Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página

El vodevil de Camps, Costa y Rajoy

  • Guerra de comunicados entre Génova y Valencia sobre 'destitución sí/destitución no'
  • La única certeza al margen de quién miente, es el ridículo que está haciendo el PP
  • Ricardo Costa se perfila como el santo patrón de los implicados en el caso Gürtel
Por PILAR PORTERO (SOITU.ES)
Actualizado 13-10-2009 14:55 CET

Por la mañana, decepcionado y triste pero firme. A última hora de la tarde, exultante y con el subidón de adrenalina lógico de quien considera que sale triunfante del pulso que ha echado a todo un partido él solito. Las dos caras de Ricardo Costa reflejan las contradicciones y el enredo que se ha generado en el PP a cuento de una destitución no resuelta. La gota de un vaso rebosante de amenazas, traiciones y odios fraternales.

Heino Kalis (REUTERS)

Ricardo Costa, secretario general del PP de Valencia, durante la lectura de su comunicado donde se niega a dimitir.

Ni el viaje de Zapatero a la Casa Blanca, ni la separación de Rosario y Kiryl de Bulgaria han podido con lo que ha comenzado siendo la posible noticia del día y ha acabado convertido en una opereta en toda regla. En el PP están poniendo muy difícil a los cómicos profesionales crear una parodia que supere al original y muy fácil al Gobierno perpetuarse en la Moncloa a pesar del desgaste de la crisis. A última hora de la noche, sólo había que abrir las webs del PP nacional y del PP Valenciano para leer las dos versiones más dispares sobre el mismo tema.

La foto de Ricardo Costa y Francisco Camps mirándose de nuevo con complicidad y sin poder controlar dos enormes y satisfechas sonrisas hablaba de auténtica celebración, de esa 'fiesta' que tan metafóricamente se ha paseado de boca en boca desde el pasado viernes hasta ahora. Debajo un titular que sobraba por obvio: "El PPCV sale más unido y reforzado tras la celebración del CER (Comité Ejecutivo Regional). En menos de 10 horas, Ricardo Costa había pasado de outsider dispuesto a morir con las botas puestas a ser aceptado con todos los honores entre los suyos. En la web de Génova, encajonado entre un álbum de fotos de Mª Dolores de Cospedal visitando un asilo y la típica proclama contra el Gobierno, un lacónico "Comunicado del Partido Popular" prometía más sorpresas que un huevo Kinder.

La nota dice: "El Presidente del PPCV, Francisco Camps, ha comunicado esta tarde a la dirección nacional que el Comité Ejecutivo regional ha acordado suspender temporalmente y a petición propia, en todas sus funciones en el partido como secretario general y, según esta misma comunicación, como portavoz del Grupo Parlamentario de Las Corts, a Ricardo Costa". ¿Se trata de una confusión? ¿Camps ha transmitido a Rajoy una verdad a medias? ¿Es esto el juego del teléfono escacharrado o un popular patio de vecinos? La sensación de que los dirigentes del PP están haciendo el ridículo va abriéndose paso como la única certeza.

(EFE)

Ricardo Costa y su hermano Juan, el pasado viernes durante un acto con motivo del Día de la Comunitat Valenciana.

El agitado guión, que más de un guionista habrá envidiado crear, comenzó a media mañana. El secretario general del PP valenciano exige públicamente una explicación para destituirle. La versión de Génova es que Costa debe responder de las irregularidades por la 'trama Gürtel'. Sereno, como si se hubiera tomado un Lexatín, pero grave en el discurso. Ricardo Costa argumentó su postura. La estrategia, milimétricamente diseñada por su hermano Juan Costa y él mismo durante el fin de semana, pasa por "exigir explicaciones", ya que, según él, "nunca he actuado al margen de las directrices del partido". Con semblante serio, y el ceño fruncido, ha deja claro que no va a ser "cabeza de turco" de nadie.

"Ricardo siempre ha sido el fiel escudero. No creo que a nadie que le conozca le quepa la menor duda de que hasta ahora ha sido el típico 'bien mandado'. Si echa este órdago es porque tiene información que le permite actuar con esa chulería. Está claro que Juan —su hermano, el ex ministro con Aznar— va a muerte por él. La situación se está yendo de las manos como consecuencia de ese estilo que practica Rajoy de no atreverse a tomar decisiones a su tiempo". Un diputado del círculo más cercano al ex presidente de Gobierno explicaba así, nada más escuchar el comunicado de Ricardo Costa, las palabras del hasta ahora hombre de confianza de Camps en la Comunidad Valenciana.

El secretario general del PP valenciano consideraba que su partido está en deuda con él. Cuando asegura que "nunca he actuado al margen de las directrices del partido, aunque en algunos casos hayan sido difíciles desde el punto de vista personal" y "siempre he antepuesto mi compromiso con Francisco Camps y Mariano Rajoy a cualquier otra consideración", Costa está recordando a sus jefes el innecesario episodio de los avales justo antes del Congreso de Valencia de junio 2008, en el que Rajoy fue refrendado como líder. Entonces su hermano mayor, Juan Costa, se perfilaba como alternativa al presidente. El Rajoy más político resultó renacer y se volcó en una desesperada carrera para reunir los avales suficientes como para desmoralizar a los posibles adversarios. En aquella escenificación mediática, Camps mandó a Ricardo Costa a entregar los avales al líder, como quién envía al chico de los recados que le lleve al jefe supremo, nada más y nada menos, que la cabeza de su hermano en bandeja. Una perversa representación que ni Juan ni Ricardo han olvidado. Juntos han preparado la estrategia, que ha resultado de lo más eficaz, para la reunión de la tarde del Comité Ejecutivo Regional y, por supuesto, las palabras como dardos que Ricardo Costa ha lanzado a la cúpula esta mañana.

Desde el momento en que Génova pidió a Camps que sacrificara a Costa y a Rambla —su vicepresidente de Gobierno— y que adelantará las elecciones, que tenía "ganadas de antemano" para sumar en su defensa el apoyo de las urnas, la cúpula maneja el argumento de que el secretario general del partido en Valencia es el responsable último de las irregularidades en la financiación que se hayan producido porque "no se puede mirar para otro lado ni confiar la gestión en otras personas", aduce un miembro del núcleo duro que rodea y protege a Rajoy.

Por mucho que Ricardo Costa se empeñe en que recalcar que "nunca he tenido la responsabilidad de coordinar las campañas autonómicas y municipales en la Comunidad y nunca he tenido la responsabilidad de organizarlas", lo cierto es que nada le impidió denunciar situaciones supuestamente ilegales ni tan siquiera renunciar a su cargo en caso de desacuerdo con la política de contratación. "Con relación a la empresa Orange Market —la filial de la trama Gürtel en la región, controlada por Álvaro Pérez 'El Bigotes'— quiero destacar que la decisión de trabajar con ella es anterior a que yo tuviera cualquier tipo de responsabilidad orgánica en el partido", remataba Costa en el comunicado como si quedara, por tanto, eximido de su deber de control.

Tras entonar el 'mea culpa', sin que se le marcase ni una arruga en el traje gris que le sienta como un guante, Costa continuó desmontando el contenido de las conversaciones destapadas tras levantarse el secreto de sumario de parte del caso. Costa insistió en que sólo él ha pagado su coche y que el reloj —que el ex alcalde de Alicante dice valorar en 6.000 euros— lo aceptó como "un regalo de un compañero de partido, que quiso hacérmelo a título absolutamente personal, por el afecto y el aprecio mutuo que nos profesamos". El hartazgo se adueñó de su tono cuando dijo "quiero destacar también que he pagado mis trajes y he aportado pruebas de ello. Nadie me los ha regalado".

La traca final, como buen valenciano, no podía faltar. Con socarronería, y dejando claro que sus últimas palabras no figuraban en el famoso comunicado, soltó: "Un amigo mío —en referencia a Esteban González Pons, secretario de Comunicación del partido— dijo el otro día que la fiesta se acababa a las cuatro. Y estoy más de acuerdo con el presidente Camps cuando afirmó que en el PP la fiesta no se acaba nunca. Algunas personas intentan poner poses y dotar de frivolidad a determinada gente. Creo que otras actúan con poses y frivolidad. Yo sólo espero que los dirigentes de este partido tengan claro eso". Y dicho y hecho. Porque la fiesta cada minuto que pasa se parece más a la famosa ruta del bacalao originaria de Valencia. Un moderno vodevil sin fin que se va escribiendo sobre la marcha.

23 comentarios

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Pilar Portero no se cansa de hacer demagogia barata y partidista? ”
nº 23 por Anónimo el 14/10/09 a las 22:46
Hace falta tener el rostro de granito.....
La que han liado para destituir "temporalmente" al chaval de los recaos !
Mariano, ya sólo queda una explicación para lo tuyo.... ”
nº 22 por Anónimo el 14/10/09 a las 20:44
Pues con tantas prisas y tanta improvisación alguien se dejó abierta la puerta de la caverna … el sustituto es un filonazi negacionista del Holocausto, ahí es ná … vuelve la mega-ultra-derecha.

¿Nadie hizo ninguna investigación ... desplegar comentariosobre le pasado de este señor antes de darle le cargo a dedo?

… Manda cojones que en el s.XXI tengamos que pagar el sueldazo que se llevan calentito de nuestros impuestos a estos fascistas.
nº 21 por neo el 14/10/09 a las 20:00
Y este señor, Camps, ¿cuándo va a eliminar de su cara esa permanente sonrisa de hiena pillada en falso? Da verdadero repelús, tanto cinismo impune. ”
nº 20 por Anónimo el 14/10/09 a las 18:16
Y qué pasa con el amiguito del alma del bigotes, el que le quiere un huevo?.....Camps debe tener una bula vitalicia.....mas bien, lo que tiene son dos millones de votos que es lo que realmente interesa a Rajoy. Viva la ética y viva España, sí Señor. ”
nº 19 por Anónimo el 14/10/09 a las 11:57
La cúpula del PP no hace más que improvisar.... “ A Golpes de ciego” gobierna su partido. ”
nº 18 por Anónimo el 14/10/09 a las 10:56
Lo que no me explico, según confirman las palabras hoy de Cospedal "que Costa debe de irse por las conversaciones telefónicas con la trama por mostrar claramente su simpatía con ellos", ¿cómo no cesa Camps entonces? Costa tiene razón ... desplegar comentarioen negarse a ser cabeza de turco. Que mal, que mal actúa la cúpula del partido popular.

nº 17 por Anónimo el 14/10/09 a las 10:31
No,no, que no me parece injusto que les intervengan el teléfono....
Al contrario, yo espero que aquí se llegue hasta Aznar, pasando por Aguirre y todos los que se creen que España es un cortijo de su propiedad. ”
nº 16 por Anónimo el 14/10/09 a las 10:10
Hace dias que no escucho ladrar. ”
nº 15 por Anónimo el 14/10/09 a las 09:52
Todo esto al final queda en nada. ”
nº 14 por Anónimo el 14/10/09 a las 09:51
Visto lo visto, ¡Bendito Zapatero!. ”
nº 13 por Anónimo el 14/10/09 a las 08:55
Nª13 Lo que es extraño es que te sorprenda y te parezca injusto que esta clase de gente tenga intervenido el teléfono. ¿Te parece poco el dinero que esta trama se ha llevado a sus bolsillos a nuestra costa? ¡Como para dejarles que haga y deshagan a su ... desplegar comentarioantojo!. ¿Qué clase de Ministro del Interior debió de ser en su día Rajoy a juzgar por el hecatombe que tiene montada hoy en su partido? Demasiado grande le viene a Rajoy la Presidencia del Gobierno.
nº 12 por Anónimo el 14/10/09 a las 08:52
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]