la directora de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación La Caixa, Nimfa Bisbe.

Para 'Figuraciones', que se podrá ver desde el viernes y hasta el 27 de septiembre, se eligió lo más expresionista, y no sólo de artistas nacionales: Anselm Kiefer, con su 'Dionisio Aeropagita - El orden de los ángeles' (1984-1986; en la imagen) el italiano Enzo Cucchi, con un recuerdo a Arthur Riembaud en el exilio, y el norteamericano Julian Schnabel, con 'El Quijote se encuentra a Corleone' (1983), son algunos de ellos.

También hay una pintura de Georg Baselitz, 'Madre negra con niño negro' (1985), muy influenciada por su colección personal de arte africano y que en esta muestra sirve para dar la bienvenida a una sala en la que el factor común es lo primitivo: A. R. Penck le dedica un tríptico a Jean-Michel Basquiat, con gran influencia de los 'grafitti' que vio en Nueva York, y un Miquel Barceló que empezaba a despuntar, con influencias de Picasso y los neosalvajes alemanes de la época.

En la obra de Barceló, 'Mapa de carne' (1982), se aprecia un inicio de metamorfosis, tema que posteriormente desarrolló en sus naturalezas muertas. De las Islas Baleares también es Ferran García Sevilla, nombre clave en el retorno internacional a la pintura en los 80 y que en 'Músicas lejanas o doble voz' (1981) aúna jeroglíficos, arte rupestre y sexualidad con la figura simbólica de la serpiente.

La muestra se completa con 'La Grappa XXXVIII' (1984), del madrileño Miguel Ángel Campano, 'Cabeza, negro y plata' (1939), del santanderino Juan Navarro Baldeweg y 'La primera palabra IV', del barcelonés Xavier Grau.

Cierran la exposición, de marcado aire expresionista, 'Tulipa 00' (1985), de José María Sicilia, y 'Celebración en el lago I' (1984), del zaragozano José Manuel Broto y con clara influencia de Antoni Tàpies.

Este retorno a los inicios de la colección de la Fundación La Caixa quiere iniciar una presencia "más continuada" de ella en las exposiciones del CaixaForum y, de hecho, en octubre se inaugurará una muestra de más de 100 obras de la colección elegidas e interpretadas por el pintor andaluz Luis Gordillo.

La colección, formada hoy en día por más de 750 obras, tendrá nuevas incorporaciones de obras de artistas africanos, asiáticos y latinoamericanos para convertirse en una colección "más globalizada", anunció Bisbe.

Temas relacionados

Selección de temas realizada automáticamente por Autonomy

Di lo que quieras

Aceptar

Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

En este espacio aparecerán los comentarios a los que hagas referencia. Por ejemplo, si escribes "comentario nº 3" en la caja de la izquierda, podrás ver el contenido de ese comentario aquí. Así te aseguras de que tu referencia es la correcta. No se permite código HTML en los comentarios.

DI LO QUE QUIERAS

Lo sentimos, no puedes comentar esta noticia si no eres un usuario registrado y has iniciado sesión.
Si quieres, puedes registrarte o, si ya lo estás, iniciar sesión ahora.

Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]