Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
corrupcion urbanistica

Detenido por corrupción Bartomeu Muñoz, alcalde socialista de Santa Coloma

EFE
Actualizado 27-10-2009 12:56 CET

Madrid.-  La Guardia Civil ha detenido al menos a 6 personas, entre ellas el alcalde socialista de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) desde 2002, Bartomeu Muñoz, en una operación relacionada con la presunta adjudicación de obras y servicios vinculadas a la construcción.

Según han confirmado a EFE fuentes de la investigación, en la operación, ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, también han sido arrestados el director gerente de Servicios de Ayuntamiento de Santa Coloma, Pascual Vela, personal del consistorio y empresarios del sector inmobiliario.

Agentes de la Guardia Civil se han desplazado hoy a la sede del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet en el marco de esta operación para registrar varios despachos de la sede municipal, de donde han hecho salir a los funcionarios para llevar a cabo la operación.

Además del registro en el Ayuntamiento de Santa Coloma, se han practicado otros en varios lugares de Barcelona capital y L'Hospitalet de Llobregat.

Bartomeu Muñoz, hijo del último alcalde franquista de Santa Coloma, Blas Muñoz, fue nombrado alcalde en funciones de la localidad en febrero de 2002, en sustitución de Manuela de Madre, de quien era uno de sus más estrechos colaboradores, cuando ésta abandonó la primera línea política al sufrir fibromialgia.

Posteriormente, ganó las elecciones municipales de 2003 con mayoría absoluta, que revalidó en 2007.

Muñoz, que también es vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, es licenciado en Derecho, está casado, tiene dos hijos y fue elegido por primera vez concejal del Ayuntamiento de Santa Coloma en 1983.

En las últimas elecciones, prometió la gratuidad de los libros de textos para los alumnos.

Pese a su dilatada trayectoria política en esta localidad barcelonesa, Bartomeu no reside en Santa Coloma, sino en una zona residencial del barrio alto de Barcelona, donde ha sido arrestado por la Guardia Civil.

1 comentario

Con criterio totalmente subjetivo, como en todos los sitios, los comentarios inapropiados serán borrados. Si quieres firmar tus comentarios, regístrate o inicia sesión »

Barcelona “connectión”
Santa Coloma, municipio que comunica con Barcelona, Vila de habitantes de gentes humildes y modestas. De tradición trabajadora y laboriosa para ganarse un discreto salario, que suelen apurar con ingenio e ... desplegar comentarioimaginativa suerte, para llegar a final de mes indelebles a sus consumos. Castigada con una alta tasa de desempleo y, creyendo con buena fe, que madrugando amanece más temprano.
Pero el otro día, la Guardia Civil, que es cuerpo de recto proceder, detuvo entre otros, nada menos qué al alcalde de esta localidad, que ni corto ni perezoso y tirando por lo bajo, es sospechoso de tantos delitos como dedos tiene en la mano. Se ve, que algunos socialistas y convergentes se han dedicado a hacer trapicheos y tratos de mercadeo por su cuenta, bajo mano y a sabiendas de su embuste, con el vicio del abuso y situación de ventaja. En cuestiones políticas no suelen entenderse mucho, pero en fechorías, parece que hacen simbiosis y se llevan la mar de bien.
Como en los westerns de Sergio Leone, estos supuestos modernos “bandidos” de cuello blanco, responden a los nombres de: Bartolomeu Muñoz; el bueno, Lluis Pedrafeta; el feo, y Maciá Saavedra; el malo…, haciendo meritos para alimentar sus haberes a escondidas y con la opacidad que da el cargo, que es guarida de cuatreros. Otros malos del resto de la cuadrilla, está formada por empresarios del sector de las inmobiliarias. Pero estos supuestos bandoleros, no visten sombrero mexicano ni beben tequila en oscuras tabernas. Estos, son más de paladar fino y de “petit comité”, cosa que no es justa ni de recibo en unos tiempos de crisis, de desajustes sociales y silencios de bienestar.
Últimamente, Barcelona está de moda. Cuando todavía suena el eco de la acústica de la corrupción de el caso Felix Millet, -otro ilustre bandolero a tener en cuenta-, aparecen estos salteadores económicos. Este verano, culpaban a las prostitutas marginadas y vagabundas, arrinconadas en un portal de la Rambla de los males y vicios de la ciudad. De la Sodoma y Gomorra callejera y miserable que a nadie le interesa ver. Mientras estos figuras inculpados por corrupción, -supuestamente, claro-, se dedicaban a sus “orgías económicas”, alimentando la gula de la codicia, la lujuria de sus tentaciones y fascinación por el dinero fácil, que se puede ganar con poco esfuerzo y mucha ligereza. Abusando de sus oficios y obligaciones, que deberían ser el velar por el bien de los vecinos de su vecindad.
Tráfico de influencias, cobro de comisiones ilegales, blanqueo de capitales y cohecho; son conductas más indignas y despreciables que vender el cuerpo en plena calle por una mísera necesidad de marginalidad.
De vicios, abusos de poder y pucherazos económicos, España últimamente va cumplida y consumada, haciendo escuela, dando ejemplo del mal uso del poder público y del caciquismo enquistado de la corrupción, que es el cáncer del mandatario. Evidencia, de una inmadurez política de quienes aspiran a regir los asuntos públicos de nuestro país. Hoy, están más cerca de la desconfianza y el desaliento de la ciudadanía, que de credibilidades y verdades a medias tintas va desorientada, y sin rosas de rumbos que les sirva de guía. Millones de mil euristas, contemplan incrédulos y desconfiados la avaricia de unos pocos que hacen el mal a otros muchos. Los trabajadores asalariados siguen madrugando con desgana, porque creen, que ayudan a llenar los bolsillos de los que mandan y dirigen sus vidas con despotismo, abuso de confianza y arrogancia del cargo.
Y el señor Garzón, que es juez de pocas contemplaciones y misticismos, no está para tonterías y tira por lo fino. Atando cabos y buscando el ojo de la aguja, arrastrando mantas y sábanas sucias, descubriendo vicios escondidos en alcobas incestuosas, de ayuntamientos con metástasis infectadas y viciadas por la codicia del lucro personal. Aunque esto, no es un problema judicial, sino político y de la España de algunos autócratas déspotas, amos y señores de la fermentación del mal uso del poder para su propio disfrute y enriquecimiento.
Operación Pretoria 2, … Pretoria es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica. Dentro de estos menesteres de poner nombres a las cosas; el señor Garzón, es muy ingenioso y ocurrente, muy amigo de desenmascarar secretos, de precariedades de tono negro y poca estabilidad. Que suelen morir en tribunales y audiencias, como símbolo y atributo de querer hacer justicia.
A la Fiscalía Anticorrupción le están creciendo los enanos, y van de trabajo hastiados y asenderados, de empacho de abultados y sospechosos documentos, sucios y encarroñados, y que igual esconden mil verdades que pocos saben. Laboriosos y entretenidos están, sin duda, mucho más de lo deseable, persiguiendo a todos los corruptos que patean por la bandida serranía de los pillos de la política Española.
La Timocracia, -que decía Platón en la República-, es una forma degenerada de prostitución política. Con todo esto, el ciudadano de a pie, el contribuyente que cumple, el ciudadano crédulo que vive en común y que esperaba afecto de sus representantes, puede llegar a inhibirse de participar en comicios y demás sufragios, Que no se quejen en exceso los políticos el día de las elecciones, ni que les sorprenda la abstención y la apatía en las urnas, expresada igual con frialdad y reserva. El ciudadano puede sentirse afligido y abandonado, percibiéndose un poco como apátrida, del que no quiere saber nada de legisladores con el alma gangrenada, sintiendo vergüenza ajena y bajando la mirada de un paisaje de secano que ya le cansa la mirada. Y eso, puede ser peligroso para la salud de nuestra treintañera democracia.
No son sólidas todas las piedras, ni transparentes todos los cristales, ni diáfano el camino del progreso. La confianza en los servidores públicos se nos puede irnos de las manos sin darnos cuenta. Con un engaño se pierden votos, con dos; se pierde la fe. Con los políticos podemos llegar a ser conocidos, pero nunca amigos.
Hoy, me he levantado por la mañana y no hay corrupción, pero todavía es muy temprano y no hay que fiarse demasiado. Porque todo esto, nos está dejando una democracia con marcadas cicatrices, que rubrican con tinta indeleble la piel del ciudadano, y qué costará de desdibujar la quebrada forma que suelen dar las sombras mustias y lacias . La corrupción es una opción, no un destino de la condición humana.
Sergio Farras (escritor tremendista)
nº 1 por Anónimo el 30/10/09 a las 10:14
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]