Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

Madrid se queda con las ganas frente a un Río imbatible

  • Río, con Lula a la cabeza y convertido en el Obama sudamericano, gana por goleada
  • Gallardón regresa tras su segundo fracaso olímpico: ¿habrá consecuencias electorales?
  • La delegación española sabía que vencer a Río de Janeiro sería un milagro
Por SOITU.ES
Actualizado 02-10-2009 21:27 CET

A las siete de la tarde, en la tienda de Serrano de Agatha Ruíz de la Prada, la dependienta oía la noticia que comentaba una clienta por teléfono: Madrid se queda sin los Juegos de 2016. "Voy a quitar la mano de la puerta, ¿vale?", le comentaba a la otra dependienta como reacción automática. De poco le ha servido a Gallardón su corazonada. Por mucho que la emoción se haya mantenido hasta el último minuto, tras los descartes de Chicago y Tokio (por este orden), al final ha sido Río de Janeiro la que se ha llevado el gato al agua. Y lo ha hecho por goleada: 66 votos para la ciudad brasileña y 32 para la capital española.

Paco Campos (EFE)

Así estaba la Plaza de Oriente antes de conocer la noticia.

Seguro que esta tienda, donde precisamente son tan característicos los corazones, que tanto defendió Gallardón, no es la única que a estas horas ha retirado el lema. La decepción es generalizada en Madrid, y especialmente en la plaza de Oriente, donde tras conocerse la noticia se oía un 'joooooooooooo' al unísono. Había que volverse a casa.

Para los madrileños, la hora a la que salía el resultado en Copenhague era el momento ideal para empezar la celebración. Pero en lugar de fiesta, el descarte ha llenado la plaza de silencio, de caras de tristeza y de lágrimas asomando a muchos ojos. No era mucho mejor el panorama en la capital danesa, donde nada más anunciar la noticia el presidente del COI, Jacques Rogge, Zapatero y Gallardón se fundieron en un abrazo. El alcalde de Madrid, que ya intentó convertir la ciudad en olímpica hace cuatro años, sabe que esta 'derrota' puede pasarle una elevada factura electoral.

(REUTERS)

A Lula se le llenaban los ojos de lágrimas.

Claro que allí en Copenhague, nos cuenta Pedro Palacio, tenían bastante claro que el partido era difícil de ganar: "Madrid se veía fuerte porque la presentación tuvo una gran acogida", explica, "pero Brasil presentaba un proyecto muy compacto con unas bases muy sólidas". Lula, el presidente que ha colocado al país en el mapa, hizo dos apuestas fuertes: "Nunca antes se han celebrado unos Juegos en Sudamérica, mientras que en Europa ya se han organizado en 40 ocasiones. Además si ahora es la décima potencia mundial, en 2016 el país será la quinta".

Apuesta fuerte y segura. La delegación, liderada por Lula y Pelé, lo festejaba a ritmo de samba, como la música que sonaba en su vídeo de presentación. "Nosotros también teníamos derecho a unos Juegos", decía Lula en la rueda de prensa con lágrimas en los ojos. Hacía 30 años que Sudamérica no recibía un evento de este alcance, desde el Mundial de fútbol de Argentina. "Ahora hay mucho trabajo por hacer", seguía. Porque su país no sólo albergará los Juegos Olímpicos en 2016, también habrá Campeonato del Mundo de fútbol en 2014. ¿Qué más se puede pedir en lo que a deportes se refiere?

Río de Janeiro empieza la fiesta bien pronto, pero tampoco es un problema. Allí están acostumbrados. De hecho llevan toda la semana celebrándolo por adelantado aunque desconocían el resultado. La playa de Copacabana es este viernes escenario de un carnaval que llega con cinco meses de antelación. Pero más allá de la fiesta que se celebre en las playas, este resultado es determinante para Brasil. La crisis es dura, pero los Juegos pueden darle la oportunidad de dar un giro "para generar empleo e infraestructuras que luego acojan a unos visitantes ávidos por gastar dinero", como explicaba Estela da Silva.

Y es que al fin y al cabo organizar unos Juegos Olímpicos es un buen negocio tanto para la ciudad como para el país que afronta el compromiso. Porque pone al lugar en el mapa, sirve para impulsar el deporte, ayuda a reactivar la economía, deja el legado de las infraestructuras y además mejora la autoestima colectiva. Brasil está eufórico, con ganas de comerse el mundo, y éste es el espaldarazo definitivo.

Y además...

 

10 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Me parecio muy pobre y sin imaginación el video de presentación de Madrid.
Puro estereotipo y eso que la empresa encargada de hacerlo se las da de las mas innovadoras (Sr.Rushmore) ”
nº 10 por Anónimo el 03/10/09 a las 16:50
Atinadísimo, nº 8 ”
nº 9 por Anónimo el 03/10/09 a las 15:08
Yo no puedo hacer más que alegrarme, lo único que traeria esto sería más endeudamiento de Madrid, más obras (Si eso puede ser posible) y hacer más ricos a empresarios privados tipo Florentino. No hay mayor lacra que las obras o ... desplegar comentarioproyectos realizadas con dinero público por empresas privadas. No se tiene ningún control sobre ellos, se hace lo que se quiere, se contrata gente sin experiencia a precio de gente con ella.. en fin.Se lo que digo, por desgracia lo veo a diario en la administración local de Madrid.
Conclusión Negocio redondo para los empresarios.
Que daría trabajo, no lo discuto a que precio ... Y mientras a ampliar la zona de parquímetros, impuesto nuevo de basuras, otro por respirar..
nº 8 por Anónimo el 03/10/09 a las 00:17
Es el día más feliz de mi vida!!!
Firmado: un vecino de la Guindalera harto de pagarles cada vez mas impuestos a estos vividores, corruptos e impresentables.
GALLARDON, A JODERSE Y A BAILAR!! ”
nº 7 por Anónimo el 02/10/09 a las 23:55
nº 2 eres duro tío, duro pero justo. No puedo estar más de acuerdo contigo. Que se pongan de una vez a trabajar para el ciudadano y se dejen de abrir zanjas y subir tasas, que ya está bien. ”
nº 6 por Anónimo el 02/10/09 a las 22:37
oe oe oe oeeee oe oe
fdo. un madrileño ”
nº 5 por Anónimo el 02/10/09 a las 22:17
Soy nº 3 , aparte del slogan, uno de las debilidades aunque no lo paresca, es que en Madrid ya esta casi todo construido, Rio se ha vendido como se vende en el turismo, no tienen contruido casi nada o nada... a esta gente del COI le gusta que ... desplegar comentarioles contruya desde que se lo dan, no antes, por el rollo de innovar, contrucciones e infraestructuras que se conosca su acabado justo cuando empiezan los juegos, pekin fuimos sabiendo de sus instalaciones terminadas entre 2007 y los meses antes de empezar.

Se que es una forma rara de ver, pero puede ser una forma de ver los juegos por parte del COI.
nº 4 por Anónimo el 02/10/09 a las 21:33
Fue el primero que dije hace tiempo. El slogan de "Los primeros juegos olimpicos de suramerica" llamaba mucho. ”
nº 3 por Anónimo el 02/10/09 a las 21:23
No pasa nada, amigo alcalde, recompón la cara de haba que se te ha quedado y ponte a trabajar por los madrileños (que es tu obligación), que aún tienes mucho trabajo por hacer: limpia las calles (todas sucias y llenas de cacas de perro), manten y crea parques y ... desplegar comentariopolideportivos (esos sitios donde la gente del barrio va a pasear y a hacer deporte si puede ser). Haz campañas de educación para que exista algo de respeto entre tus súbidos, limita los coches en Madrid que hacen de esta ciudad una de las mas contaminadas de Europa, haz carriles bici (esas carreteritas por donde puede pueden ir seguras las bicis -como en el resto de Europa-, esos vehículos de dos ruedas y pedales que no contaminan, sí) Deja de subir los impuestos, deja de pavonearte en tu Audi A8 y da mejor ejemplo a tus ciudadanos, favoroces los conciertos y la cultura en general, deja de hacer obras innecesarias, de reirte y menospreciar a los madrileños. ¿Sigo?

Cuando hagas todo eso, cuando conviertas Madrid en una ciudad vivible, cuando crees ilusión sincera entre los ciudadanos; en definitiva, cuando funcionen las cosas, entonces te presentas otra vez a los jueguecitos. No te precupes que ahí todos te apoyaremos. Claro, que para eso hay que ponerse a trabajar al servicio del pueblo (¡qué pereza!, ¿eh?). No vale con grandes actuaciones que te dejen imagen a ti y poco o nada (salvo deudas) al resto del madrileños. Ah, ¿que eso no va contigo y no es tu estilo? Pues es lo que demandamos la mayoría. ¡Qué le vamos a hacer!

Perdón a todos por la extensión y os dejo, que me voy de marcha a celebrar esta gran noticia. ¡Enhorabuena a Río!

Un madrileño que quiere a su ciudad ”
nº 2 por Anónimo el 02/10/09 a las 21:08
Tengo una CABEZONADA y no nos rendiremos. Madrid 2020 Olímpica!!!
http://www.facebook.com/dave14martin?ref=name#/pages/Madrid-2020/145790969219?ref=ts ”
nº 1 por Anónimo el 02/10/09 a las 21:07
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]