Iniciar sesión | Registrarse | ¿Por qué registrarse?
  • Podrás comentar las noticias con el nombre que elijas
  • Podrás subir tus noticias en soitu.es y guardarlas en tu propia página
Nuestra selección

Hasta la vista y gracias

Soitu.es se despide 22 meses después de iniciar su andadura en la Red. Con tristeza pero con mucha gratitud a todos vosotros.

El suplicio (o no) de viajar en tren en EEUU

Fuimos a EEUU a probar su tren. Aquí están las conclusiones. Mal, mal...

Presidimos la UE: que no falten los regalos para los periodistas

Algunos países ven esta práctica más cerca del soborno.

Soitu.es vuelve a ganar el premio de la ONA

A la 'excelencia general' entre los medios grandes en lengua no inglesa.

08:50

¿Se ha preparado Rajoy para ser presidente? »

Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Citar este verso de Machado no puede ser más ocurrente al hablar de Mariano Rajoy. Tras la renuncia de Zapatero y las voces que señalan que la estrategia popular podría verse dañada, es necesario preguntarse algo. ¿Ha hecho camino Rajoy? ¿Se ha preparado para ser presidente? Quizás la respuesta sorprenda.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

09:03

Billetes en primera, eurodiputados y política 2.0 »

“Algunos luchamos por tener los pies en suelo.” Lo decía ayer en su Twitter Raül Romeva, uno de los cuatro eurodiputados españoles (Oriol Junqueras, de ERC, Ramon Tremosa, de CiU, Rosa Estarás del PP y él, de ICV) que apoyaron la enmienda para evitar que el presupuesto comunitario de 2012 contemple los vuelos en primera clase de los parlamentarios europeos. No era una excepción. Lo escribía ahí porque es lo que hace siempre: ser transparente.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

08:49

¿Por qué son importantes los 100 primeros días de gobierno? »

Son los cien primeros, como podrían ser doscientos o diez. Lo importante es el concepto. La idea de tener unos días para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. Del banquillo, a llevar el dorsal titular. Nunca tendremos una segunda oportunidad de crear una buena primera impresión. Y los cien primeros días son esa primera impresión. Veamos su importancia.

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

14:29

5 reflexiones sobre las primarias »

“Os propongo que sea el Comité Federal, en la próxima reunión que tengamos, después de las elecciones autonómicas y municipales, el que fije el momento de activar el proceso de primarias previsto en los Estatutos del partido para elegir nuestra candidatura a las próximas elecciones generales.” De esta manera, Zapatero ha puesto las primarias en el punto de mira tras anunciar que no será candidato a la reelección. Tras este anuncio, observamos algunas reflexiones sobre el proceso

En: E-Campany@

Recomendación: Albert Medrán

Estos son nuestros Selectores »

Lo más visto
1

Cómo sellar el paro por internet

RAMÓN PECO (SOITU.ES)
2

Sexo oral para ella

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
4

¿Qué es el sexo?

M. PÉREZ, J.J. BORRÁS y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
5

Cómo masturbarse adecuadamente

M. PÉREZ, J. J. BORRÁS Y X. ZUBIETA (SOITU.ES)
Widgets

Widget Liga 0910

Clasificación, calendario, equipos, etc. »

Widget El tiempo

Situación actual y previsión de cinco días »

Widget Estaciones de esquí

Estado de las estaciones de esquí »

Widget Loterías y Sorteos

ONCE, Quiniela, Primitiva, etc. »

[Premio ONA a la excelencia en webs de habla no inglesa] [Premio al mejor diseño en internet y a la innovación]

usuario: amalfitano

27/10/2009

Hasta la vista y gracias »

Estoy muy afectado. Sólo quiero daros las gracias y deciros... ¡Hasta pronto!"

24/10/2009

Los diarios sufren a la entrada del nuevo curso »

Creo que los periódicos aún viven para el lector tradicional. Dan la espalda a un buen número de personas que se informan vía Internet (y cada vez más mediante el teléfono móvil). De ahí la importancia que ocupa Público. Va al grano ... desplegar comentarioy como dice nº 1, es más conciso.

Yo compro prensa 4 ó 5 veces a la semana para leer por la noche. Tampoco me apetece estar 10 horas delante de un portátil. Pero el periódico complementa a Internet, no al revés. Y es ahí donde El País tiene mucho terreno perdido (por no hablar de el cambio a peor que ha dado desde que lo dirige Moreno).
"

24/10/2009

Nueva York no tiene tímpanos (se los hemos roto) »

¿quién es capaz de escuchar 2 discos seguidos de Mertzbow? ;o)"

21/10/2009

El último mandamiento en la red: no protestarás »

Siento contestar tan tarde, pero acabo de llegar a casa.

Yo suscribo la condena a los regímenes totalitarios, ya sean españoles, coreanos o chinos. No son mi modelo y no es el modelo que intento inculcar por una razón muy simple: no están basados en la ... desplegar comentarioigualdad y el respeto.

Pasa lo mismo con el "capitalismo democrático". Dice Billy Bragg que hay palabras que no casan juntas en una misma oración. Y estas dos son un ejemplo claro. Estas palabras fueron pronunciadas por George W. Bush en su última intervención en el G20. "Tenemos que unir fuerzas para volver a confiar en el capitalismo democrático", dijo. Yo digo no. Si tú dices sí, perfecto. Yo diré "allá tú".

A mí me basta una rápida observación de lo que tenemos alrededor para darme cuenta de la actual falta de valores que sufrimos. Soy una persona de izquierdas, y como tal me producen indignación ciertas actitudes de la derecha. La derecha dice defender ciertas cosas, pero las vulnera constantemente. Dicen defender a la familia, pero los votantes acérrimos de la derecha siguen votando a las tramas corruptas que pagan favores sexuales a los diputados a quienes eligen. La derecha es intolerante con los demás, se escandaliza fácilmente... de puertas hacia fuera. Critican el aborto y el divorcio, pero hacen uso de estos derechos, y que no se nos ocurra preguntar por qué. Estoy harto de la hipocresía.

Si queremos enseñar a las futuras generaciones cuál es el camino, qué debemos hacer, estoy de acuerdo en que muchos modelos de izquierda no son válidos. Pero estoy esperando a que me digáis qué modelo inculcaríais vosotros.

Porque, señores, el que tenemos no nos vale.

Porque tú, que eres docente, estarás de acuerdo conmigo en que te preocupas más por algunos de tus alumnos de lo que se preocupan sus propios padres.

Porque yo no me creo que mi trabajo se limita a ser un continente lleno de contenidos para soltarlos como una metralleta.

Porque yo sí me involucro con las personas con las que trabajo, mis alumnos. Porque les quiero y me importan, y porque a veces no les quieren en casa porque están más ocupados con otros temas bastante menos importantes.

Y mañana me volveré a subir a la atalaya. Yo tuve referentes en la escuela que aún me hacen sentir escalofríos cada vez que pienso en ellos. Me ayudaron y fueron un modelo para mí.

Y, honestamente, yo aspiro a lo mismo.
"

20/10/2009

El último mandamiento en la red: no protestarás »

La verdad es que leer comentarios como los de nuestros amigos nº 14 y nº 16 es francamente gratificante, y a uno le dan ganas de levantarse con más fuerza mañana por la mañana para seguir haciendo (bien) mi ... desplegar comentariotrabajo.

Decir que la historia de España empieza con la democracia es una falacia, por no hablar de un insulto a la razón. No tengo ninguna intención de juzgarte, pero esa parte de tu argumentación ha bastado para no seguir mucho tiempo con este tema.

En cuanto a nuestro compañero nº 14, decir que por fin siento que tengo un puesto de trabajo poderoso, influyente, atractivo. A modo anecdótico y pasajero, y sabiendo que no te importa lo más mínimo, te podría contar experiencias; basta con decirte que en todos los años que llevo nunca he tenido ningún problema. Un alumno tiene el derecho a no seguir las indicaciones que se le hacen. Tú y yo, estimado anónimo, estamos jodidos porque no nos dejan mucho margen de maniobra. La diferencia entre tú y yo es que tú comulgas con ello y yo, al menos, me quejo e intento hacer algo.

"

20/10/2009

El último mandamiento en la red: no protestarás »

Yo tengo la suerte de tener una atalaya potente, que es una tiza y una pizarra y 8 aulas de adolescentes delante. Y por supuesto que protesto. Intento transmitir valores como la solidaridad y el respeto (hacia los demás, pero también hacia uno mismo) y ... desplegar comentariosubrayo la importancia de pensar por uno mismo. Claro, habrá quien me diga que lo mío es adoctrinamiento. Lo asumo y lo ratifico. Lo es. Lo que no voy a permitir es que calen embustes como el "capitalismo democrático" de las hordas neocón. Es el momento de dejarse de tonterías y denunciar lo que el pensamiento de derechas (en España y en el mundo) ha hecho por esta sociedad. "

15/10/2009

Reglas para los medios + contra la transparencia »

Magnífico artículo, Pisani. "

13/10/2009

Ricardo Costa elige morir con las botas puestas »

¿Cómo es posible que esta tropa vaya dando a la ciudadanía sermones contra la
crisis cuando ellos se están lucrando indecentemente? Porque son más de los "cinco sinvergüenzas" que propone Basagoiti... "

13/10/2009

Ricardo Costa elige morir con las botas puestas »

Y Mariano, puro en mano y leyendo el Marca, volverá a renovar su compromiso con el vino, que es de lo poco que puede echar mano para olvidar el marrón que tiene delante, de unas proporciones colosales (por lo que hay y por lo que falta por salir a la luz). "

10/09/2009

Comprar un disco por la portada (y 500 megas de extras) »

13 euros... Vaya, no tiene sentido seguir argumentando que la culpa de la crisis discográfica es del formato cedé."

20/08/2009

Valencia necesita un traje nuevo »

El País publicó hace 10 días la cifra que la
Generalitat se gastó en traer la F1: 64 millones de euros. Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero el gasto es enorme, y más con la que está cayendo. Está claro que organizar ... desplegar comentarioeventos para fomentar el turismo y aumentar el consumo es una obligación, pero el impacto se me antoja, a medio plazo, pequeño en comparación con el gasto. Como inversión futura puede resultar siempre que el deporte siga siendo interesante para los aficionados, y eso es una incógnita. No creo que sepamos nunca cuántos han pasado por caja, pero se tienen que haber regalado entradas a mansalva. "

19/08/2009

Los libros de las mesillas no se tocan »

Da gusto leer recomendaciones así. Queda apuntado. Lástima no tener -ni querer- amante. "

18/08/2009

El difícil asunto de hacer ciertas fotografías en España »

¡Eso, eso! ¿Quién le mandará al fotógrafo estar en el sitio equivocado a la hora equivocada? ¿Quién le habrá mandado a Óscar Pérez a la montaña? ¿Y al ... desplegar comentariocrío de 16 años ponerse delante del toro? ¡Ellos solitos se lo buscan!

En fin. Qué paciencia hay que tener...
"

18/08/2009

El difícil asunto de hacer ciertas fotografías en España »

Los aficionados también tenemos que estar al loro. Era fácil fotografiar el Euskalduna de Bilbao en plena tregua de ETA. Roto el alto el fuego, comienzan las preguntas. Entiendo que la seguridad privada debe hacer su trabajo, pero en ocasiones les pierden las formas. "

13/08/2009

La locomotora económica de Europa comienza a arrancar »

Interesante. Alemania estaba sumida en el caos al comienzo del año y vuelve a los núneros verdes. Es lo que tiene ser competitivo y tener como locomotora la exportación. Nosotros podríamos exportar unos cuantos incompetentes y coruptos.

Por cierto, ... desplegar comentario¿en qué medida nos lastrará el levante español a la hora de recuperarnos? Mal panorama les auguro. Casi medio millón de parados, altísimo fracaso escolar (mano de obra orgullosamente no cualificada), ladrillo sin vender... Ayer se publicó en prensa que la G. Valenciana se gastó más de 60 millones se € en el gran premio de F1. Lo llaman pan y circo, ¿no? "

12/08/2009

Revuelo contra Apple y Steve Jobs »

nº 9, coincido contigo en todo. Mi crítica a los fundamentalistas está fundada en ciertos foros que todos los usuarios de Apple conocemos. Y es verdad: los foros condicionan mucho -aun siendo útiles y, en cierto modo, necesarios- y hay ... desplegar comentariovida más allá de ellos. "

11/08/2009

Revuelo contra Apple y Steve Jobs »

Soy usuario de los productos de la manzana en todos los campos, pero huyonde la secta de usuarios que, más que usuarios, parecen accionistas. La crítica constructiva no solo es buena: es necesaria. Apple es muy suya y acciones así no les beneficia. Lo verdaderamente ... desplegar comentariocurioso es que sus productos no tienen par. Es como conducir un Audi y un Renault. El Renault es funcional, pero...

(Sirva la metáfora para mostrar mi disconformidad con lo de pagar más porque sí).
"

10/08/2009

La incertidumbre de los trabajadores en el 'culebrón' de las cajas »

Pues está claro. Quién se lo iba a decir a los empleados de banca hace cinco o seis años... Yo notaba en mi entorno que algunos pecaban de excesiva prepotencia, se creían casi funcionarios... En fin, un soplo de realidad siempre viene bien, ojalá ... desplegar comentariotodo vaya bien y nadie se quede en la calle, con los pies en el suelo, eso sí. "

10/08/2009

Libros de segunda mano, no te quedes sin leer en verano »

Otra de segunda mano en A Coruña: El baúl de los recuerdos, cerca de María Pita. "

21/07/2009

González Pons asegura que detrás de las filtraciones sobre Barberá hay "una mano negra política" »

Que no sufran los votantes del PP: gracias a ellos, todos estos actos tan vergonzosos no le pasarán factura al partido. Es más, saldrán reforzados. "

19/07/2009

Todos somos Sergio Algora »

Pues eso, que... ¡Algora campeón!"

15/07/2009

Al otro lado del drama: vivir con la carga de un "terrorífico error" »

Cierto, la culpa es de el sistema, donde las contrataciones y subcontrataciones hacen que no sepas muy bien a qué atenerte. Pasa mucho en los empleos de carácter publico; resulta escandaloso el número de bajas laborales que se producen, por ejemplo, en ... desplegar comentarioeducación. Las habrá justificadas, pero hay más que no lo están. Al final, nuestros hijos tienen de profesor al sustituto del sustituto de un funcionario. ¿Dónde está el proyecto educativo? Lo siento, pero a veces no sé dónde está la diferencia entre un profesional y un mercenario.

En la sanidad ocurre lo mismo. Los sindicatos están hartos de denunciar que se está favoreciendo la sanidad privada. Un día nos arrepentiremos de todo lo que estamos viviendo Acabo de cenar con un brasileño que elogia el sistema educativo universitario chileno, donde hay que pagar para estudiar. En algunos ámbitos de la vida pública vamos por el mismo camino, y tarde o temprano nos daremos cuenta del error.

Pobre chica. Tiene culpa y la tiene que asumir. Pero lo peor será vivir con esta losa encima el resto de su vida.
"

13/07/2009

El fin del sueño californiano golpea a El Corte Inglés »

Sobre todo cuando el cierre se está llevando a cabo estos días... Beatriz, tu artículo me ha parecido muy ilustrativo. Bien hecho. "

11/07/2009

Las adicciones de Peter y Jane y la invasión de las fans del Super pop »

¡Menudo bluff de festival, Arteche! Esos grupos tocaron en Benicassim hace diez años, cuando alguno era bueno y todo. El BBK Live es el coche escoba de los grupos acabados..."

11/07/2009

La charlatanería publicitaria de los alimentos funcionales llega a su fin »

Y eso que hace un par de meses publicasteis en Soitu una entrevista a un tipo que decía que la I+D+I de la industria alimenticia se podría ver perjudicada si las marcas blancas seguían ganando cuota de mercado. ¡Qué miedo tienen ... desplegar comentarioalgunos! Si nos encaminamos a un nuevo modelo de vida, nos encaminamos todos, no sólo los compradores... "

09/07/2009

Anchoas »

Lo de "la Pajín" fue patético; lo de "la Barberá" no tiene nombre. Hay adolescentes (esos que muchos tildan de analfabetos) que encuentran comparaciones mucho más solventes. Sólo hay algo peor que el corporativismo: el ... desplegar comentariocorporativismo se patio de colegio. Además, esta señora ha admitido que los trajes fueron regalados. Alguno querrá meterle la cabeza debajo del agua, digo yo...

Por cierto; buen artículo, Albéniz.
"

02/07/2009

Orgía indie-rock »

Neil Young también es venerado por músicos como Kim Gordon. De todos modos, cualquiera de los tres ha superado en importancia a los "maestros" (¡toma frase polémica!)

;o)"

02/07/2009

Un brote verde: 55.250 parados menos en junio »

Que aún falta tiempo para poder respirar a gusto es evidente, pero ningunear datos objetivamente positivos (contextualizados, claro) tampoco tiene mucho sentido, nº 4.

Si no, que se lo pregunten a Esperanza Aguirre, ... desplegar comentarioúnica comunidad donde sube el desempleo... "

01/07/2009

Orgía indie-rock »

Larga vida a todos. Creo que no es exagerado decir que la vida de muchos de nosotros no sería la misma sin Sonic Youth, YLT o los Pixies."

13/06/2009

Los periódicos necesitan del efecto ‘App Store’ »

Hace unas semanas, Diego Manrique citó a Frank Black para decir más o menos lo mismo. ¿Nos acercamos al mundo de los cinco dólares?

http://cort.as/_Af"

12/06/2009

¿Se atrevería Samsung a denunciar a El País? »

Muy interesante. Un buen tema para reflexionar es el siguiente: cada vez se ven más campañas publicitarias de aparatos tecnológicos (o de empresas de telecomunicaciones) en los grandes medios de comunicación (mal) camufladas como noticias, con ... desplegar comentariofirma de redactor. Parecen vulgares hojas de prensa. La crisis de los medios, es lo que tiene. "

09/06/2009

El éxito de Rosa Díez (o cómo saber colarse en todas partes) »

Pues ya siento poner la nota discordante, pero un partido que cuenta con unos padrinos así de potentes (y comprometidos, eso es cierto) no puede alardear de éxito. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Y Rosa Díez debería reflexionar. Desde ... desplegar comentarioque dejó el PSE han pasado muchas cosas... como tener un Lehendakari socialista (al que apoyó el candidato de UPyD en la investidura, por cierto). "

07/06/2009

Ligero temblor de tierra en Berkeley: viva Twitter »

Fui escéptico con twitter, pero he de reconocer que no había calibrado todo su potencial hasta que no lo empecé a utilizar en mi dispositivo móvil. Muy interesante. Me alegro de que tu familia y tú estéis bien."

06/06/2009

Russian Red quiere irse a EMI, ¡será la única! »

Interesante escrito de un músico que trabajó con ella en su disco y en directo. Lean, lean:

http://jukebox-loquehayqueoir.blogspot.com/2009/06/russian-red.html"

03/06/2009

Russian Red quiere irse a EMI, ¡será la única! »

Menudo artículo el del ABC... Dos perlas:

A ella, las dimensiones de su propio éxito la pillaron un poco desprevenida. Era muy joven, 21 añitos, y la ingenuidad –hermosa ingenuidad- se palpaba en ella. “Al principio no me preocupaba por los ... desplegar comentarioasuntos más puramente “de negocio”, pero en cuanto me he interesado por ello he descubierto que me estaban engañando” (Bueno, teniendo en cuenta que el disco se grabó en 2008, pues sí, ahora tiene 22 años y la ingenuidad se habrá esfumado...)

"Durante un año he cumplido con todas mis obligaciones de buenísima gana [incluso hizo promoción en algún programa de televisión en el que se veía que no estaba precisamente en su salsa], pero ahora me he dado cuenta de que los demás no estaban haciendo lo mismo, de que me estaban tomando el pelo." (Que esta chica era carne de mainstream estaba más que claro, pero con esta actitud no sé qué pensarán en EMI).

En fin. Parece que está mal asesorada.
"

03/06/2009

Encontrar la caja negra, un desafío la altura de la búsqueda del Titanic »

El reto es apasionante. Lástima que una labor de semejante dimensiones tenga que aplicarse a esta horrible tragedia. Ojalá se encuentren, como homenaje a las víctimas y a sus seres queridos."

02/06/2009

Razones por las que tener piso puede empeorar tu 'curro' »

Lo de los tipos de interés da un poco igual. Las entidades financieras se encargan de hacer que firmes un tipo que nunca bajaría, en ningún caso, del 3%.

Lo de la movilidad laboral es algo más complicado. Evidentemente, adquirir un ... desplegar comentarioinmueble te ata más a la zona, pero no tanto como la familia y los amigos.

Pagar una hipoteca puede suponer pagar lo mismo que un alquiler. Si nos quedamos sin trabajo, es evidente que es mucho menos traumático, pero tampoco es agradable mudarte de nuevo a casa de tus padres (o de amigos) si no puedes pagar al casero. Los empresarios de mala fe deben estar contentísimos: las tragaderas pueden ser enormes, sí.
"

29/05/2009

Rayos y truenos en la crítica »

Todo este asunto me hace recordar una anécdota. Cuenta un ex-amigo de político que éste último le hizo prometer que si en algún momento observaba algún atisbo de cambio en su personalidad (o en su ego), se lo diría de inmediato. El ... desplegar comentarioex-amigo lo hizo así, tal y como el político solicitó. Desde entonces, el político le retiró la palabra.

Almodóvar forma parte del canon cinematográfico, con todo lo que eso conlleva. Piensa que con estrenar la película en su pueblo manchego antes que en Madrid cumple con la extravagancia del genio. Hace mucho que dejó de serlo. Y, encima, entra al trapo de Boyero, otro que tal baila. Y en el momento en que se entra al trapo, ya no hay vuelta atrás...
"

28/05/2009

La mierda del electroclash »

Los discos se dividen en dos clases: los que puedes escuchar periódicamente durante años sin ruborizarte y los que no. El electroclash pertenece al segundo grupo. "

27/05/2009

Adiós a Jay Bennett, el Wilco que Jeff Tweedy no pudo soportar »

Es curioso, porque su salida del grupo se produjo cuando Jim O'Rourke metió mano al grupo y le hizo cambiar de sonido. También es curioso que Tweedy acabó renegando de ese sonido (aunque su último disco es ramplón). Creo que Wilco es ... desplegar comentariouna buena banda, pero sin ánimo de ofender a nadie, está un poquito sobrevalorada. "

22/05/2009

Juanra Viles, reaparece el tercer hombre »

Suerte a Juanra. Después de Duncan Dhu, tanto Erentxun como Vasallo siguieron caminos erráticos (más el primero que el segundo)."

18/05/2009

'Si nos dejan...': el dos de Economía hará las reformas que Zapatero rechaza »

Comparto lo que dices, nº 1. Al 100%.

Por cierto: ¿en qué mejora la previsión del empleo si se abarata el despido? Es que, honestamente, creo que más barato no puede estar. Además, si el despido ... desplegar comentarioestá barato, ¿no se despedirá más?

Es curioso que todo el mundo que propone este tipo de medidas (y los que llevan el desastre y el apocalipsis por bandera) son los que no tienen ningún tipo de problema laboral. Pásense por el blog de Marc Vidal y lean los comentarios de los lectores. Todo el mundo es muy valiente hablando del desastre cuando no tiene visos de llamar a su puerta...
"

14/05/2009

¿Qué doctrina debe aplicar ahora el PP a Camps? »

Y es verdaderamente sorprendente que todos estos escándalos no les pasen factura en las urnas. Dentro de la mentira colectiva comentada por el anterior compañero se puede incluir la actitud del votante de derechas. Tragaderas no les falta... "

14/05/2009

¿Qué doctrina debe aplicar ahora el PP a Camps? »

Madre mía. Y con unos trajes de una franquicia de Cortefiel.

Posiblemente Mariano Rajoy no rindió en el debate porque notaba un incipiente dolor en las palmas de su mano. Es lo que tiene poner la mano en el fuego..."

13/05/2009

El malditismo de Antonio Vega lo acompaña hasta el velatorio »

Uf, "novio de la muerte". Siento decir que no me ha gustado la metáfora."

13/05/2009

La magia existe, tus oídos harán el resto »

Esto... Es una estrofa de una canción de El Vez, nº 2..."

12/05/2009

Zapatero nos presiona para que compremos pisos ya »

Gran responsabilidad la que tienen los fabricantes de coches. ¿Subirán el año que viene los modelos esos 2000 euros de ayuda? Quizás seamos un país donde los empresarios están muy apegados a la trampa y al beneficio inmediato..."

07/05/2009

Ya es primavera en el Gobierno pero el Banco de España sólo ve crudo invierno »

No creas, amigo n.4, que el único patriota soy yo. Bien es verdad que huyo de tonterías como esas. La patria da y quita, bien lo sabes tú. No todo el mundo que ahora las pasa canutas se intentó lucrar con fondos de "inmersión". ... desplegar comentarioYo me conformo con vivir sin molestar a nadie. Y, por supuesto, el piso lo compré en su momento, proyecto de vida lo llaman, sabrás a qué me refiero. Eso sí, no hice locuras. Creo tener los pies en el suelo y no soy ajeno a lo que pasa. Pero entre estar esperanzado y no estarlo, elijo lo primero por una razón muy simple: seguro que se llega más lejos. Es una pena que tú estés tan cansado. "

07/05/2009

Ya es primavera en el Gobierno pero el Banco de España sólo ve crudo invierno »

Voy a decir una perogrullada, pero me gustaría saber en qué lugar estamos con exactitud. Me explico: es evidente que la situación es gravísima, pero no es menos cierto que se intuyen algunos signos que no existían hace dos o tres meses. La bolsa ... desplegar comentarioestá subiendo. En marzo de 2009, la banca abrió el grifo del crédito un 10% más que en marzo de 2008. Algunos de los bancos estadounidenses con dificultades ya dan beneficios. El paro, aun siendo dramático, no sube de doscientos mil en doscientos mil. Creo que la ministra está muy pizpireta, pero joder, maldito el día en el que encontré un link al blog de Marc Vidal (además fue en estas páginas). El tío dice que estamos en pre-crisis y tiene una legión de "comentaristas" a cada cual más apocalíptico (quiebra del estado, funcionariado sin poder cobrar, décadas (sic) de recesión...). Bien es verdad que se nota que Vidal se excita cuando escribe y se lee a sí mismo y que está muy interesado en que le voten para los concursos de blogs (qué emocionante...), pero es cierto que todo lo que tenemos encima se supera arrimando el hombro, no quedándose en la cama (que es lo que sugiere leer a los susodichos, que parece una secta). Entiendo que hace falta tiempo para saber si se ha tocado fondo y que los vestigios de mejora deben sucederse. Lo anteriormente citado no es la panacea, claro, pero algo es algo... "