Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.
Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...
Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.
A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.
Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso
En: E-Campany@
Recomendación: Albert Medrán
 NBA 2K10: tan bueno que su único rival es él mismo
NBA 2K10: tan bueno que su único rival es él mismoSi en el mercado de los simuladores de fútbol EA parece tener ventaja respecto a Pro Evolution Soccer, en baloncesto de momento NBA Live está muy lejos de la calidad y la profundidad del mejor basket consolero: NBA2K10,... Seguir leyendo
 Por qué creo que Windows 7 es el mejor sistema operativo
Por qué creo que Windows 7 es el mejor sistema operativoDurante las próximas semanas, tal vez oigáis a unos cuantos fans afirmar con ojos desorbitados que Windows 7 es perfecto. Ni caso: son una panda de flipados. El nuevo sistema operativo de Windows, que salió a la venta... Seguir leyendo
 Internet es el refugio para la crisis
Internet es el refugio para la crisisEl refugio de la crisis en los medios está en internet. La publicidad digital resiste mejor la crisis y es la única que se salva de las pérdidas, según los datos del primer semestre publicados por el Interactive... Seguir leyendo
 Cinco tendencias de la Web
Cinco tendencias de la WebReadWriteWeb ha publicado recientemente una especie de guía (útil) de tendencias de la web de hoy. Seguir leyendo
 Llegan las 3D a la tele de tu casa
Llegan las 3D a la tele de tu casaLas tres dimensiones han sido siempre el mejor reclamo para las tecnologías que ya funcionaban pero que con el paso del tiempo parece que se han quedado obsoletas. En el cine tenemos tres dimensiones desde hace bastante... Seguir leyendo
 Twitter en Google y Bing: ¿Vuelve el hombre?
Twitter en Google y Bing: ¿Vuelve el hombre?Anoche los usuarios más activos de Twitter seguían en tiempo real cómo Microsoft, Twitter y Google anunciaban desde sus respectivas cuentas sendos acuerdos de colaboración para integrar los mensajes de Twitter en ambos... Seguir leyendo
 Los libros vuelven a ser claves en Prisa
Los libros vuelven a ser claves en PrisaLa guerra del fútbol se ceba en las cuentas de Prisa, cuyos beneficios han descendido un 77,5% en los primeros nueve meses del año. La nueva oferta de fútbol televisado en manos de Mediapro hunde las cuentas de Digital... Seguir leyendo
 El estado de la blogalaxia y una vista de la twittersfera
El estado de la blogalaxia y una vista de la twittersferaSiempre es útil leer, como cada año, El estado de la blogosfera –el informe anual de la blogalaxia publicado por Technorati–. L'Atelier-US nos ofrece un resumen de la primera parte (quién bloguea y cuáles... Seguir leyendo
 Prisa digital en Europa
Prisa digital en EuropaA la Comisión Europea le han entrado las prisas digitales. El ejecutivo europeo no está dispuesto a dejar seguir pasar el tiempo sin que la industria cultural y del entretenimiento europea entre en la era digital. La... Seguir leyendo
 Los 'parásitos' responden a La Coalición: el negocio no es tan rentable
Los 'parásitos' responden a La Coalición: el negocio no es tan rentable"Ojalá". Alberto Vizcaíno, webmaster de VeoCine.es y VeoDescargas.com, se ríe cuando se le pregunta si es verdad que gana entre 20.000 y 30.000 euros mensuales por su dos páginas de enlaces, de las más conocidas en... Seguir leyendo
 La culpa no es del P2P
La culpa no es del P2PLa Coalición de Creadores de Contenidos envía al Ministerio de Industria un informe contra las descargas con una lista de 200 webs para su persecución por la Fiscalía General del Estado. Los defensores de la propiedad... Seguir leyendo
 A propósito del Kindle y los bibliófilos electrónicos
A propósito del Kindle y los bibliófilos electrónicosLa puesta en venta de Kindle fuera de Estados Unidos me obliga a insistir en lo mucho que me gusta (y a recordar algunas reservas que tengo) tras dos años de continuo uso. Seguir leyendo
 Colin McRae Dirt 2: los rallies ya no son lo que eran
Colin McRae Dirt 2: los rallies ya no son lo que eranColin McRae, el legendario piloto británico fallecido en un accidente aéreo en 2007, vuelve a servir de título para uno de los juegos de conducción con más años a sus espaldas. Siguiendo los pasos de la carrera de uno... Seguir leyendo
 Spotify vende música para descargar
Spotify vende música para descargarEmpezó como un programa gratuito de streaming para oír música sin descargar. Lanzó un servicio de suscripción para los que querían liberarse de la publicidad y ahora comienza a vender descargas de pago gracias a un... Seguir leyendo
 Banda ancha para todos
Banda ancha para todosEs hora de que el acceso a banda ancha sea un derecho para todos. Por primera vez el Gobierno recoge el guante y pregunta a las empresas tecnológicas su opinión para garantizar el acceso universal, desde cualquier parte... Seguir leyendo
 Te invito a que trabajes gratis y otras técnicas del marketing 2.0
Te invito a que trabajes gratis y otras técnicas del marketing 2.0Nadie tiene muy claro para qué sirve Google Wave. Pero lo que sí ha llegado hasta la última red social son los lloros y súplicas de los que anhelan una invitación para probarlo... y los golpes de pecho de los que ya lo... Seguir leyendo
 Reglas para los medios + contra la transparencia
Reglas para los medios + contra la transparenciaJusto antes de coger un avión para Europa he cazado al vuelo dos intervenciones de tipos a quienes respeto: Dan Gillmor y Lawrence Lessig. Seguir leyendo
 Sobre el gobierno de los 'ecosistemas digitales': en honor de Elinor Ostrom
Sobre el gobierno de los 'ecosistemas digitales': en honor de Elinor OstromEn mi blog personal celebraba la concesión del Premio Nobel de Economía 2009 a Elinor Ostrom (wikipedia) como "la oportunidad del pro-común". Seguir leyendo
 Redefinir Transnets – Borrador/2
Redefinir Transnets – Borrador/2La redefinición de Transnets a la que os invité a participar en un post anterior avanza. He recibido algunos mails, algunos tweets y acabo de lanzar la conversación en el grupo Transnets de Facebook. Seguir leyendo
 Machinarium, una aventura gráfica de nuestro tiempo
Machinarium, una aventura gráfica de nuestro tiempoParece que las aventuras gráficas disfrutan de una nueva época dorada. Las nuevas formas de distribución permiten no sólo recuperar viejos clásicos —como ha ocurrido con la más famosa e influyente de todas, The... Seguir leyendo
 Detección de gripe y tecnología necesitada de arte
Detección de gripe y tecnología necesitada de arteEstos dos temas aparentemente no tienen nada en común y sin embargo fijan los términos de un campo que me fascina. El primero demuestra que la tecnología pura y dura realmente puede ayudarnos y el segundo que ésta... Seguir leyendo
 Videojuegos y cultura digital en la empresa
Videojuegos y cultura digital en la empresaEn los anteriores posts proponía que la actual obsesión por los medios sociales, concebidos en muchos casos como nuevas formas de publicidad, puede tener un efecto secundario inesperado y beneficioso al provocar que las... Seguir leyendo
 ¿Está Amazon puenteando a las operadoras con el Kindle?
¿Está Amazon puenteando a las operadoras con el Kindle?¿Tenéis algo que ver con el lanzamiento de Kindle en España? "No que yo sepa", "no, ni idea" y "no, no". Las tres principales operadoras españolas, Telefónica, Vodafone y Orange, niegan tener algo que ver con el... Seguir leyendo
 La no crisis de los medios
La no crisis de los mediosAquí tenemos un post muy simple que dice mucho en términos concretos sobre la evolución del consumo mediático. Andreas Kluth es periodista y acaba de rematar un libro, pero él se sitúa, como todos nosotros hoy día, a... Seguir leyendo
 La invasión de los Windows Phones
La invasión de los Windows PhonesMicrosoft lanza hoy la nueva versión de su sistema operativo móvil, Windows Mobile 6.5. Pero en su estreno mundial —y también en el español, celebrado esta mañana en el madrileño Teatro Alfil— se ha evitado... Seguir leyendo
 Halo golpea de nuevo
Halo golpea de nuevoHalo lleva ya varios años siendo la franquicia más importante de Xbox. La expectación que levanta cada uno de sus lanzamientos es incomparable, y de hecho Microsoft se ha asegurado un juego cada año con su nombre. El... Seguir leyendo
 El electrón libre y la red
El electrón libre y la redHe aquí una pregunta que me ronda la cabeza desde hace tiempo y sobre la que no tengo las ideas claras... ¿No es éste un buen comienzo para un post? ¿Qué actitud ha de tener el freelance, el francotirador, el electrón... Seguir leyendo
 El futuro híbrido de los medios
El futuro híbrido de los mediosEl Media Technology Summit organizado por la facultad de Periodismo de la Universidad de California en Berkeley en las instalaciones de Google se ha revelado como una superconferencia (links útiles al final de este... Seguir leyendo
 Redefinir Transnets – Borrador/1
Redefinir Transnets – Borrador/1Ha llegado la hora de redefinir Transnets, de darle una nueva orientación, y me gustaría que lo hiciéramos juntos. Por supuesto tengo mis ideas, pero no sólo cuentan éstas. Seguir leyendo
 PC, ya no te necesito: llevo Spotify en el móvil
PC, ya no te necesito: llevo Spotify en el móvilSpotify —la plataforma de música en streaming que se ha hecho tan popular en sólo unos meses— es considerada por muchos usuarios como la mejor forma de escuchar música, a secas. La compañía, que tiene la... Seguir leyendo
 El laberinto judicial de las páginas p2p
El laberinto judicial de las páginas p2pEsta semana, la Audiencia Provincial de Murcia ha ordenado en un auto que se reabra el caso de la páginas de enlaces a archivos p2p Elitedivx.com. Esta web, denunciada en 2006, obtuvo un sobreseimiento libre al... Seguir leyendo
 Poesía en mapa
Poesía en mapa¿Puede un poema crear un mapa? Muchos se dibujan en las mentes de los lectores cuando el poeta canta a un lugar. En Cultura Galega han decidido que los mapas también pueden ser un nuevo interfaz para la poesía y en... Seguir leyendo
 Twitter, SiteWiki y Creative Commons
Twitter, SiteWiki y Creative CommonsEntre las noticias que han captado mi interés esta mañana están: Seguir leyendo
 Microsoft sálvame
Microsoft sálvameAdiós a los bolis, la música a tope, los chavales con mochilas llenas a reventar de papeles y las azafatas lanzando regalos desde sus tacones a las multitudes. El SIMO de 2009 sólo se parece al SIMO de siempre —la... Seguir leyendo
 Batalla por la neutralidad de internet
Batalla por la neutralidad de internetLibertad para los contenidos y servicios en internet. Transparencia y tecnología abierta para que nadie pueda detener el desarrollo de la sociedad de la información. Es el manifiesto de Julius Genachowski, presidente de... Seguir leyendo
 Literatura transmedia en la lista de superventas
Literatura transmedia en la lista de superventas'Level 26' ya está en la lista de los libros más vendidos de The New York Times. Su coautor es Anthony E. Zuiker, creador de la famosa serie CSI. Así que no es de extrañar. Pero 'Level 26' no es una novela. Ni una... Seguir leyendo
 FastFlip o el guiño de Google a los medios de comunicación
FastFlip o el guiño de Google a los medios de comunicaciónFastFlip es el último hallazgo de Google. Se trata de un procedimiento que permite hojear los artículos de periódicos y revistas casi como si de papel se tratara (lo que no impide que se incluyan sitios como la BBC y... Seguir leyendo
 Fascinados por los smartphones
Fascinados por los smartphonesLos smartphones, los teléfonos con acceso a internet y toda clase de servicios y aplicaciones, triunfan. El 23% de los usuarios de móvil tiene estos teléfonos y España es el segundo mercado en penetración de los países... Seguir leyendo
 Banners a subasta para todos
Banners a subasta para todosLa empresa que hizo fortuna con los anuncios de texto quiere crecer con los banners y la publicidad gráfica de la web. Google presenta Ad Exchange, un mercado de anuncios gráficos —también llamados... Seguir leyendo
 Medios sociales: marketing, comunicación o gestión de organizaciones
Medios sociales: marketing, comunicación o gestión de organizacionesEn el anterior post reflexionaba sobre el interés (puede que exagerado) que todo tipo de organizaciones muestran desde hace unos meses por los medios sociales. Ese interés oscila entre la visión publicitaria y la... Seguir leyendo
 El sobreprecio de la TDT de pago
El sobreprecio de la TDT de pagoVuelta al fútbol de pago. Un nuevo modelo de televisión donde los contenidos más atractivos serán de pago y la televisión en abierto en España será mala e hipercomercial, saturada de telerrealidad, tertulias y talk... Seguir leyendo
 ¿Funciona que los consumidores aireen su indignación en Twitter?
¿Funciona que los consumidores aireen su indignación en Twitter?Comcast Must Die ha muerto. Hace dos años, el presentador de la NPR y columnista de Advertising Age Bob Garfield fundó este sitio web en un momento de exasperación con su nada querida empresa proveedora de cable. Como... Seguir leyendo
 Ni los diarios se creen lo del pago en internet
Ni los diarios se creen lo del pago en internetEl 49% de los editores norteamericanos desconfían del pago por contenidos como solución para la crisis de la prensa y el negocio de la información. Pero seis de cada diez reconocen pensar en los contenidos de pago en... Seguir leyendo
 ¿Qué quedará de la obsesión por los medios sociales?
¿Qué quedará de la obsesión por los medios sociales?Las redes sociales (antes web 2.0) se han popularizado tanto que incluso han llegado dentro de los medios de comunicación, los líderes y las organizaciones. Pero, ¿acabarán en una transformación profunda o sólo en una... Seguir leyendo
 Adiós, plasma, adiós: 10 lujos desaparecidos con la crisis
Adiós, plasma, adiós: 10 lujos desaparecidos con la crisisLa caída de Lehman Brothers hace un año provocó una bola de nieve que se ha llevado mucho por delante. Por ejemplo, algunos arraigados hábitos de consumo tecnológico como los 10 siguientes: Seguir leyendo
 Google lanza un interfaz visual para el negocio de la información
Google lanza un interfaz visual para el negocio de la informaciónUn nuevo interfaz para la información. Y una forma de sostener el negocio de los medios y, sobre todo, de Google. Es la nueva propuesta de Google News a los editores de diarios, revistas, blogs y resto de sitios... Seguir leyendo
 Por qué sigo encariñado con mi email
Por qué sigo encariñado con mi emailMe da un poco de vergüenza admitirlo pero estoy encariñado con el correo electrónico para comunicarme. La vergüenza seguramente se debe a que lo que está de moda es Twitter y Facebook, de los que, para más inri, hablo... Seguir leyendo
 Cae la credibilidad de los medios
Cae la credibilidad de los mediosLa credibilidad de los medios ha llegado a su nivel mínimo en Estados Unidos. Sólo un 29% de los ciudadanos cree en el rigor y precisión de los medios mientras una gran mayoría cree que son tendenciosos, según un... Seguir leyendo
 Cómo hacer jugar a tus padres
Cómo hacer jugar a tus padresHarmonix ha realizado un trabajo impecable en el primer videojuego del cuarteto de Liverpool, pero lo hace repitiendo una fórmula que empieza a cansar. Y es que poco o nada han cambiado las cosas desde que apareciera el... Seguir leyendo
 Comprar un disco por la portada (y 500 megas de extras)
Comprar un disco por la portada (y 500 megas de extras)El evento que cada año dedica a la música Apple a primeros de septiembre se ha convertido casi en una tradición. Ayer la gran novedad consistió en la vuelta al escenario de Steve Jobs (no dirigía una Keynote desde... Seguir leyendo
 Diarios abiertos, pero de pago
Diarios abiertos, pero de pago¿Quién será el mayorista de la nueva era de la prensa de pago en internet? Once empresas luchan por imponer sus sistemas entre los diarios y los medios norteamericanos. Nuevas compañías como CircLabs o Journalism Online... Seguir leyendo
 Temas elaborados por soitu.es
 Temas elaborados por soitu.es  Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias elaboradas por vosotros
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 Noticias que han sido publicadas en portada y/o en portada de sección por los lectores
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons
 |
Condiciones de Uso | Protección de Datos | Aviso Legal | Creative Commons