Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]

tema: ciencias naturales

11:56
10/03/2009

Dos jardines botánicos preservan en Sierra Nevada especies únicas en el mundo

Los jardines botánicos de La Cortijuela y Hoya de Pedraza preservan las más valiosas especies vegetales de Sierra Nevada y han evitado la extinción de algunas de ellas, únicas en el mundo, según ha destacado a Efe el... Seguir leyendo

00:52
08/03/2009

Paraguay atrasa la hora oficial a la medianoche de este sábado

El horario oficial de Paraguay será atrasado 60 minutos a partir de la medianoche de hoy para reducir el consumo de energía y ajustarlo a las variaciones climáticas de otoño e invierno, informaron fuentes oficiales. Seguir leyendo

20:11
05/03/2009

El hombre domesticó al caballo hace ya 5.500 años

El hombre domesticó al caballo hace 5.500 años en Asia Central, 1.000 años antes de lo que se creía y 2.000 antes que en Europa, según nuevas pruebas halladas por un equipo internacional de arqueólogos en el norte de... Seguir leyendo

20:11
05/03/2009

La sequía demora el crecimiento forestal en la Amazonía, revela un estudio

La demora en el crecimiento de la selva en la Amazonía durante una sequía podría reducir la capacidad de esa foresta para absorber carbono de la atmósfera, según una investigación que publica hoy la revista Science. Seguir leyendo

01:57
04/03/2009

El calentamiento global amenaza con extinguir los lagartos tropicales

Los lagartos tropicales de Centroamérica, Suramérica y el Caribe están en peligro de extinción debido al calentamiento global, advirtió hoy un informe publicado en la revista Proceedings of the Royal Society. Seguir leyendo

00:51
04/03/2009

Descubren el cerebro fosilizado de un pez que vivió hace 300 millones de años

Paleontólogos estadounidenses descubrieron en Kansas el cerebro fosilizado de un pez que vivió hace más de 300 millones de años, reveló hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Seguir leyendo

22:20
28/02/2009

Liberan dos cóndores de EE.UU. en una reserva andina colombiana

Dos cóndores procedentes de Estados Unidos fueron liberados hoy en una reserva de la región andina de Boyacá, en el centro de Colombia, en un intento por impedir la extinción de esas aves, informaron fuentes oficiales. Seguir leyendo

17:09
27/02/2009

Hallan en Perú un fósil de un ave con dientes de más de diez millones de años

Un fósil de un ave con dientes, de más de diez millones de años de antigüedad, fue encontrado en el desierto de Ica, unos 300 kilómetros al sur de Lima, revela hoy el diario Perú 21. Seguir leyendo

20:13
25/02/2009

Andrés Moya considera que "debemos llevar la ciencia hasta sus últimas consecuencias"

El director del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Andrés Moya, ha considerado que "los científicos deben llevar la ciencia hasta sus últimas consecuencias", antes de su conferencia "Religión y... Seguir leyendo

19:05
25/02/2009

Los peces de la prehistoria preferían la copulación para reproducirse

Los hoy extintos placodermos (peces acorazados parecidos a un tiburón) copulaban para reproducirse, una práctica más extendida de lo que se pensaba entre los primitivos vertebrados con mandíbula del devoniano (entre 430... Seguir leyendo

20:03
23/02/2009

Descubren un parásito desconocido que infecta al marsupial chileno yaca

Científicos españoles han aportado datos acerca de un parásito desconocido hasta ahora que infecta a la yaca, una de las cuatro especies de marsupiales que habitan en Chile, un hallazgo que resulta trascendental para... Seguir leyendo

10:32
23/02/2009

Hiraldo dice que la UE y el Gobierno han de invertir más en este patrimonio de la humanidad

El director de la Estación Biológica de Doñana (EBD), Fernando Hiraldo, ha dicho a Efe que la Unión Europea y el Gobierno central deben de invertir más en Doñana para preservar este espacio protegido que, ha destacado,... Seguir leyendo

09:30
21/02/2009

El calentamiento global está ralentizando la rotación de la Tierra

El calentamiento global es uno de los factores que está ralentizando la rotación de la Tierra, aunque muy ligeramente, debido al aumento del nivel de los océanos por el deshielo de los polos, lo que está afectando a las... Seguir leyendo

20:13
19/02/2009

La evolución a gran escala de los microbios se completó hace 2.500 millones de años, dice un estudio

Una nueva investigación muestra que para la miríada de microbios la evolución a gran escala se había completado hace ya unos 2.500 millones de años, según un artículo que publica hoy la revista Science. Seguir leyendo

17:34
18/02/2009

Puede haber grandes reservas de agua líquida en Marte

El descubrimiento de compuestos de percloratos en Marte por la sonda Phoenix, de la NASA, hace posible que haya agua líquida en casi toda la superficie del planeta a pesar de las bajísimas temperaturas, según la revista... Seguir leyendo

02:53
18/02/2009

Un estudio revela el secreto de los reptiles voladores durante la era Mesozoica

Los enormes reptiles voladores de la era Mesozoica, hace 70 millones de años, podían remontarse a grandes alturas porque su sistema vertebral era totalmente neumático, reveló un estudio divulgado hoy por la revista PLoS... Seguir leyendo

21:54
17/02/2009

Réplicas de dinosaurios argentinos recorrerán Europa en una muestra itinerante

La exhibición "Dinosaurios Gigantes Argentinos", presentada hoy en Buenos Aires, recorrerá los próximos dos años diferentes puntos de la geografía europea con piezas originales y réplicas exactas de dinosaurios que... Seguir leyendo

19:32
17/02/2009

Réplicas de dinosaurios argentinos recorrerán Europa en una muestra itinerante

La exhibición "Dinosaurios Gigantes Argentinos", presentada hoy en Buenos Aires, recorrerá los próximos dos años diferentes puntos de la geografía europea con piezas originales y réplicas exactas de dinosaurios que... Seguir leyendo

11:41
17/02/2009

La colección de animales de la Estación Biológica de Doñana, de las mejores de Europa, estrena sede

Técnicos de la Estación Biológica de Doñana (EBD) ultiman el traslado de la colección de unos 140.000 ejemplares de vertebrados de este centro, considerada una de las más valiosas de Europa, a las nuevas instalaciones... Seguir leyendo

19:42
16/02/2009

Confirman el hallazgo en Argentina de un ancestro de los dinosaurios gigantes

Unos restos fósiles hallados hace dos años en el parque de Ischigualasto, en la provincia argentina de San Juan, corresponden al ancestro más antiguo de los saurópodos, los dinosaurios de mayor tamaño que han habitado... Seguir leyendo

07:50
16/02/2009

Descubren 235 especies idénticas en aguas del Ártico y de la Antártida

Científicos del Censo de la Vida Marina anunciaron el descubrimiento de 235 especies idénticas que viven tanto en el Océano Ártico como en las aguas que rodean la Antártida a pesar de los 11.000 kilómetros de distancia... Seguir leyendo

21:05
12/02/2009

Advierten del daño turístico a las Galápagos, en el 200 aniversario de Darwin

El turismo en las islas Galápagos (Ecuador) se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años, alcanzando 173.000 visitantes en 2008, lo que pone en serio peligro el archipiélago y su singularidad medioambiental. Seguir leyendo

20:50
12/02/2009

Un estudio revela los asombrosos hábitos migratorios de los pájaros cantores

Los pequeños pájaros cantores vuelan más rápido y cubren más territorio que lo que se creía hasta ahora, según un estudio realizado por científicos canadienses que divulga hoy la revista Science. Ese tipo de pájaros,... Seguir leyendo

20:27
12/02/2009

"Darwin nos liberó de la necesidad de un creador", según un experto

El periodista y científico Javier Sampedro cree que Darwin halló en su teoría de la evolución un "argumento devastador que liberó nuestras vidas de la necesidad de un creador sobrenatural" y revolucionó de manera... Seguir leyendo

20:04
12/02/2009

Un estudio revela los asombrosos hábitos migratorios de los pájaros canoros

Los pequeños pájaros canoros vuelan más rápido y cubren más territorio que lo que se creía hasta ahora, según un estudio realizado por científicos canadienses que divulga hoy la revista Science. Seguir leyendo

19:08
12/02/2009

Desvelan el 63% del genoma del Neandertal, nuestro pariente más cercano

Un grupo de científicos internacionales ha logrado elaborar un primer borrador del genoma del Hombre de Neandertal, nuestro familiar más cercano, que permitirá en el futuro concretar las similitudes y divergencias con... Seguir leyendo

11:39
12/02/2009

Galápagos, un paraíso amenazado por una especie peligrosa: el hombre

Las ecuatorianas Islas Galápagos, un paraíso en el Océano Pacífico que inspiró al científico inglés Charles Darwin su teoría sobre la evolución de las especies, se encuentran amenazadas por una especie peligrosa: el... Seguir leyendo

11:39
12/02/2009

La mujer de Darwin no creyó nunca en la evolución de las especies

Charles Darwin nunca convenció a su esposa, Emma, sobre su teoría acerca del origen de las especies, de cuya publicación se cumplen 150 años en 2009, lo que explicaría que el investigador tardara años en sacarla a la... Seguir leyendo

11:39
12/02/2009

Darwin vivió la contraposición entre religión y ciencia en su propia vida

El científico británico Charles Darwin (1809-1882), figura capital del evolucionismo y del pensamiento moderno, representa como pocos el antagonismo entre religión y ciencia, pues no sólo se dio en sus obras sino en su... Seguir leyendo

21:45
11/02/2009

Arsuaga critica la poca difusión que la prensa de España da a los hallazgos de la ciencia

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga ha criticado hoy la poca difusión que dio la prensa española a su hallazgo, el pasado verano, de un cráneo de hace 500.000 años en el yacimiento de Atapuerca, cuando este... Seguir leyendo

soitu.es Temas elaborados por soitu.es post lector Noticias elaboradas por vosotros

publicado en portada Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores